Cancún
Lanza gobierno de Quintana Roo campaña contra la trata de personas

Cancún. – En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lanzó la campaña de comunicación “Estrategia contra la explotación sexual comercial en Quintana Roo”, que se desarrollará con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Hoy es un día trascendental para Quintana Roo en la lucha contra una de las peores formas de violencia hacia las personas, nuestras niñas, niños y adolescentes: la explotación sexual comercial” expresó durante el evento en el Salón Auditorio Cancún Center.
Se trata de una acción puntual del gobierno de la transformación para la prevención, atención y combate de ese delito, como parte de las estrategias para la construcción de paz y generar mejores condiciones de bienestar social para las y los quintanarroenses.
La gobernadora de Quintana Roo precisó que “esta campaña reafirma nuestro compromiso de seguir abordando todas las aristas de un problema que, por muchos años, se negó e intentó minimizar. Reafirma el compromiso que nos hermanó desde el primer momento de este gobierno humanista y progresista que elegido para atender las causas sociales que dieron origen a la Cuarta Transformación del país a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.
Como resultado de este compromiso, Mara Lezama informó que del 1 de julio de 2023 al 29 de julio pasado en materia de trata de personas en Quintana Roo se integraron 119 carpetas de investigación y se detuvo a 49 responsables por este delito; 46 cateos en bares, restaurantes y domicilios donde se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores de edad.
Delitos contra la mujer, se iniciaron 57 mil 263 denuncias, de estas 7 mil 416 fueron por violencia familiar, mil 157 por abuso sexual, 760 por violación y 322 por acoso sexual. Se detuvo a 216 personas por violencia familiar y se vincularon a proceso a 255. Se detuvo a otras 196 por delitos sexuales y se vincularon a 203, lo que hace un total de 412 detenidos y 458 vinculados.
Por feminicidio, se iniciaron 14 denuncias; 34 por feminicidio en grado de tentativa y 174 por homicidio doloso en contra de mujeres. Se detuvieron a 53 personas por estos delitos: 24 por feminicidio y 29 por feminicidio en grado de tentativa, todas ellas fueron vinculadas a proceso.
Se emitieron 166 sentencias condenatorias por abuso sexual, violación, violencia familiar y feminicidio, entre otros, en agravio de mujeres.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez explicó que se trata de ir de frente en contra de la explotación en cualquiera de sus 11 modalidades, sobre todo la sexual. Informó que el sector del transporte se suma con mil 500 unidades con calcas para señalar o advertir a la autoridad.

“Ahí está el compromiso que hoy se cristaliza con un tema, que durante mucho tiempo o se trataba detrás o no se trataba, tratábamos de ocultar lo que ocurría. Y llegó la Gobernadora Mara, y cuando a todos los que tenemos el privilegio de colaborar con ella nos dijo: ¡no!, aquí vamos a asumir los flagelos sociales, porque si lo que queremos es atacarlos, tenemos que reconocer que existe. Y un gran flagelo es justamente la explotación de niñas, niños y adolescentes con fines laborales, con fines sexuales. Y nuestro Estado tiene ese imán y hay que decirlo y hay que combatirlo” precisó la secretaria Cristina Torres.
Por su parte, el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira destacó que trabajar aquí, con el entusiasmo de la gobernadora Mara Lezama, es bastante emocionante porque las acciones emprendidas “porque esa propuesta del Estado de Quintana Roo está muy alineado a lo que se está proponiendo el marco internacional del OIT, que es reparar el estrato social”.
El director nacional de AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos, explicó que se trabajará en coordinación con la secretaría de Turismo del gobierno federal, con las normas de la OIT; habrá un protocolo de guías técnicas y manual estatal; se capacitará a los y las policías; habrá sesiones de sensibilización al personal de cadenas hoteleras y hasta operadores de ADO.
En Quintana Roo se ha trabajado de la mano con la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, a través del proyecto AccioNNAr, con la finalidad de unir esfuerzos para la prevención, atención y combate a estas problemáticas.
AccioNNAr es una iniciativa que cuenta con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, cámaras empresariales y organizaciones obreras, además que cuenta con el apoyo económico del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Con la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo se fortalecerán y desarrollarán las capacidades operativas institucionales; además que se capacitará y sensibilizará en la materia a las organizaciones obreras y patronales del sector turístico.
Considera, como su nombre lo indica, una campaña de comunicación dirigida a los turistas, tanto nacionales como extranjeros; niñas, niños, adolescentes, padres, madres, cuidadores y la sociedad civil en general.
Participarán la Secretaría de Gobierno, la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Turismo; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes- (SIPINNA) de Quintana Roo.
También toman parte la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; el Poder Judicial, así como con sindicatos de trabajadores, asociaciones de hoteles y cámaras empresariales que se incorporan a la Estrategia como actores clave para la prevención, atención y combate a este delito.
De esta manera, Quintana Roo es el primer estado de la península en lanzar una estrategia de este tipo, involucrando el trabajo colaborativo entre el sector público, patronal y laboral, convirtiéndolos en aliados estratégicos en el combate de la explotación sexual comercial.
La gobernadora Mara Lezama agradeció a todas y todos, a cada uno de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y a los medios de comunicación, cuya participación ha sido vital en esta cruzada que hoy inicia una nueva etapa.
Felicitó a la presidenta municipal de Benito Juárez, a Ana Patricia Peralta de la Peña, y a la Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, que el día de ayer recibieran el premio especial TurismoXLaNiñez, en la categoría de Trata con Fines de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que otorgó la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez por promover acciones efectivas contra la trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil.
Participaron en este lanzamiento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el director de OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira; el representante del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, Abe Henry; el coordinador Nacional del Proyecto AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el director general de Ultramar, Arturo Báez Vega; la diputada Susana Hurtado Vallejo, representante del Poder Legislativo, y la presidenta municipal Ana Patrircia Peralta de la Peña; presidentes municipales, entre otros invitados.


Cancún
Despliega Fuerza Preventiva: Éxito Rotundo en el Primer Simulacro Nacional 2025

En una demostración palpable de compromiso cívico y preparación ante emergencias, el municipio de Benito Juárez, con Cancún a la vanguardia, se erigió como un actor clave en el Primer Simulacro Nacional 2025. Conmemorando el cuadragésimo aniversario del devastador terremoto de 1985, esta iniciativa a nivel nacional cobró una relevancia especial en la turística ciudad, donde la colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la ciudadanía se tradujo en una participación sin precedentes.
El ejercicio preventivo, que tuvo como hipótesis central un conato de incendio en las instalaciones del Palacio Municipal, movilizó a un total de 212 personas, incluyendo voluntarios dedicados, autoridades municipales y los valiosos elementos de primera respuesta de las diversas corporaciones de emergencia. Este esfuerzo coordinado se vio significativamente ampliado por la entusiasta adhesión de 525 comercios y empresas a lo largo y ancho del municipio, quienes replicaron el simulacro en sus propios espacios, elevando la cifra total de inmuebles participantes a un impresionante número de 526.
“Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante un posible incendio en su fase inicial. Es el primero de carácter nacional y hemos puesto un énfasis especial en capacitar a todo el personal del Ayuntamiento para asegurar una respuesta eficaz”, detalló el instructor de Protección Civil, Vicente Moreno Torres. Sus palabras fueron dirigidas a la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, quien presenció el ejercicio en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayando la importancia que la administración local concede a la cultura de la prevención.
El desarrollo del simulacro en el Palacio Municipal se desenvolvió con una eficiencia notable, completándose en un lapso de 11 minutos y 38 segundos, un tiempo de respuesta calificado como adecuado para la naturaleza de la emergencia simulada. El protocolo se activó puntualmente a las 12:30 horas, cuando personal municipal identificó la presencia de humo cerca de los sanitarios en la planta baja del edificio. De inmediato, la alarma de emergencia resonó, marcando el inicio de la secuencia de acciones preestablecidas.
Ante la señal de alerta, los 212 colaboradores del Ayuntamiento demostraron una disciplina encomiable, evacuando sus oficinas de manera ordenada y serena, dirigiéndose al punto de encuentro designado: la explanada de la Plaza de la Reforma. La calma y la diligencia mostrada por el personal municipal evidenciaron la efectividad de la capacitación y la conciencia de la importancia de estos ejercicios.
La respuesta de los cuerpos de emergencia fue igualmente oportuna y eficiente. Una cuadrilla del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún se presentó de inmediato en el lugar para controlar la supuesta conflagración. Afortunadamente, gracias a la celeridad de los protocolos de evacuación implementados por la Dirección de Protección Civil – a través de sus brigadas especializadas en evacuación, desalojo y primeros auxilios – no se reportaron personas lesionadas. Este resultado subraya la trascendencia de la planificación y la preparación ante situaciones de riesgo.
La participación activa del sector empresarial y comercial de Cancún añadió una dimensión significativa a este simulacro nacional. Las 525 empresas que se sumaron a la iniciativa demostraron un profundo sentido de responsabilidad social y una clara comprensión de los beneficios de fomentar una cultura de prevención entre sus empleados y usuarios. Esta amplia adhesión refleja un compromiso colectivo por construir una ciudad más resiliente y segura para todos sus habitantes y visitantes.
El éxito de este Primer Simulacro Nacional 2025 en Benito Juárez no solo radica en la impecable ejecución del ejercicio en el Palacio Municipal y la masiva participación del sector privado, sino también en la valiosa lección aprendida sobre la importancia de la coordinación y la preparación ante posibles escenarios de emergencia. La movilización de una unidad de Protección Civil con 10 elementos, una unidad de Bomberos con 5 efectivos y la activa participación de 20 brigadistas del Palacio Municipal son testimonio del capital humano y los recursos dedicados a la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Este ejercicio se erige como un precedente significativo, fortaleciendo la capacidad de respuesta de Cancún y sentando las bases para futuros simulacros y estrategias de prevención que involucren a todos los sectores de la sociedad. La conmemoración del sismo de 1985 se convierte así en un catalizador para la acción, impulsando una cultura de la prevención que busca proteger vidas y patrimonio ante cualquier eventualidad. La activa participación de Benito Juárez en este simulacro nacional envía un mensaje claro: la seguridad es una responsabilidad compartida y la preparación es la mejor herramienta para afrontar el futuro con mayor certidumbre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México

¡La joya turquesa de México brilla más que nunca! En el vibrante escenario del Tianguis Turístico 2025, Cancún ha reafirmado su estatus como gigante global del turismo al recibir dos codiciados galardones internacionales. La alcaldesa Ana Paty Peralta celebró con entusiasmo el doble reconocimiento otorgado por los prestigiosos Travellers’ Choice Awards “Best of the Best” de Tripadvisor, un testimonio directo de la preferencia de millones de viajeros alrededor del mundo.
Cancún no solo se alzó como el Destino Top número 1 en México y un impresionante lugar 24 a nivel mundial, sino que su emblemática Playa Delfines conquistó el título de Playa Top número 1 en el país y un destacado puesto 16 a nivel global. El secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, fue el encargado de recibir con orgullo las dos estatuillas que simbolizan este triunfo colectivo.
“Este logro es el vibrante eco del esfuerzo de cada cancunense,” exclamó la alcaldesa Peralta. “Estos galardones no solo nos llenan de un profundo orgullo, sino que también encienden en nosotros un compromiso aún mayor: trabajar unidos para que Cancún siga siendo el destino predilecto en el corazón de los turistas.”
Estos premios, nacidos de la auténtica voz y experiencia de viajeros de cada rincón del planeta, son un poderoso reconocimiento a la calidad excepcional, la calidez inigualable de su gente y la deslumbrante belleza natural que definen a Cancún. Subrayan, además, la dedicación constante de la comunidad, el dinamismo del sector empresarial y la visión de las autoridades por esculpir una experiencia turística que roza la perfección.
Con una palpable emoción, Ana Paty Peralta destacó este logro como un espejo del trabajo en equipo y de una firme apuesta por un desarrollo turístico que abraza la sostenibilidad y la inclusión. “Estos reconocimientos son un motivo de celebración para cada habitante de Cancún, y a la vez, un potente motor que nos impulsa a construir un destino internacional que rivalice con los estándares más exigentes del planeta. Cancún no solo deslumbra por su naturaleza, sino que enamora por su gente,” concluyó la alcaldesa, dejando claro que el paraíso caribeño sigue escribiendo su leyenda dorada en el mapa mundial del turismo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 24 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Chetumalhace 24 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Cancúnhace 23 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Internacionalhace 13 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Cancúnhace 23 horas
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto