Cancún
¿Y la carne de dónde? Desconocen procedencia de carne de consumo en B.J.

Cancún.- La procedencia de la carne consumida en el municipio es desconocida debido a la falta de información sobre los lugares donde se realiza la matanza, especialmente desde el cierre del rastro municipal el año pasado. Esta situación plantea un potencial problema de salud, ya que no se puede verificar la calidad de la carne que se vende, según afirmó Jesús Pool Moo, regidor.
Pool Moo, quien también preside la Comisión de Trabajo y Previsión Social, hizo un llamado a las autoridades responsables para que proporcionen esta información al Cabildo y a la población. Según el artículo 115 constitucional, el Ayuntamiento tiene la facultad de ofrecer el servicio del rastro para las especies bovina, ovina, caprina, porcina, cunícula y avícola en la demarcación, lo cual considera crucial que se clarifique.
“Si bien es cierto que hay un consumo de carne y que hay carniceros que están vendiendo, no sabemos de dónde está viniendo la carne, dónde se está haciendo la matanza y el segundo el tema es de salud que es muy importante por eso pedí que se turne a la Comisión de Salud Pública”, dijo.
Desde febrero del año pasado, los miembros del Cabildo no tienen conocimiento sobre la adquisición, distribución y vigilancia de la carne que circula en el municipio. Pool Moo destacó que es urgente recibir información detallada sobre la creación del nuevo rastro municipal y el sitio donde se llevará a cabo.
El regidor expresó su preocupación por el riesgo sanitario que representa una matanza clandestina, mencionando problemas como la proliferación de moscas y la posibilidad de contaminación bacteriana que podría causar enfermedades como salmonelosis o tifoidea. Subrayó la necesidad de informes por parte de las direcciones de Ecología, Salud y Medio Ambiente sobre este tema crucial para la salud pública.
“Entonces vamos a las carnicerías y pues nos damos cuenta que si hay matanza, pero no sabemos de qué tipo de carne, en donde se está verificando la carne y si está bien”, dijo.
Además, Pool Moo mencionó la importancia de trabajar con la Comisión de Salud del Ayuntamiento y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para garantizar que se realicen las verificaciones adecuadas de la carne que ingresa y se vende en el municipio. También hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la Norma Mexicana para establecer un rastro certificado que asegure la calidad óptima de la carne disponible en los hogares del municipio, enfatizando que actualmente Cancún carece de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), el cual no se ha tenido en ningun momento en el municipio.
“Yucatán está ingresando carne pero necesitamos saber también cuando entra aquí a Cancún, quién está verificando el acceso de la carne, antes habían casetas por los temas de revisiones”, comentó.
Durante un recorrido realizado por 24 Horas Quintana Roo en varias carnicerías de la ciudad, se encontró resistencia por parte de los encargados para revelar el origen de la carne que venden. Solo uno mencionó que la carne proviene de Mérida, pero no dio más detalles y no permitió fotografías del local ni de la carne en venta.
Finalmente, Antonio Riveroll Ribbon, Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, no respondió a las solicitudes de información sobre el manejo de la carne que se comercializa en el municipio por parte de la Dirección correspondiente.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
