Economía y Finanzas
La retirada de Biden, las apuestas a Trump y la sorpresa de China

Los inversores comienzan la semana sopesando si la decisión de Joe Biden de poner fin a su campaña de reelección y respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris aumenta o disminuye las probabilidades de Donald Trump de recuperar el poder.
Por otro lado, China sorprende y anuncia el primer recorte de tasas de interés en casi un año, continúan las preocupaciones por el apagón informático mundial del pasado viernes y los mercados se preparan para el balance de Tesla y Alphabet mañana.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🇺🇸Adiós a Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha abandonado finalmente su candidatura a la reelección, cediendo a las incesantes presiones de los demócratas para que abandonara por temor a que fuera demasiado débil para vencer a Donald Trump. Biden dijo que cumpliría su mandato, pero apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris para ocupar su lugar como candidata demócrata.
Harris prometió hacer “todo lo que esté en mis manos” para vencer a Donald Trump en las urnas. Pero Harris aún no es un hecho y podría enfrentarse a un desafío por la nominación por parte de otros. Esto es lo que los líderes mundiales han dicho sobre la decisión de Biden de retirarse; y esto es lo que los inversores dicen que podría venir a continuación.
🎰Las apuestas a Trump.
En las semanas transcurridas desde que un desastroso debate encendió las preocupaciones sobre la capacidad de Joe Biden, de 81 años, para cumplir otro mandato, los mercados financieros redujeron sus posibilidades de éxito. En general, han favorecido los intercambios que se han visto beneficiados de la defensa del republicano Trump de una política fiscal más flexible, aranceles comerciales más altos y regulaciones más débiles.
Eso ha tomado la forma de apoyo para el dólar, el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y las ganancias en acciones bancarias, de salud y energía, así como en Bitcoin.
Un nuevo boleto demócrata significa que “las operaciones de Trump se tambalearían a medida que los mercados recalibren las probabilidades”, dijo Grace Fan, directora gerente de investigación de políticas globales de GlobalData. TS Lombard, escribió en una nota del 17 de julio. Sin embargo, es poco probable que esas apuestas cambien mucho, si Harris es la eventual candidata, dijo.
💻El caos en CrowdStrike.
CrowdStrike Holdings, uno de los mayores fabricantes de software de ciberseguridad del mundo, distribuyó una actualización defectuosa y desencadenó un colapso informático mundial que paralizó rápidamente aeropuertos, bancos, bolsas y empresas de todo el mundo el pasado viernes.
Un archivo minúsculo -según los expertos, lo bastante grande como para contener una sola imagen de página web- fue el responsable del mayor apagón informático del mundo, poniendo de manifiesto la fragilidad del sistema informático mundial a una escala sin precedentes y destacando los peligros de que tantas organizaciones y personas dependan de un puñado de empresas tecnológicas.
🇨🇳China sorprende y recorta tasas.
El Banco Popular de China redujo las tasas de interés a corto plazo por primera vez en casi un año, al tiempo que intensificaba su apoyo al crecimiento y se orientaba hacia una nueva política de referencia. El tipo repo inverso a siete días se redujo 10 puntos básicos, hasta el 1,7%. La medida tiene por objeto optimizar el mecanismo de operaciones de mercado abierto y aumentar el apoyo financiero a la economía, dijo el PBOC.
El recorte se produjo después de que los datos oficiales publicados la semana pasada mostraran que el crecimiento económico se ralentizó en el periodo abril-junio al peor ritmo de los últimos cinco trimestres. Al mismo tiempo, los fondos soberanos y los bancos centrales que supervisan activos por valor de US$22 billones esperan que los activos de los mercados emergentes se beneficien del aumento de las tensiones geopolíticas, según muestra una encuesta anual de Invesco Asset Management.
🔴Fiebre de resultados.
También es una gran semana de resultados. Verizon informa este lunes, mientras que Tesla (TSLA) y Alphabet (GOOGL) se convierten mañana en los primeros de los “Siete Magníficos” en presentar su última ronda de resultados. Se espera que los analistas presionen al gigante del vehículo eléctrico sobre los avances de sus planes de robotaxi, al tiempo que examinan el aumento de los ingresos por IA de la matriz de Google.

🔘Las bolsas el viernes (19/07): Dow Jones Industrial (-0,93%), S&P 500 (-0,71%), Nasdaq (-0,81%), Stoxx 600 (-0,78%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
- Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.
Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.
Perspectivas
Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.
La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Tipo de cambio y cotización del dólar hoy
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
- BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
- Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
- Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
- Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60
Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.
Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.
Conclusión
A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 15 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Deporteshace 13 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 15 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN EN QUINTANA ROO EL FUTURO DE LAS NIÑAS CON EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y DERECHOS