Cancún
Denuncian turbiedad legal en el freno de la obra de Grand Hyatt, en Cancún
Cancún.-Desde hace 16 meses, la construcción de un hotel de la cadena Grand Hyatt en Puerto Cancún se encuentra detenida, debido a una suspensión promovida por el exfuncionario del Poder Judicial Federal, Pablo Andrei Zamudio Díaz, quien recurrió a un amparo en el juicio 222/2022 y 376/2024, con lo que consiguió que el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito de Cancún le concediera el acto jurídico, paralizando la obra.
En los amparos se asegura que la construcción, a cargo del grupo mexicano Diestra Realty, afectaba el derecho al ambiente y, sin que existiera prueba alguna o posible existencia del daño en la zona, los jueces y tribunales de amparo otorgaron la suspensión de la obra.
Zamudio, esposo de Miriam Suárez Padilla, quien funge como secretaria en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito en la Ciudad de México y antes magistrada suplente en uno de los tribunales colegiados que recientemente falló en favor de su esposo en el mencionado caso, vive en el fraccionamiento donde se construye el Hyatt, y es propietario de un lujoso departamento en un edificio de 20 niveles, frente a la marina.
Vale señalar que su departamento comparte la misma manifestación de impacto ambiental que tiene la obra del Grand Hyatt Puerto Cancún. Si bien es cierto que existen diversos precedentes sustentados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establecen que en casos donde se sostenga la existencia de daños o riesgos ambientales, ante la existencia de duda sobre la afectación, es posible el otorgamiento de la suspensión de las obras o actividades riesgosas, y que en esos casos también es posible revertir la carga de la prueba a las autoridades o al agente supuestamente responsable del daño o riesgo ambiental.
En el caso de los Juicios de Amparo 222/2023 y 376/2024 esos principios han sido utilizados abusivamente por Zamudio Díaz y el abuso ha sido tolerado por los jueces y tribunales que han conocido de los casos. Tomando como pretexto proteger el derecho al ambiente, se ha paralizado una obra que cuenta con todas las autorizaciones, permisos y licencias emitidas por autoridades competentes, y se ha soslayado que la obra referida fue objeto de inspección por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente quien determinó que la obra cumple con las condicionantes ambientales que le fueron impuestas y que, por tanto, no representa un riesgo o daño ambiental.
El 14 de noviembre de 1991, mediante oficio número 410.-02676, la entonces Dirección General de Normatividad y Regulación Ecológica, perteneciente a la Subsecretaría de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, ahora Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental del Instituto Nacional de Ecología, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, autorizó la iniciación del proyecto turístico náutico Puerto Cancún promovido por la entonces Fonatur.
Después de varios trámites y gestiones, así como cambio de nombre, el tenedor o promovente de la MIA de Puerto Cancún, mediante oficio de expediente V:92:587, FRBC-PC CLUB DOS, S. DE R.L. DE C.V., (Propietario entonces de Puerto Cancún) con fecha 5 de noviembre de 2018, dio aviso a la Semarnat del inicio de obra del hotel Grand Hyatt y el condominio Blume, entre otros desarrollos, dentro del fraccionamiento Puerto Cancún. Mediante Oficio SGPA/DGIRA/DG/09018 de fecha 21 de noviembre de 2018 emitido por la DGIRA de la Semarnat se tiene por presentado el aviso de inicio de obras.
Ante ello, los ejecutivos de Hyatt Internacional y Diestra Realty no se explican cómo es posible detener una obra avalada y auditada por Semarnat, Profepa y todas las demás autoridades, sobre todo cuando la demanda se basó en dichos de un supuesto daño ambiental, que ya han sido denunciados ante el Ministerio Público Federal por ser falsos.
El abogado Zamudio tiene un historial de conflictos por donde ha pasado. Después de reprobar varias veces los exámenes para ser Juez Federal, y tras demandar a los órganos judiciales porque no lo designaron, decidió utilizar sus relaciones para litigar asuntos privados y para crear en muy poco tiempo más de diez empresas vinculadas con la construcción.
No parece haber en el historial de Zamudio nada de ecologista. Sin embargo, los jueces le han permitido causar un gran daño a la Empresa Mexicana Diestra Realty, con 95 años de existencia y gran prestigio desde que se edificó el primer Hotel Emporio en Paseo de la Reforma.
Fuente: Excelsior
Cancún
RENÉ OLIVARES ASUME DIRECCIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN CANCÚN: INICIA REESTRUCTURA CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la protección de la fauna en Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta nombró al médico veterinario René Olivares Pérez como Encargado de Despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. El nombramiento responde a una estrategia integral para transformar el Centro de Bienestar Animal, tras detectarse una contingencia sanitaria que derivó en la separación inmediata de la directora anterior y del personal responsable.

Olivares Pérez, egresado de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, cuenta con una sólida trayectoria profesional en medicina veterinaria y zootecnia. Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa en la dependencia, que por primera vez trabajará en coordinación con una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio estructural en la operación del Centro.
Ana Paty Peralta subrayó que el bienestar animal es una prioridad para su administración. En ese sentido, anunció que se presentarán denuncias ante las autoridades competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione conforme a la ley a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas.

La presidenta municipal convocó a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. “Estamos construyendo una nueva etapa basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Solo uniendo voluntades y capacidades lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano”, afirmó.
Este nombramiento y la reestructuración anunciada representan un compromiso firme con el respeto y cuidado de los animales, en sintonía con el cariño que los cancunenses profesan por sus mascotas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURA SALA ORAL DE JUSTICIA CÍVICA PARA PROMOVER LA PAZ Y EL DIÁLOGO
Cancún, Q. R., 07 de noviembre de 2025.– En un paso decisivo hacia la construcción de una ciudad más justa y pacífica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la primera sala oral de Juzgados Cívicos en Benito Juárez, convirtiendo a Cancún en el primer municipio de Quintana Roo en adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para recuperar la paz desde la raíz: el respeto a la legalidad y la atención integral a los infractores.

Ubicada en la Supermanzana 247, la nueva sala cuenta con tecnología de punta y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, grabadas y transmitidas con total apertura. Además, se integrará un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para abordar las causas profundas de los conflictos y prevenir la reincidencia.

“Hoy damos paso a la transformación de Cancún en una ciudad de paz, armonía y respeto. Esta sala representa una nueva forma de entender la justicia: centrada en las personas, en el diálogo y en la prevención”, expresó Ana Paty Peralta durante el acto inaugural. La funcionaria subrayó que este modelo privilegia la mediación sobre la confrontación, y el acuerdo sobre el castigo, resolviendo conflictos comunitarios de manera rápida y cercana.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que la instrucción de la Presidenta Municipal es clara: atención, acompañamiento y prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos vecinales. Por su parte, Francisco Carrillo Flores, subsecretario de Gobernación en la zona norte, celebró que esta infraestructura moderna acerque la justicia a la ciudadanía, haciendo los procesos más comprensibles y equitativos.

La jornada concluyó con la entrega de togas y batas médicas al personal de justicia cívica, y un recorrido por las instalaciones, incluyendo la sala de monitoreo y almacenamiento de videograbaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















