Deportes
Violencia enturbia final de la Copa América

**El contenido de esta nota puede incluir escenas de violencia explícita, situaciones gráficas o temas sensibles que pueden resultar angustiantes para algunas personas. Se recomienda discreción.
Agencia.- Los intentos de cientos de aficionados por entrar al Hard Rock Stadium, en Mami, Estados Unidos, atrasaron la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia, y dejaron decenas de personas detenidas.
Este domingo, las autoridades reportaron incidentes severos con aficionados alrededor de dos horas antes del inicio del encuentro de futbol, cuando cientos de hinchas, principalmente colombianos, intentaron ingresar sin entradas al estadio, violando las puertas de acceso.
¿Qué pasó este domingo con los aficionados en la Copa América 2024?
Ahí, se registraron dos situaciones principales, la primera cuando un grupo, en su mayoría conformado por colombianos, franqueó sin entradas los puestos de seguridad, siendo alcanzados y detenidos por la policía.
“Las personas que no cuentan con tickets no podrán ingresar al estadio. Solo aquellos que tengan tickets adquiridos podrán hacer el ingreso una vez que vuelvan a ser habilitados los accesos. Informamos que el partido se retrasará 30 minutos, iniciando a las 20:30 hora local”
Mientras que algunos minutos después otros cientos de personas consiguieron ingresar corriendo al estadio, sin quedar claro si tenían billetes o no, según refirió un oficial de Policía, lo que llegó al personal de seguridad a frenar el ritmo de entrada a las instalaciones, creando una situación caótica en las afueras del estadio.
“Esto es un desastre. Hace más de cuatro horas que estamos parados para poder entrar. Abrieron dos puertas nada más”, lamentó Juan, un aficionado de Buenos Aires. “Hay gente desmayada, gente grande y chicos llorando”.
Cecilia Cabarelli, otra hincha de Argentina, compartía el enojo por esta situación, afirmando que “nos tratan como animales. No hay organización ni nada parecido. No se prepararon para recibir a 60 mil personas”, a la vez que agregó que “sigo temblando, me siento como ganado, como un pedazo de animal”.
Asimismo, la policía local tuvo que recurrir a la fuerza en diversos casos ante la avalancha de aficionados que evadieron los controles de ingreso, produciéndose corridas y arrestos.
En el estadio, decenas de hinchas fueron detenidos, mientras que otros más lograron ingresar al moderno escenario de la Capital del Sol rompiendo los protocolos establecidos de seguridad y acceso.
Ante el escenario caótico, la seguridad privada y la policía cerraron las puertas momentáneamente a la espera de refuerzos y más agentes policiales.
Los incidentes de la final de la 48 edición de la Copa América suceden cuatro días después de los hechos violentos vividos por familiares de los jugadores de Uruguay en las semifinales contra los cafeteros en Charlotte (Carolina del Norte).
En esa ocasión, luego de que concluyó el partido entre Uruguay y Colombia, una pelea en un sector de la tribuna principal del Bank of America Stadium involucró a aficionados cafeteros, familiares de los futbolistas de Uruguay y algunos de los jugadores del combinado charrúa.
Daniela Ruiz confiaba en Colombia y sus 28 partidos invicta antes de final. “La emoción es gigante”, dijo la comunicadora que viajó desde Medellín para apoyar a los suyos. “No va a ser fácil porque Argentina es un rival importante. Pero venimos jugando muy bien”.
Para Luciano Mattio, un empresario que viajó desde Buenos Aires, el desenlace del partido estaba claro. “En estas oportunidades Argentina muestra lo que es. Tenemos la presión de haber ganado el Mundial, la anterior Copa América, pero Colombia lo necesita más que nosotros y lo vamos a ganar”, aseguró.
Daniel Klein un argentino que lleva 20 años viviendo en Miami fue aún más optimista. “Esto lo ganamos 4-0. No tengo ninguna duda, jugamos perfecto”, afirmó.
Los aficionados esperaban un gran partido de sus estrellas. Klein tenía claro que la leyenda Messi, todo un ídolo en Miami desde que fichó por el Inter de la MLS el año pasado, iba a hacer un gran encuentro.
Del lado colombiano, algunos soñaban con que James Rodríguez, su capitán, fuera el jugador determinante de la noche.
“James es el ídolo de Colombia, él sabe que tiene todo nuestro apoyo”, dijo Lorena Prieto, una colombiana que vive en Nueva York. “Messi ya no me da miedo, ya está oxidado. Nosotros estamos nuevos”, concluyó.
Fuente: UnoTV

Deportes
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.


La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.
En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS