Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Cumple Puerto Morelos al presentar su Atlas de Riesgos

Publicado

el

Puerto Morelos.- Puerto Morelos pasa a formar parte del 25% de los municipios del país que cumplen con la Ley al proteger a su población de fenómenos hidrometeorológicos y geológicos para evitar futuras tragedias. Esto, al presentar ayer su presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, su Atlas de Riesgos, documento que establece las zonas vulnerables en la geografía municipal ante peligros naturales, además de zonas que por su condición socioeconómica y ambiental pueden ser susceptibles de ello.

En conferencia de prensa, llevada a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, la alcaldesa indicó que este instrumento es la base principal para salvaguardar la vida de las y los portomorelenses ante fenómenos naturales y para trabajar en un crecimiento y desarrollo ordenado. “Estamos dando pasos significativos en trabajos fundamentales para la seguridad de quienes vivimos en Puerto Morelos”, manifestó.

En conferencia de prensa, la alcaldesa estuvo acompañada por el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz; el Coordinador Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), Guillermo Núñez Leal, y el coordinador municipal de Protección Civil, Guillermo Morales López.

El Atlas de Riesgos es un compendio de información técnica y geográfica vital para la planeación y toma de decisiones estratégicas, explicó la presidenta y añadió que el documento contiene el análisis detallado de las zonas de riesgo del municipio, con lo que se facilita la detección de zonas vulnerables.

Blanca Merari y detalló que el Atlas de Riesgos es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y especialistas con el respaldo del Cenapred, que permitirá estar mejor preparados ante cualquier eventualidad, ya que aporta elementos para actuar de manera coordinada y eficiente, con menor tiempo de respuesta y optimización de recursos.

Por su parte, el titular de Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, reconoció el interés de la autoridad de Puerto Morelos por ser parte del 25 por ciento de los municipios del país que cuentan con su Atlas de Riesgos y que se han sumado a la plataforma nacional de la Gestión Integral de Riesgo que permitirá tomar decisiones y medidas preventivas, de mitigación y reconstrucción ante cualquier tipo de crisis que pudiera enfrentar Puerto Morelos.

En tanto, Guillermo Morales, coordinador local de Protección Civil, resaltó que, a pesar de ser un municipio joven, Puerto Morelos está atento para atender la problemática de la comunidad, ya que dijo, la seguridad debe basarse en la prevención, como hábito de vida y de gobierno. Por ello, el Atlas Municipal de Riesgos es también un instrumento de planeación para atender emergencias, subrayó.

Los atlas municipales de riesgos son documentos que deben ser tomados en cuenta como parte de la normatividad para el desarrollo, por ello el Artículo 84 de la Ley General de Protección Civil establece que las construcciones, edificaciones y obras de escuelas, hospitales y edificios, públicos o privados, que no se realicen de acuerdo con la normatividad aplicable, son consideradas un delito grave.

La explicación del contenido estuvo a cargo de Iván Alejandro Tun Flores, subdirector de Planeación de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quien refirió que este Atlas contiene mapas y escenarios de riesgo de posibles fenómenos perturbadores de tipo geológico, hidrometeorológico, sanitario, químico-biológico y socio organizativo, que pueden impactar a la comunidad.

El Atlas de Riesgos de Puerto Morelos puede ser consultado en la plataforma de Cenapred. Cabe destacar que en la conferencia estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el síndico municipal, Alberto Arelle Sergent y el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, entre otros funcionarios. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.

La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.

Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.