Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Precios del petróleo, resultados de Amazon y Meta

Publicado

el

Agencia.- Este jueves, el optimismo de Jerome Powell y la Reserva Federal sobre las tasas de interés en Estados Unidos impulsa la renta variable. Por otro lado, los mercados del petróleo vuelven a estar en vilo por el aumento de las tensiones en Medio Oriente. Entre tanto, los beneficios de Meta apuntan a que las inversiones en inteligencia artificial están dando sus frutos.

¿Qué se espera hoy? Este jueves, los operadores conocerá el PMI manufacturero Caixin de China. Por otra parte, el Banco de Inglaterra emite su decisión sobre las tasas de interés. En Estados Unidos, Amazon y Apple publicarán sus resultados y más tarde se publicará el PMI manufacturero global de Estados Unidos.

Los resultados de Barclays, SocGen, LSE, Credit Agricole, VW, BMW, Rolls Royce y Shell serán los más destacados además de los tecnológicos.

🏦El optimismo de la Reserva Federal.
Los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prolongaron un repunte de las acciones que comenzó con una subida de las principales empresas tecnológicas, impulsando al Nasdaq 100 un 3%. Nvidia subió un 13% gracias a la opinión optimista de los analistas, y alcanzó un valor récord de US$329.000 millones. A última hora de la sesión, las acciones de Meta se revalorizaron gracias a un aumento de las ventas.

Los operadores siguieron apostando por un mínimo de dos recortes de tasas este año, el primero de los cuales se espera para septiembre. Powell dijo que un recorte de tasas “podría estar” sobre la mesa entonces. Sus comentarios se produjeron después de que la Fed decidiera mantener los tasas sin cambios en su última reunión de política monetaria.

🇯🇵El precio del yen se dispara.
Ayer, el yen alcanzó su valor más alto desde marzo frente al dólar después de que el Banco de Japón subiera los tasas de interés y anunciara planes para recortar las compras de bonos, lo que reavivó un agresivo rally alcista. La divisa nipona subió hasta un 2,1% frente al dólar, superando el nivel clave de 150 por dólar.

La deuda pública japonesa cayó tras el anuncio del Banco de Japón, y la rentabilidad de los bonos a dos años alcanzó su nivel más alto en 15 años.

En los últimos días, el yen se ha beneficiado de la rápida liquidación de las operaciones de carry trade, una estrategia que utiliza divisas de bajo rendimiento como el yen para financiar compras de divisas de mayor rendimiento, como el peso mexicano.

🇺🇸Restricciones a los chips.
EE.UU. está considerando la posibilidad de imponer restricciones unilaterales al acceso de China a los chips de memoria de inteligencia artificial y a los equipos capaces de fabricar esos semiconductores a partir del mes que viene. La medida pretende impedir que Micron y los principales fabricantes surcoreanos de chips de memoria, SK Hynix y Samsung, suministren a las empresas chinas los denominados chips de memoria de gran ancho de banda, o HBM.

Las tres empresas dominan el mercado mundial de HBM. La administración Biden está trabajando en restricciones destinadas a mantener esta tecnología vital fuera del alcance de los fabricantes chinos. Por otra parte, la nueva legislación impediría a las empresas vinculadas a China y a adversarios extranjeros obtener una desgravación fiscal destinada a impulsar la fabricación nacional de energía.

🛢️El petróleo está en vilo.
El petróleo sube tras conocerse que Irán ordenó un ataque de represalia contra Israel por el asesinato de un líder de Hamás en su territorio. El crudo Brent superó los 81 dólares por barril tras subir un 3,6% en la sesión anterior. El ayatolá iraní Alí Jamenei ordenó un ataque directo contra Israel, según informó el New York Times.

Esto se produce después de que Irán dijera que Israel asesinó al líder político de Hamás en Teherán, poco después de matar a un alto miembro de Hezbolá en Beirut. La escalada se produce antes de una reunión de revisión de los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.

Los delegados esperan que la sesión del grupo del jueves sea rutinaria y no introduzca cambios en los planes para restablecer la producción a partir del cuarto trimestre. Las tensiones en Oriente Próximo -de donde procede un tercio del crudo mundial-, los recortes de la OPEP+ y las expectativas de que la relajación monetaria impulse la demanda en EE.UU. han impulsado las subidas.

🔴Resultados de Amazon y Meta.
Las ganancias de Apple Inc. (AAPL) y Amazon.com Inc. (AMZN) serán fundamentales para dar dirección al Nasdaq 100 después de un período volátil marcado por algunos de los peores —y mejores— días del índice de referencia este año.

Ambos son las últimas empresas de gran capitalización que publican sus resultados hasta que Nvidia Corp. (NVDA) los publique a finales de agosto, y marcarán la pauta para los inversores tecnológicos durante el próximo mes.

Los informes, que se publicarán después del cierre de mercados, se analizarán en detalle para ver cómo la inteligencia artificial está impulsando el crecimiento de la unidad de computación en la nube de Amazon y cómo se espera que la nueva tecnología impulse la demanda del próximo iPhone. También darán a los inversores una idea de la salud del gasto de los consumidores.


🔘Las bolsas ayer (31/07): Dow Jones Industrial (0,24%), S&P 500 (1,58%), Nasdaq (2,64%), Stoxx 600 (0,80%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.

El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.

Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).

El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.

Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.

Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.