Conecta con nosotros

Cancún

Elecciones de EE.UU., tasas de la Fed y restricciones a China

Publicado

el

Este miércoles, los mercados siguen sopesando los últimos acontecimientos de la política estadounidense con miras a las elecciones presidenciales. Además, crecen las esperanzas de un recorte de tasas de la Reserva Federal. Por otro lado, la administración de Joe Biden está considerando endurecer las restricciones comerciales a China, lo que está pesando sobre las acciones tecnológicas.

¿Qué se espera hoy? En Europa, se publicará el IPC de la zona euro. En Estados Unidos, se esperan las viviendas iniciadas y la producción industrial; además del Libro Beige de la Reserva Federal. También se esperan intervenciones de Thomas Barkin y Christopher Waller, y un discurso del candidato republicano a la vicepresidencia, JD Vance.

A nivel general, se esperan los inventarios de crudo de la Agencia Internacional de Energía. Y en el ámbito empresarial, se prevén resultados de United Airlines, Discover Financial, Johnson & Johnson, Alcoa, First Horizon, US Bancorp y Equifax.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🔴Los planes de Trump.
Donald Trump, en una amplia entrevista sobre negocios y economía con Bloomberg Businessweek, afirma que si gana las elecciones permitirá que Jerome Powell cumpla su mandato como presidente de la Reserva Federal, que finaliza en mayo de 2026. Trump quiere reducir el impuesto de sociedades al 15% y ya no planea prohibir TikTok.

También consideraría a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, como secretario del Tesoro. A Trump le parece bien la idea de proteger a Taiwán de la agresión china y los esfuerzos de EE.UU. por castigar a Vladímir Putin por invadir Ucrania. “No me gustan las sanciones”, dice. Y Trump insiste en que no se indultará a sí mismo si es condenado por un delito federal en los tres casos federales pendientes contra él: “No me lo plantearía”.

Los inversores, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, están tratando de calibrar los riesgos de las elecciones estadounidenses, mientras evalúan lo que podría presagiar otra presidencia de Trump. El expresidente Donald Trump aceptó la nominación republicana en la convención del partido esta semana, apenas unos días después de un intento de asesinato en un mitin de campaña.

💰El triunfo de los operadores.
Los operadores de renta variable de los principales bancos de Wall Street lograron una serie de ganancias trimestrales superiores a las previstas, por un margen asombroso. El aumento del 18% de los ingresos combinados por ayudar a los clientes a apostar por valores triplicó con creces el incremento estimado por los analistas.

Los líderes del sector apuntaron a una combinación de saldos crecientes y una avalancha de operaciones. Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, destacó el botín de US$3.000 millones de su empresa. Bank of America registró el mejor segundo trimestre de su historia en cuanto a negociación de acciones, en un momento en que trata de perfeccionar su destreza en los mercados.

En JPMorgan, el aumento del 21% se vio impulsado por unos ingresos récord en servicios de primera clase, mientras que el aumento del 37% de Citigroup -el mayor del grupo- incluyó una “parte significativa” de su ganancia de aproximadamente US$400 millones vinculada a un intercambio de acciones de Visa, dijo el director financiero Mark Mason.

✂️¿La Fed recortará antes?
Crece el optimismo ante la posibilidad de que la Reserva Federal inicie pronto su ciclo de relajación. Algunos economistas de Wall Street advierten de que la Fed está esperando demasiado para dar marcha atrás tras subir las tasas hasta máximos de dos décadas.

Sin embargo, el presidente Jerome Powell dijo recientemente que no iba a dar ninguna orientación sobre el calendario de recortes de tasas. La gobernadora Adriana Kugler dijo que sería apropiado relajarlas “más adelante este año” si la inflación sigue moderándose junto con un mercado laboral que se enfría pero resiste.

💼Sucesión en HSBC.
HSBC Holdings ha nombrado a Georges Elhedery como su próximo CEO, continuando con la tradición de elegir a personas con experiencia para dirigir el banco londinense. Elhedery asumirá el cargo de CEO a partir del 2 de septiembre, según un comunicado emitido el miércoles. Elhedery sustituye a Noel Quinn, que en abril anunció por sorpresa su decisión de retirarse tras más de tres décadas de carrera, cinco de ellas como CEO. Elhedery, de 50 años, asume el cargo menos de dos años después de su ascenso a director financiero.

🇨🇳Restricciones a China.
El Gobierno de Joe Biden, que se enfrenta a la represión de China en el sector de los chips, ha comunicado a sus aliados que está estudiando la posibilidad de aplicar las restricciones comerciales más severas si empresas como Tokyo Electron y ASML siguen dando acceso al país a tecnología avanzada de semiconductores.

La preocupación por el endurecimiento de las restricciones comerciales de EE.UU. a China hizo caer las acciones tecnológicas en todo el mundo, y los futuros del Nasdaq perdieron más de un 1%. Nvidia, Intel y Apple cayeron en las operaciones previas a la apertura de las bolsas estadounidenses, mientras que las acciones del fabricante holandés de maquinaria para chips ASML se hundieron en Europa a pesar de registrar un crecimiento de sus pedidos en el último trimestre.

🔘Las bolsas ayer (16/07): Dow Jones Industrial (1,85%), S&P 500 (0,64%), Nasdaq (0,20%), Stoxx 600 (-0,27%)

Feunte: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.