Conecta con nosotros

Cancún

¿Y la carne de dónde? Desconocen procedencia de carne de consumo en B.J.

Publicado

el

Cancún.- La procedencia de la carne consumida en el municipio es desconocida debido a la falta de información sobre los lugares donde se realiza la matanza, especialmente desde el cierre del rastro municipal el año pasado. Esta situación plantea un potencial problema de salud, ya que no se puede verificar la calidad de la carne que se vende, según afirmó Jesús Pool Moo, regidor.

Pool Moo, quien también preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado a las autoridades responsables para que proporcionen esta información al Cabildo y a la población. Según el artículo 115 constitucional, el Ayuntamiento tiene la facultad de ofrecer el servicio del rastro para las especies bovina, ovina, caprina, porcina, cunícula y avícola en la demarcación, lo cual considera crucial que se clarifique.

“Si bien es cierto que hay un consumo de carne y que hay carniceros que están vendiendo, no sabemos de dónde está viniendo la carne, dónde se está haciendo la matanza y el segundo el tema es de salud que es muy importante por eso pedí que se turne a la Comisión de Salud Pública”, dijo.

Desde febrero del año pasado, los miembros del Cabildo no tienen conocimiento sobre la adquisición, distribución y vigilancia de la carne que circula en el municipio. Pool Moo destacó que es urgente recibir información detallada sobre la creación del nuevo rastro municipal y el sitio donde se llevará a cabo.

El regidor expresó su preocupación por el riesgo sanitario que representa una matanza clandestina, mencionando problemas como la proliferación de moscas y la posibilidad de contaminación bacteriana que podría causar enfermedades como salmonelosis o tifoidea. Subrayó la necesidad de informes por parte de las direcciones de Ecología, Salud y Medio Ambiente sobre este tema crucial para la salud pública.

“Entonces vamos a las carnicerías y pues nos damos cuenta que si hay matanza, pero no sabemos de qué tipo de carne, en donde se está verificando la carne y si está bien”, dijo. 

Además, Pool Moo mencionó la importancia de trabajar con la Comisión de Salud del Ayuntamiento y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para garantizar que se realicen las verificaciones adecuadas de la carne que ingresa y se vende en el municipio. También hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la Norma Mexicana para establecer un rastro certificado que asegure la calidad óptima de la carne disponible en los hogares del municipio, enfatizando que actualmente Cancún carece de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), el cual no se ha tenido en ningun momento en el municipio.

“Yucatán está ingresando carne pero necesitamos saber también cuando entra aquí a Cancún, quién está verificando el acceso de la carne, antes habían casetas por los temas de revisiones”, comentó.

Durante un recorrido realizado por 24 Horas Quintana Roo en varias carnicerías de la ciudad, se encontró resistencia por parte de los encargados para revelar el origen de la carne que venden. Solo uno mencionó que la carne proviene de Mérida, pero no dio más detalles y no permitió fotografías del local ni de la carne en venta.

Finalmente, Antonio Riveroll Ribbon, Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, no respondió a las solicitudes de información sobre el manejo de la carne que se comercializa en el municipio por parte de la Dirección correspondiente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.