Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tipo de cambio en México el 16 de julio

Publicado

el

CDMX — El peso mexicano cae 0.12% frente al dólar la mañana del 16 de julio (Ciudad de México, 6:46), en medio de un episodio de volatilidad, tras mayores apuestas de un posible triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos.

El precio del dólar cotiza en $17.72 pesos mexicanos por unidad, por arriba de los $17.61 pesos registrados al cierre del viernes 12 de julio. Mientras que el Índice Dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, sube 0.05% (Ciudad de México, 6:03).

La moneda de México es la tercera con mayores ganancias frente al dólar, siendo solo superada por el real brasileño y el rand africano, que suben 0.54 y 0.33% respectivamente, en medio de una caída de la mayoría de las principales divisas del mundo ante la moneda de EE.UU., tras el atentado contra el aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, del fin de semana.

Trump impulsa en su discurso una política de mayores aranceles y monedas sensibles a aranceles como el peso mexicano y el yuan chino están en la mira de una posible volatilidad, según Bloomberg News, mientras los inversionistas sopesan la posibilidad de una victoria de Trump. México es el principal socio comercial de Estados Unidos por encima de China.

Durante junio y julio de 2024, el peso se depreció ante el dólar ante el nerviosismo que generó la aplastante victoria del partido gobernante Morena y los planes de una reforma constitucional al Poder Judicial el cual implica la elección popular de los ministros que componen la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

: En la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN presentó volatilidad con sesgo alcista pero ahora cotiza en $17.74, lo que implica una apreciación de 0.10% respecto al cierre previo.

“Ayer, Jerome Powell afirmó que la FED no necesariamente esperaría hasta que la inflación disminuya al objetivo del 2.0% para realizar el primer ajuste de las tasas, motivando las expectativas optimistas de los mercados”, agregó el grupo financiero Monex en un reporte.

En toda la semana previa, que fue del 8 al 12 de julio, el peso mexicano ganó 2,6% frente a la divisa estadounidense, durante ese periodo la cotización del tipo de cambio regresó por debajo de los $18 pesos mexicanos por dólar.
Así cotiza el dólar en los principales bancos del país la mañana del 16 de julio (Ciudad de México, 6:55 horas)

Banco Azteca: $18.15 pesos

Banorte: $18.05 pesos

Citibanamex: $18.21 pesos

BBVA México: $18.03 pesos

El Diario Oficial de la Federación estableció como referencia un tipo de cambio de $17.7837 pesos por dólar este 16 de julio de 2024.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.

TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.

PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)

  • Afirme: $17.60 / $19.10
  • Banco Azteca: $16.90 / $18.79
  • BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
  • Banorte: $17.10 / $18.60
  • Banamex: $17.77 / $18.79
  • Scotiabank: $17.40 / $19.00

BOLSA MEXICANA DE VALORES

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.

Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.

Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Afirme: $17.70 / $19.10
  • Banco Azteca: $17.20 / $18.70
  • Banamex: $17.78 / $18.87
  • BBVA: $17.55 / $18.68
  • Santander: $17.25 / $18.95
  • Scotiabank: $17.40 / $19.00

La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.

Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).

El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.