Cultura
Histórica reunión de líderes comunitarios en el “V Congreso Maya” de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo el pasado 16 de agosto el “V Congreso Maya”, un encuentro histórico que reunió a líderes comunitarios, autoridades gubernamentales y expertos en temas indígenas para dialogar sobre las principales necesidades y desafíos que enfrentan los pueblos originarios de la entidad.
El Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto albergó este importante encuentro, el cual inició con una emotiva ceremonia maya, honrando las raíces y fortaleciendo nuestra identidad.
Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en propuestas que promueven la reconstrucción de paz, el tejido social y llegue a todos los rincones del estado la justicia.
Mediante cinco mesas de trabajo, se abordaron temas cruciales como: Programas sociales, salud, proyectos productivos, desarrollo económico e infraestructura, permitiendo a los participantes expresar sus necesidades y propuestas directamente a los representantes de los diferentes niveles de gobierno.
La participación de dignatarios Mayas, representantes de iglesias y comunidades indígenas del estado enriqueció el debate y demostró la unidad y el compromiso de los pueblos originarios.
El Congreso fue presidido por la titular de la Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar que las políticas públicas estén alineadas con las necesidades de las comunidades indígenas, así como la relevancia de preservar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra autonomía.
Dentro de los temas propuestos por las y los participantes destacan: La iniciativa para que los programas sociales se realicen directamente entre el gobierno y beneficiario, para que los apoyos lleguen con las personas que realmente lo necesitan.
También se propuso la gestión de medicamentos con las instituciones pertinentes, al igual que médicos y ambulancias; Realizar o mejorar los caminos saca cosechas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Solidaridad; Ampliación de red eléctrica en las comunidades de la zona Maya.
Plantearon mayor capacitación sobre los créditos, para que puedan acceder a los programas y se brinde acompañamiento para su ejecución, así como la realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así como llevar a cabo la reparación del tramo carretero desde la comunidad El Ideal hasta Chiquilá, municipio de Lázaro Cárdenas.
Con este Quinto Congreso Maya, el INMAYA reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades indígenas y da un paso más hacia la construcción de un Quintana Roo más inclusivo y equitativo, donde las voces de los pueblos originarios sean escuchadas y respetadas, dijo el titular.
Al evento asistieron Simón Caamal Con, Presidente del Gran Consejo Maya; Agustina Tah Pech, representante de la iglesia Maya de Kantunilkín; Mirella Betesda Díaz Aguilar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena de la XVII Legislatura del Congreso; Francisco Javier Reyes Hernández, Magistrado de Asunto Indígenas del Tribunal Superior de Justicia.
También asistió Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar; Sandra Ramos, representante del DIF Estatal; José Enrique Xequeb García, director Regional de Programas Federales; María del Carmen Solís Sánchez, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Felipe Carrillo Puerto.


Cultura
FPMC CONVOCA A UNA JORNADA DE MEDITACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PUNTA SUR

Cozumel, Q. Roo, 23 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar social y la preservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la próxima edición del programa “Huellas de Conciencia”, una jornada enfocada en la conexión espiritual y ecológica con la naturaleza. La actividad se realizará el sábado 28 de junio, a las 9:00 horas, en el emblemático Parque Ecoturístico Punta Sur.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo concreto por fortalecer la relación entre la comunidad y los ecosistemas, en sintonía con los valores del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una convivencia armónica y sustentable.

Durante el evento, las y los participantes serán guiados por el maestro Luis Miguel Pérez Martín en una sesión de meditación y atención plena frente al mar Caribe, enfocada en la conciencia ecológica y la bioculturalidad del sitio. Enseguida, se sumarán a las labores de restauración del manglar en la Laguna X’tacún, ecosistema vital que actúa como barrera natural, depósito de carbono y refugio de biodiversidad.
Jesús Benavides Andrade, director del Parque Punta Sur, destacó que esta actividad está dirigida tanto al público en general como a colectivos ambientalistas, instituciones educativas y empresas socialmente responsables, reforzando así la participación ciudadana en la protección del entorno.
Quienes deseen unirse a “Huellas de Conciencia” pueden registrarse enviando un correo a parquepuntasur@cozumelparks.org. La convocatoria destaca la importancia de la acción comunitaria para garantizar el éxito de los programas ecológicos en la isla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
REALIZARÁ IMCA CONFERENCIA IMPACTANTE SOBRE ADICCIONES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 22 de junio de 2025 — Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció la realización de la primera “Conferencia sobre Adicciones con Alejandra Cierra”, un evento de enfoque preventivo, educativo y reflexivo dirigido a toda la comunidad.
El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, confirmó que la conferencia se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio en el Teatro 8 de Octubre, con dos horarios disponibles: 13:00 y 17:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación simbólica de 100 pesos, destinada a fortalecer futuras actividades de concientización.
La ponente invitada, Alejandra Cierra, es psicóloga y adicta en proceso de recuperación, cuya experiencia profesional y vivencial le permite ofrecer una mirada honesta y profunda sobre las adicciones. En su intervención abordará temas clave como los tipos de adicciones, síntomas de alerta, orígenes emocionales y sociales, así como estrategias de rehabilitación y procesos de acompañamiento familiar.
“Queremos que este evento contribuya a la prevención y sensibilización, especialmente entre jóvenes, padres de familia y grupos vulnerables. La participación de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y colectivos de autoayuda será vital para enriquecer el diálogo y el aprendizaje colectivo”, expresó Ortuño Báez.
Con esta iniciativa, el IMCA busca fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas que permitan identificar y atender a tiempo conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias.
La conferencia representa una valiosa oportunidad para que la sociedad cancunense reflexione sobre los efectos de las adicciones y participe activamente en la construcción de una comunidad más informada y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 24 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Nacionalhace 23 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
DESAPARECERÁN LISTAS PLURINOMINALES, REAFIRMA SHEINBAUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
EL DERECHO LABORAL DESDE LA FICCIÓN POLÍTICA.
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 3 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 3 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS