Internacional
Irán lanza amenaza a Israel: “Es necesario castigarlo”
Agencia.-Irán reiteró este lunes que “es necesario castigar a Israel” tras el asesinato del líder político del movimiento islamista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, pero afirmó que Teherán no es responsable de la escalada en la región de Oriente Medio.
“Irán actúa dentro del marco de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y toma medidas serias para proteger su seguridad nacional con el objetivo de castigar al agresor, crear disuasión y defender su seguridad”, declaró el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su rueda de prensa semanal, según informó la agencia IRNA.
Refiriéndose al asesinato de Haniyeh el miércoles, en un ataque con proyectil de corto alcance contra su residencia en Teherán, Kananí dijo que Israel “es la fuente de la escalada” en Oriente Medio.
“El terror es la esencia del régimen sionista (Israel) y la supervivencia de este régimen depende de la continuación del terrorismo organizado y de Estado”, manifestó.
Con estas palabras, Kananí responsabilizó una vez más a Israel del asesinato de Haniyeh, a lo que aseguró que su país responderá “con decisión y firmeza”.
“La experiencia ha demostrado que el régimen sionista (Israel) no solo es una amenaza para Palestina, sino también un peligro real para la estabilidad y la seguridad de todos los países de la región”, sostuvo el diplomático iraní y dijo que crear disuasión contra Israel “es una responsabilidad colectiva”.
El vocero del Ministerio de Exteriores de Irán recordó que Israel “ha respondido negativamente a todos los esfuerzos regionales y extrarregionales para la estabilidad” en Oriente Medio.
“Buscamos establecer estabilidad en la región y esta cuestión se crea castigando al agresor y creando disuasión contra las acciones aventureras del régimen sionista usurpador (Israel)”, enfatizó.
Israel asegura estar preparado ante un eventual ataque iraní, mientras Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región.
Haniyeh murió pocas horas después de un ataque aéreo en Beirut contra Fuad Shukr, un alto comandante de Hezbollah. Israel dijo que era responsable de ese golpe y culpó a Shukr de organizar un ataque con cohetes contra un pueblo druso en los Altos del Golán, territorio controlado por Israel, en el que murieron 12 niños y adolescentes que jugaban al fútbol.
Hezbollah se ha enfrascado en escaramuzas con Israel en la frontera libanesa desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre, y también amenazó con tomar represalias contra el Estado judío.
Irán e Israel intercambiaron disparos en abril cuando Teherán acusó a su archienemigo de atacar un edificio del consulado en Siria. Irán lanzó 300 drones y misiles contra Israel. Sin embargo, anunció el movimiento con antelación, lo que permitió a Israel y a sus aliados —entre ellos EEUU, Francia, Reino Unido y Jordania— interceptar casi todos los proyectiles y asegurar que causaran pocos daños. Israel, presionado por EEUU y Europa, respondió con un ataque limitado contra una base aérea iraní.
Esta vez, la respuesta de Irán puede ser más grande, dada la vergüenza que supone el asesinato de un dignatario extranjero en el corazón de su capital. Sus opciones van desde otro ataque directo contra Israel, conseguir que los grupos militantes que apoya intensifiquen los ataques contra el país, o atacar objetivos israelíes en todo el mundo.
Hamas y Hezbollah son organizaciones designadas terroristas por EEUU y forman parte de lo que a menudo se denomina el “Eje de la Resistencia” de Irán, un grupo de milicias anti-Israel y anti-EEUU en Medio Oriente.
La República Islámica e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y durante décadas han mantenido una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.
La guerra en Gaza estalló cuando los combatientes de Hamas irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando a 250 como rehenes. La posterior ofensiva israelí sobre Gaza ha matado a unos 40.000 palestinos, según autoridades en el territorio controlado por Hamas.
(Infobae/ Con información de EFE y Bloomberg)
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 1 horaDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 53 minutosCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 39 minutosJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 15 minutosJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 4 minutosCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO




















