Cancún
¿Y la carne de dónde? Desconocen procedencia de carne de consumo en B.J.
Cancún.- La procedencia de la carne consumida en el municipio es desconocida debido a la falta de información sobre los lugares donde se realiza la matanza, especialmente desde el cierre del rastro municipal el año pasado. Esta situación plantea un potencial problema de salud, ya que no se puede verificar la calidad de la carne que se vende, según afirmó Jesús Pool Moo, regidor.
Pool Moo, quien también preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado a las autoridades responsables para que proporcionen esta información al Cabildo y a la población. Según el artículo 115 constitucional, el Ayuntamiento tiene la facultad de ofrecer el servicio del rastro para las especies bovina, ovina, caprina, porcina, cunícula y avícola en la demarcación, lo cual considera crucial que se clarifique.
“Si bien es cierto que hay un consumo de carne y que hay carniceros que están vendiendo, no sabemos de dónde está viniendo la carne, dónde se está haciendo la matanza y el segundo el tema es de salud que es muy importante por eso pedí que se turne a la Comisión de Salud Pública”, dijo.
Desde febrero del año pasado, los miembros del Cabildo no tienen conocimiento sobre la adquisición, distribución y vigilancia de la carne que circula en el municipio. Pool Moo destacó que es urgente recibir información detallada sobre la creación del nuevo rastro municipal y el sitio donde se llevará a cabo.
El regidor expresó su preocupación por el riesgo sanitario que representa una matanza clandestina, mencionando problemas como la proliferación de moscas y la posibilidad de contaminación bacteriana que podría causar enfermedades como salmonelosis o tifoidea. Subrayó la necesidad de informes por parte de las direcciones de Ecología, Salud y Medio Ambiente sobre este tema crucial para la salud pública.
“Entonces vamos a las carnicerías y pues nos damos cuenta que si hay matanza, pero no sabemos de qué tipo de carne, en donde se está verificando la carne y si está bien”, dijo.
Además, Pool Moo mencionó la importancia de trabajar con la Comisión de Salud del Ayuntamiento y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para garantizar que se realicen las verificaciones adecuadas de la carne que ingresa y se vende en el municipio. También hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la Norma Mexicana para establecer un rastro certificado que asegure la calidad óptima de la carne disponible en los hogares del municipio, enfatizando que actualmente Cancún carece de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), el cual no se ha tenido en ningun momento en el municipio.
“Yucatán está ingresando carne pero necesitamos saber también cuando entra aquí a Cancún, quién está verificando el acceso de la carne, antes habían casetas por los temas de revisiones”, comentó.
Durante un recorrido realizado por 24 Horas Quintana Roo en varias carnicerías de la ciudad, se encontró resistencia por parte de los encargados para revelar el origen de la carne que venden. Solo uno mencionó que la carne proviene de Mérida, pero no dio más detalles y no permitió fotografías del local ni de la carne en venta.
Finalmente, Antonio Riveroll Ribbon, Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, no respondió a las solicitudes de información sobre el manejo de la carne que se comercializa en el municipio por parte de la Dirección correspondiente.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















