Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Promueve Blanca Merari agenda para el combate a la discriminación

Publicado

el

Puerto Morelos.- Es fundamental que las instituciones públicas trabajemos de la mano con las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades afectadas, para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que combatan la discriminación y promuevan la inclusión, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

La Alcaldesa asistió como invitada de honor al Encuentro por la No Discriminación, “Contrastar las narrativas de odio desde las identidades sexuales y de género no normativas”, al que acudieron representantes de colectivos de diversas partes del país y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante el evento, al que acudieron la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Omega Ponce Palomeque, y la titular del Mecanismo General para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera, dijo que el encuentro permitió identificar y documentar las narrativas de odio que lamentablemente aún persisten en la sociedad, alimentadas por prejuicios y desinformación, que tienen un impacto devastador en la vida de las personas con identidades sexuales y de género no normativas.

“Desde insultos y agresiones físicas hasta discriminación en el acceso a servicios y oportunidades, el odio se manifiesta de múltiples formas y debemos confrontarlo con valentía y determinación. Reconozco y celebro los esfuerzos y logros alcanzados en la defensa del derecho a la igualdad y no discriminación”, destacó Blanca Merari.

Asimismo, indicó que este encuentro es más que una reunión, es una declaración de la determinación para construir un mundo donde cada persona, sin importar su identidad sexual o de género, pueda vivir con dignidad, respeto y seguridad.

Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, quien agradeció a Blanca Merari por su hospitalidad y facilidades para organizar el conversatorio, indicó que en el Conapred existen 20 agendas de trabajo, para atender y acompañar a 20 grupos históricamente discriminados en México, buscando que se generen políticas públicas que los incluyan y disminuya la desigualdad.

“Yo vengo del activismo y entiendo el coraje, dolor y frustración que se genera en esta lucha por un cambio cultural que disminuya la violencia hacia las personas que han sufrido discriminación”, expuso.

Previamente, la titular del Conapred y la Presidenta Municipal firmaron un convenio de colaboración, como muestra del compromiso del gobierno local de construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa, en la que la discriminación no tenga cabida.

A los eventos también acudieron la diputada local Susana Hurtado Vallejo; la representante del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Cinthia Canché Sánchez; el regidor Tirso Esquivel Ávila, y el director de Diversidad Sexual de Puerto Morelos, Miguel Martín Montalvo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

TRANSPARENCIA TOTAL EN PUERTO MORELOS: ASF RATIFICA MANEJO EFICIENTE DE RECURSOS FEDERALES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de noviembre de 2025.— La administración municipal encabezada por Blanca Merari Tziu Muñoz recibió un reconocimiento trascendental en materia de transparencia y rendición de cuentas. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó oficialmente que el ejercicio de los recursos federales correspondientes al año 2023 se realizó sin observaciones, confirmando la correcta aplicación del presupuesto en programas sociales, obras públicas y servicios esenciales para la población.

La presidenta municipal expresó su satisfacción al destacar que este resultado refleja el compromiso de su gobierno con la legalidad y la eficiencia en el manejo del dinero público. “Nuestro municipio se mantiene con cero observaciones en el uso de recursos federales, lo que demuestra que trabajamos con apego a la ley y en beneficio directo de las familias portomorelenses”, señaló.

El informe de la ASF, emitido por la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, revisó minuciosamente el destino de los fondos federales durante el primer periodo de gobierno de Blanca Merari. La evaluación concluyó sin irregularidades que ameriten sanciones administrativas o legales contra el Ayuntamiento o sus funcionarios, lo que refuerza la confianza ciudadana en la gestión municipal.

La alcaldesa subrayó que este logro es producto del profesionalismo de los servidores públicos y de la coordinación entre dependencias como Obras Públicas, Seguridad Ciudadana y Tesorería Municipal, todas bajo la supervisión del Órgano Interno de Control. Asimismo, destacó que estas acciones se alinean con las estrategias de transparencia y combate a la corrupción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Refrendamos nuestro compromiso de ser un gobierno transparente, eficiente y cercano a la gente, capaz de atender con responsabilidad las necesidades de un municipio en constante crecimiento”, concluyó Blanca Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

APRUEBA CABILDO DE PUERTO MORELOS GESTIONES ANTE INFONAVIT PARA BENEFICIO DE SUS TRABAJADORES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la protección de los derechos laborales, el Cabildo de Puerto Morelos aprobó en su XVIII Sesión Extraordinaria iniciar las gestiones necesarias ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de garantizar a las y los empleados municipales el acceso a una vivienda digna.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, junto con el síndico Carlo Fonseca León, el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruíz Álvarez y el director general de Asuntos Jurídicos, Jair Hernández Castillo, fueron autorizados para llevar a cabo las gestiones administrativas y jurídicas que permitan concretar este beneficio. El acuerdo representa un avance significativo en materia de justicia social y bienestar para quienes forman parte de la administración pública local.

Durante la misma sesión, se ratificó la segunda modificación al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, previamente avalada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental. Entre las obras y adquisiciones contempladas destacan la compra de dos camionetas, una grúa hidráulica de 17 metros, drones para reforzar el monitoreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el desarrollo del Parque Lineal en la supermanzana 19, un proyecto museográfico y la creación de una reserva para el Fondo de Contingencia.

Cabe recordar que, en la XXXIV Sesión Ordinaria, el Cabildo también acordó someter a consideración de la XVIII Legislatura la iniciativa de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, lo que refleja una planeación integral en materia financiera y administrativa.

Con estas decisiones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores y con el desarrollo ordenado del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.