Conecta con nosotros

Cancún

IMOVEQROO aumenta la presión a concesionarios de transporte público

Publicado

el

Cancún.- En lo que va del año, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha registrado 169 infracciones por diversos motivos, incluyendo póliza de seguro vencida, incumplimiento de la obligación de la revista vehicular, vehículos en mal estado, y licencia vencida o falta de licencia.

Estas infracciones no solo afectan la calidad del servicio de transporte, sino que también comprometen la seguridad y el bienestar de los usuarios.

El titular del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que, según el artículo 139 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los concesionarios y permisionarios están obligados a mantener los vehículos destinados a la prestación del servicio en condiciones físicas y mecánicas adecuadas. Este requisito es esencial para asegurar servicios de transporte en condiciones de seguridad, calidad, confort e higiene.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el IMOVEQROO refrenda su compromiso con la seguridad de los pasajeros, realizando las revistas vehiculares y operativos regulares para garantizar un servicio público y privado de transporte óptimo, digno y de calidad para los ciudadanos.

“La imagen y presentación de los vehículos ante los ciudadanos son cruciales para la percepción de un servicio digno y de calidad”, enfatizó el titular del Instituto.

Alcázar Urrutia detalló que, conforme al Artículo 145 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los vehículos sujetos a Revista Vehicular deben cumplir con las siguientes condiciones:

A) Características e Implementos Generales:
1.⁠ ⁠Rótulo de Identificación vehicular.
2.⁠ ⁠Carrocería sin modificaciones.
3.⁠ ⁠Cristales no polarizados.
4.⁠ ⁠Copete blanco con luz.
5.⁠ ⁠Cromática autorizada por el Instituto (franjas, imagen y logotipo).
6.⁠ ⁠Neumático de Refacción.
7.⁠ ⁠Llave para cambio de neumático.
8.⁠ ⁠Gato hidráulico.
9.⁠ ⁠Extinguidor de incendios.
10.⁠ ⁠Botiquín.
11.⁠ ⁠Sin publicidad, propaganda o letreros no autorizados previamente por el Instituto.

B) Estado Mecánico:
1.⁠ ⁠Motor en buenas condiciones, sin emisiones contaminantes.
2.⁠ ⁠Llantas en buen estado.
3.⁠ ⁠Sistema de escape con silenciador.

C) Estado Físico:
1.⁠ ⁠Exterior:
– Vidrios completos y en buen estado.
– Espejos laterales.
– Carrocería sin golpes, láminas sueltas ni remiendos.
– Puertas de ascenso y descenso funcionando.
– Pintura en buen estado.
2.⁠ ⁠Interior:
– Asientos completos, en buen estado y sin remiendos u obstrucciones.
– Estribos y pisos en buen estado y con antiderrapante.
– Cinturones de seguridad.
– Pasamanos completos.

D) Estado Eléctrico:
1.⁠ ⁠Luces interiores y exteriores completas y funcionando.
2.⁠ ⁠Timbre para pedir parada.

En caso de que los vehículos no cumplan con estas condiciones, los concesionarios y permisionarios pueden ser sancionados conforme al Artículo 197, fracción I, inciso i) de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, el cual establece una multa de 26 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por no mantener los vehículos en buen estado general mecánico, eléctrico, de pintura y limpieza.

Además, el director general del IMOVEQROO añadió que, según el Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los vehículos destinados al servicio público y privado de transporte no deben exceder la antigüedad permitida en años, contada a partir del año de fabricación de la unidad.

Para el caso del transporte de pasajeros, no deberán exceder una antigüedad de 5 años, en la región Caribe Norte; de 7 años para la región Frontera Sur; y de 10 años para la Región Maya.

Por otro lado, el transporte de carga no deberá exceder una antigüedad de 10 años en la región Caribe Norte, hasta 13 años en la Frontera Sur y en la Región Maya de hasta 17 años.

La antigüedad máxima puede prorrogarse por cinco años más para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros y por diez años más para el Servicio Público de Transporte de Carga, siempre que se presente la solicitud de prórroga y el dictamen técnico que acredite las condiciones físico-mecánicas óptimas del vehículo. Si el motor es de un modelo más reciente que el chasis y está en óptimas condiciones, se tomará la fecha de fabricación del motor como base.

Rodrigo Alcázar Urrutia, reiteró que, para ofrecer un servicio público y privado de transporte óptimo, digno y de calidad, es imprescindible que los vehículos destinados a este fin cumplan con las condiciones físicas y mecánicas adecuadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.