Zona Maya
Conmemoran el 177 Aniversario de la Guerra Social Maya en Tihosuco
Tihosuco.- Al encabezar la conmemoración del 177 Aniversario de la Guerra Social Maya en el parque principal de Tihosuco, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en este gobierno humanista y progresista se trabaja, desde el primer día, por mejores condiciones para saldar la deuda histórica con el pueblo Maya, a partir de un Quintana Roo incluyente, participativo, solidario y que viva en torno a los valores ancestrales y tradiciones.
Por ello, dijo que este gobierno diferente se ha impuesto como prioridad “impulsar el desarrollo de las zonas indígenas fortaleciendo la economía, que ninguna niña o niño Maya se quede sin ir a la escuela, que todas las familias tengan acceso a los servicios de salud y medicinas, incorporar a las mujeres indígenas al desarrollo mediante el apoyo a proyectos productivos, procurar la suficiencia alimentaria y de sus ingresos económicos”.
Añadió que el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, la Puerta al Mar por Vigía Chico, el Museo “Guerra de Castas”, los programas de mejoramiento integral de comunidades, la inversión en materia de salud, los programas sociales para el empoderamiento de la Mujer Rural “son algunos de los ejemplos que este gobierno humanista y transformador está realizando para reducir las brechas de desigualdad que afectaron en mayor medida al Pueblo Maya”.
Ante el pueblo de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto, encabezado por su alcalde Francisco Poot Pech, dignatarios mayas, integrantes del Gran Consejo Maya, autoridades municipales y diputados, la gobernadora de Quintana Roo reiteró que “nunca más el desdén para el Pueblo Maya”.

Previo a esta ceremonia, la titular del Ejecutivo estuvo una demostración gastronómica del platillo Tok Seel (frijoles ibes cocidos con piedras calientes y pepita de calabaza molida), recorrió una muestra artesanal en donde saludó a las productoras y presidió una ofrenda floral a los héroes y heroínas de la Guerra Social Maya, en el monumento a Jacinto Pat.
Durante el evento oficial, Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en el primer lugar declarado Zona de Monumentos Históricos y la Primera Declaratoria Federal de Zona de Monumentos firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hoy los tiempos nos claman por justicia, justicia social, justicia en el respeto a los Derechos Humanos y a nuestra cultura milenaria, justicia en la equidad de género y nos reclaman con urgencia posar nuestra mirada en el futuro”, dijo la Gobernadora.
Explicó que así nació el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que toma el espíritu de nuestros antepasados luchando por abolir la desigualdad social, generar prosperidad compartida y bienestar social.
Por su parte, el alcalde de Tihosuco Francisco Poot Pech, hizo una semblanza del movimiento social maya que dio origen a la historia de Quintana Roo, sus alcances históricos y lo que hoy representa para su pueblo, una guerra social liderado por figuras como Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi y Jacinto Pat.
Estuvieron en esta celebración el subsecretario de Turismo, Andrés Aguilar Becerril; el director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Mena; la directora general del Instituto de Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; la diputada Karen Gabriela Secundino Vivas, en representación del Congreso del Estado; el presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal; los presidentes municipales de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández y de José María Morelos, Erik Borges.

Viral
HISTÓRICO CAMBIO DE USO DE SUELO EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR
Felipe Carrillo Puerto vivió un momento trascendental durante la Trigésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, al aprobarse el cambio de uso de suelo de tres predios que pasarán de ecoturístico a mixto, con el objetivo de destinarse al programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Gobierno Federal.
La decisión marca un precedente en la política de desarrollo urbano del municipio, pues permitirá que en enero, durante la primera sesión del Gobierno Federal, se formalice la asignación de estos terrenos para la construcción de viviendas dignas. El proyecto, encabezado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), contempla una primera etapa en Felipe Carrillo Puerto, con la meta de edificar 150 hogares para el año 2026.
La alcaldesa Mary Hernández celebró este acuerdo histórico, subrayando que representa un avance significativo en la lucha por garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las familias carrilloportenses. “Hoy damos un paso histórico para coadyuvar por el bienestar de las familias”, expresó, destacando la coordinación entre el Gobierno Federal, el Estado y el municipio.
Durante la sesión, representantes de CONAVI detallaron los mecanismos de acceso al programa, resaltando que se trata de un esfuerzo integral que busca atender las necesidades de las comunidades más vulnerables. La aprobación del Cabildo no solo abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo urbano, sino que también fortalece la visión de bienestar social promovida por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Con esta decisión, Felipe Carrillo Puerto se posiciona como uno de los municipios pioneros en la implementación del programa, reafirmando su compromiso con la transformación social y el fortalecimiento del tejido comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO SE INTEGRA AL REGISTRO ÚNICO DEL DEPORTE
Felipe Carrillo Puerto dio un paso trascendental en el fortalecimiento de su política deportiva al incorporarse oficialmente al Registro Único del Deporte (RUD). La Presidenta Municipal, Mary Hernández, acompañó a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, en la firma de un convenio de colaboración que marcará un antes y un después en la infraestructura y programas de activación física en la región.
El acuerdo, suscrito con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (CODEQ), permitirá que el municipio acceda a recursos federales y estatales, además de abrir la puerta a programas como CEDEM y Ponte Pila 2025. Con ello, se busca consolidar proyectos que fomenten la práctica deportiva en todos los sectores de la población, desde la niñez hasta los adultos mayores.

La alcaldesa destacó que este avance no solo representa inversión en infraestructura y capacitación, sino también un compromiso con la inclusión. En este sentido, subrayó la visión de la gobernadora Mara Lezama al crear el Departamento de Deporte Adaptado, iniciativa que garantiza igualdad de condiciones para personas con discapacidad, marcando un hito en la historia deportiva del estado.
El RUD también facilitará la organización de eventos de talla nacional e internacional, como el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, celebrado este año en Playa del Carmen, lo que posiciona a Quintana Roo como referente en la promoción del deporte y el turismo deportivo.
Durante el acto, acompañaron a la Presidenta Municipal la directora de deportes, Nadia Salazar Varela, así como jóvenes deportistas carrilloportenses, quienes celebraron este logro que abre nuevas oportunidades para el desarrollo atlético y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















