Conecta con nosotros

Chetumal

Proponen condonar adeudos de agua potable a afectados por las lluvias en Chetumal

Publicado

el

Chetumal.- A fin de apoyar a las familias chetumaleñas afectadas por las lluvias atípicas que se registraron el mes pasado en la capital de Quintana Roo, la Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su estudio y análisis una iniciativa que propone condonar el adeudo total del crédito fiscal de las personas usuarias del servicio de uso doméstico que deban 18 meses o más ante la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF) de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

La iniciativa, presentada por la diputada Elda María Xix Euán, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, busca ampliar el beneficio fiscal a las personas usuarias de los servicios de agua potable y alcantarillado de Chetumal que perdieron su patrimonio derivado de las lluvias e inundaciones atípicas.

La propuesta que se analizará en comisiones busca modificar el Transitorio Primero de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Se propone que las personas usuarias con el adeudo antes mencionado deberán realizar el trámite de la condonación de la deuda total, multas, recargos, accesorios, gastos de ejecución, actualizaciones mensuales y cualesquiera otros ante la DRAEF a partir de la aprobación de la iniciativa, trámite que estará vigente durante 365 días naturales.

También se plantea la implementación de una campaña de difusión para informar a la población de la condonación del pago de adeudos que tengan las personas usuarias del servicio de agua potable y alcantarillado, así como cubrir algunos requisitos para obtener este beneficio fiscal, tales como: no poseer más de un inmueble, vivir en el inmueble respecto del que se hará la condonación, el cual no debe contar con infraestructura que pueda utilizarse para uso recreativo u ornato como albercas, chapoteaderos, estanques, fuentes o instalaciones similares ni tener algún uso comercial.

Por otra parte, en la sesión número 14 de la Comisión Permanente se dio lectura a una iniciativa para derogar diversas disposiciones de la Ley de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Quintana Roo.

La propuesta, presentada por la diputada Maritza Basurto Basurto, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, tiene como objetivo realizar adecuaciones derivadas de un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicada en fecha 14 de mayo del presente año en el Diario Oficial de la Federación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

Publicado

el

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.

La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.

🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C

La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.