Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Entrega Mara Lezama documentos agrarios a familias de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó como testigo de honor el Acuerdo por el Nuevo Agrarismo y entregó documentos agrarios a favor de 34 ejidatarios, entre ellos 1 ejidataria, que da certeza jurídica y bienestar social a los beneficiarios.

“La entrega de certificaciones de uso común y títulos de propiedad marca un paso importante hacia la certeza jurídica de la tierra y una forma diferente de gobernar a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza el bienestar social, en donde las personas están en el centro de las acciones” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La firma de este convenio entre el gobierno del estado y las autoridades federales y municipales con los ejidos representa una oportunidad para dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y paz social a aquellas personas que durante largos años han querido regularizar sus predios y han permanecido en el abandono.

“En este gobierno estamos empeñados en trabajar para generar bienestar y proteger los derechos de aquellos que están en mayor vulnerabilidad, especialmente en lo que respecta a la seguridad patrimonial. Hoy estamos muy contentos con estas familias, porque estamos entregando documentos que se han esperado por largos años y demostrando que sí se puede y que no están solos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Al dar la explicación de motivos, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez destacó que esta entrega de documentos se logró gracias a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, porque era cuestión de voluntad, y con ello se acaba la especulación, la incertidumbre y se da seguridad patrimonial a las personas.

El Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) Plutarco García Jiménez, destacó el trabajo que se realiza en Quintana Roo en la seguridad jurídica de la tierra, que representa la riqueza natural, forestal, hídrica, faunística, minera, que se tiene que cuidar. “El estado de Quintana Roo está haciendo un gran papel” destacó.

Después de la firma del Acuerdo, se procedió a la entrega de los documentos uno a uno, sin intermediarios, de forma directa.

Estuvieron en el evento, María Carolina Uch Petul, encargada de la oficina de representación del RAN en Quintana Roo; Lía Beatriz Ortiz Mejía, beneficiaria del ejido de Puerto Morelos; Blanca Merari Tziu, presidenta municipal de Puerto Morelos; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Armando Lara De Nigris, titular de SEDETUS; la diputada federal Anahí Hernández, Artemio Santos Santos, coordinador de Asesores y Ari Adler, titular de IDEFIN.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– Con entusiasmo y compromiso, autoridades municipales anunciaron la próxima edición del “Reto Mapache”, una competencia ciclista que reunirá a más de 240 deportistas nacionales e internacionales el domingo 16 de noviembre en la emblemática Ruta de los Cenotes. El evento, organizado por Mapaches MTB Puerto Morelos, contará con la participación de atletas provenientes de Yucatán, Estado de México, Veracruz, Venezuela, Rusia y Alemania.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que esta justa deportiva no solo promueve el deporte en contacto con la naturaleza, sino que también fortalece el posicionamiento de Puerto Morelos como destino turístico deportivo. “El ciclismo representa un desafío físico y mental al recorrer senderos selváticos, y al mismo tiempo genera derrama económica para nuestras comunidades”, afirmó.

La carrera se desarrollará en el circuito del Cenote la Noria, camino a la comunidad de Delirios, con tres categorías: principiantes (20 km), intermedios (34 km) y avanzados (46 km), en ramas varonil y femenil. El recorrido de 11.5 kilómetros ha sido previamente inspeccionado para garantizar seguridad y fluidez a los competidores, quienes incluyen desde niños de 10 años hasta adultos mayores de 60.

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, junto con los organizadores Jaime de Jesús Barbera Gálvez y Jesús Eusebio Pérez Reyes, detallaron que el evento contará con apoyo de Protección Civil, bomberos, ambulancias y equipos de auxilio en cuatrimotos. Además, Jaime Orlando Ku Interián, gerente del Cenote la Noria, invitó a los asistentes a disfrutar de la riqueza natural de la zona.

Blanca Merari reiteró que el gobierno municipal continuará impulsando eventos que promuevan el turismo sustentable y la convivencia familiar, consolidando a Puerto Morelos como un referente en experiencias deportivas y ecoturísticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.

Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.

El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.

Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.