Economía y Finanzas
Inversionistas atentos a Biden y el precio del bitcoin

Agencia.- Este jueves, los futuros de EE.UU. registran pocos cambios ya que los mercados permanecerán cerrados por el Día de la Independencia. Sin embargo, los mercados mundiales, incluyendo a las criptomonedas, están barajando escenarios en caso de que el presidente Joe Biden sucumba a las peticiones de que deseche su candidatura a la reelección.
¿Qué se espera hoy? En Colombia, se publicarán las actas de la reunión de política monetaria del Banco Central, las cuales podrían mantener un tono ligeramente moderado, según los analistas de Bloomberg Economics.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🇺🇸 Mercados atentos a Biden
El acalorado debate en Washington sobre si el presidente Joe Biden abandonará su candidatura a la reelección se está extendiendo a Wall Street, donde los operadores están moviendo dinero hacia y desde el dólar, los bonos del Tesoro y otros activos que se verían afectados por el regreso de Donald Trump a la presidencia.
La recalibración de las carteras se inició a finales de la semana pasada después del primer debate presidencial. Y ahora que se especula rápidamente con la posibilidad de que Biden abandone la carrera -los mercados de apuestas ven menos de un 50% de posibilidades de que siga siendo candidato-, los inversionistas se apresuran a hacer planes de contingencia para reaccionar ante tal anuncio durante la festividad del 4 de julio de este jueves y el fin de semana posterior.
💰Incertidumbre en el bitcoin
La tercera caída diaria consecutiva de bitcoin ha llevado al activo digital a niveles de febrero, en medio de desafíos como el drama político de EE. UU. y los indicios de que los tokens incautados por el gobierno alemán se han trasladado a los intercambios. La mayor criptodivisa cayó hasta un 4,3% este jueves antes de reducir parte de la caída para negociarse un 3% por debajo de los US$57.680 a las 10:38 a.m. en Londres.
“La probabilidad de que un candidato demócrata más fuerte sustituya a Biden, que podría no estar a favor de las criptomonedas, es un factor (para la caída del Bitcoin)”, dijo Richard Galvin, cofundador del fondo de cobertura Digital Asset Capital Management.
🏦Funcionarios de la Fed divididos
Las actas de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que finalizó el 12 de junio y que se publicaron ayer, mostraron que los funcionarios no esperaban que fuera apropiado reducir los costos de los préstamos hasta que surgiera información adicional que les diera mayor confianza de que la inflación está en camino a su objetivo del 2%.
En su última reunión, los funcionarios redujeron el número de recortes de tasas de interés que prevén para este año a solo uno, según la proyección mediana. Sin embargo, cuatro responsables de la política monetaria no prevén recortes para 2024, mientras que ocho funcionarios pronosticaron dos.
🇫🇷A comprar acciones francesas
Estrategas de Morgan Stanley aconsejan a los inversionistas comprar acciones francesas antes de la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo, porque es probable que el mercado repunte en cualquiera de los dos resultados más probables,
La prima de rendimiento de los bonos franceses frente a los valores alemanes ya se ha reducido desde su máximo tras la convocatoria de las elecciones, escribieron los especialistas este jueves, y agregaron que los inversores en bolsa deberían seguir su ejemplo y aumentar su exposición al país.
🚘Aranceles de la UE a vehículos chinos
La Unión Europea sigue adelante con sus planes de imponer aranceles provisionales a los vehículos eléctricos importados de China, que podrían elevarse hasta el 48%, una medida que podría agravar las tensiones comerciales con Pekín.
La UE confirmó que la medida se aplicaría a tres fabricantes chinos incluidos en su investigación antisubvenciones: SAIC Motor Corp., Geely, y BYD Co. Otros fabricantes chinos de vehículos eléctricos que hayan cooperado en la investigación pero no hayan sido incluidos en la muestra estarán sujetos a un derecho medio ponderado del 20,8%, mientras que las empresas que no hayan cooperado tendrán que hacer frente a un recargo del 37,6%.
Los derechos provisionales se aplicarán a partir del viernes, y los definitivos entrarán en vigor en noviembre, a menos que ambas partes lleguen a un acuerdo.
🛢️Presiones de la OPEP+
La OPEP+ está presionando a sus miembros para que compensen el incumplimiento de sus cuotas de suministro. Irak y Kazajstán han prometido recortes adicionales para compensar por no haber recortado lo suficiente al principio.
Los documentos internos de la OPEP+ compilados para los comités de supervisión del grupo, que fueron obtenidos por Bloomberg, muestran que los miembros tenían un pobre historial de compensación de la sobreproducción en anteriores rondas de recortes en 2021.
Estos fallos representan un viento en contra para los precios del crudo, que han subido a máximos de dos meses cerca de los US$87 por barril en Londres. El exceso de producción puede ofrecer cierto alivio a los consumidores, pero si llegara a contener los precios amenazaría unos ingresos vitales para los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, liderada por Arabia Saudí

🔘Las bolsas ayer (03/07): Dow Jones Industrial (-0,06%), S&P 500 (0,51%), Nasdaq (0,88%), Stoxx 600 (0,73%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.
📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
- BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
- Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
- HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
- Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
- Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
- Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
- Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
- Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:
- Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
- Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
- Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
- José Cuervo cayó 2.88%
- América Móvil retrocedió 1.51%
La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 2 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 1 hora
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 48 minutos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 34 minutos
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 26 minutos
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 23 minutos
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS