Conecta con nosotros

Nacional

Se hace presente la juventud en el gabinete de Claudia Sheinbaum

Publicado

el

CDMX.- Claudia Sheinbaum presentó este jueves los nombres de tres futuros secretarios de Estado, quienes se unirán al equipo de trabajo para el sexenio 2024-2030.

Claudia Sheinbaum anunció este jueves a las siguientes personas que formarán parte de su Gabinete:

Claudia Curiel de Icaza será la secretaria de Cultura. Al momento, ocupa ese cargo pero en el Gobierno de la Ciudad de México. Es licenciada en Historia por la UNAM y tiene una especialidad en Educación para las Artes.

Josefina Rodríguez Zamora será la titular de la Secretaría de Turismo; es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Desde 2021, fue secretaria de Turismo en Tlaxcala.

Marath Bolaños López será secretario del Trabajo. Actualmente ocupa el mismo cargo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Tras el anuncio, las personas nombradas tomaron la palabra. Claudia Curiel, quien será la titular de Cultura, dijo que la cultura es el lenguaje de las identidades y destacó que “nada humano nos es ajeno”. En tanto, Josefina Rodríguez destacó que el turismo es el primer sector empleador de jóvenes y mujeres. Dijo que habrá desarrollo regional de los destinos turísticos mediante las megaobras.

Finalmente, Marath Bolaños dijo que en la agenda laboral se ha puesto como centro el bienestar de la población mexicana. Y destacó la reforma de pensiones hecha en este sexenio que casi termina, la regulación del outsourcing y otros beneficios.

Gabinete de Claudia Sheinbaum 2024: ¿Quiénes lo conforman?
Además de los secretarios de Estado, Sheinbaum tiene pendiente el nombramiento de los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros cargos.

La falta de dichos nombramientos provocó especulaciones sobre si Zoé Robledo permanecerá al frente del IMSS. En su conferencia mañanera del martes pasado, el presidente López Obrador hizo algunas sugerencias.

De acuerdo con AMLO, tanto Zoé Robledo, como Alejandro Svarch y Ruy López Ridaura podrían mantener sus cargos en el gabinete presidencial.

Hasta ahora, los secretarios de Estado confirmados son:

  • Omar García Harfuch en de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Ariadna Montiel en la Secretaría de Bienestar.
  • Mario Delgado en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez en la Secretaría de Gobernación (Segob).
  • Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía (Sener).
  • David Kershenobich en la Secretaría de Salud (SSA).
  • Jesús Antonio Esteva en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  • Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Edna Elena Vega en la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).
  • Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía (SE).
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Juan Ramón de la Fuente en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
  • Julio Berdegué Sacristán en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
  • Ernestina Godoy Ramos en la Consejera Jurídica de la Presidencia.

¿Quién más está en el equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum?
Desde hace algunas semanas, la futura presidenta nombró a José Antonio ‘Pepe’ Merino como titular de la nueva Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México.

“Les puede decir de una vez que su titular va a ser José Antonio Peña Merino, lo vamos a presentar después (…) Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la Ciudad (de México) va a estar en esa área”, dijo Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con Sheinbaum, la nueva Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México “permitirá hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia dentro del Gobierno, que nos permita agilizar los trámites; nos permita tener una mejor relación con el sector productivo, y todos los sectores de nuestro país, y con la ciudadanía”.

Entre los objetivos de la Agencia de Transformación Digital están:

  • 50 por ciento de disminución de trámites
  • 50 por ciento menos en tiempos relacionados con trámites
  • 50 por ciento menos requisitos, y
  • 80 por ciento de procesos digitalizados a través de ventanillas únicas para facilitar la inversión.

¿Y los integrantes del gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum?

Desde que comenzó la presentación de los integrantes del gabinete presidencial se ha cuestionado sobre quiénes estarán al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

Sheinbaum Pardo señaló que dará a conocer a los secretarios que estarán al frente de la Sedena y la Semar hasta septiembre próximo, días antes de que tome posesión del cargo como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.