Conecta con nosotros

Cancún

Reciben constancia como regidores para el período 2024-2027 Jorge Rodríguez y Julia Fuentes

Publicado

el

Cancún.- La Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Zayuri Cetina, hizo entrega de las constancias emitidas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) a Jorge Rodríguez Méndez y Julia Fuentes Espinosa que los acredita como regidores del Ayuntamiento Benito Juárez para la siguiente administración.

De esta manera, el Revolucionario Institucional estará representado por dos concejales por la vía de representación proporcional durante el perído 2024-2027, tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Los documentos oficiales fueron recibidos en la ciudad de Chetumal en la sede del IEQROO por parte del Comité Directivo Estatal, para luego ser entregados de manera personal en cada uno de los municipios donde el partido obtuvo regidurías.

De hecho, el ex candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo se reintegró en días pasados a su cargo como décimo cuarto regidor en la presente administración, al vencer la licencia solicitada para poder contender por la Presidencia Municipal y repetirá en el cargo en el próximo período, teniendo como suplente a Amador Gutiérrez Guigui.

En el caso de Julia Fuentes, quien actualmente es la Secretaria General del Comité Directivo del PRI en Benito Juárez y también ha ocupado otros cargos como Secretaria de Organización y representante de mujeres jóvenes del OMPRI, contendió en la planilla de Jorge Rodríguez en la posición de segunda regidora, junto con su suplente Helmy Brito Moguel.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Instalan en Benito Juárez puesto de mando para monitoreo de lluvias

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de haber instalado el puesto de mando en la Secretaría General para monitoreo e información de las medidas que debe aplicar la ciudadanía para salvaguardar su integridad física, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó un recorrido de supervisión en calles de Cancún, para constatar la labor preventiva ante el pronóstico de lluvias.

“Tenemos identificadas las zonas de posibles encharcamientos y por ello, supervisamos los trabajos de las brigadas de Servicios Públicos. Les solicitamos que estén pendientes de los horarios para sacar la basura y ayudar a mantener limpios los frentes de sus casas para no tapar las rejillas”, dijo.

Acompañado por el Secretario General del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbón, y el director de Servicios Públicos, Arturo Quintero Díaz, el Encargado de Despacho acudió a la Avenida Las Playas, entre las supermanzanas 29 y 30, donde personal de Servicios Públicos efectuaba el barrido de calles considerado como trabajo preventivo, ya que evita que los residuos sólidos y basura vegetal se acumulen en las alcantarillas que pueden a su vez taparse y obstruir los pozos de absorción.

En ese marco, informó que 60 brigadas realizan labores de limpieza en la ciudad, y se tienen plenamente identificados 68 puntos en el municipio en caso de ser necesario, además cinco árboles se retiraron en el transcurso de este domingo 16 y las primeras horas del lunes 17 de junio, para evitar que las ramas se desprendieran y provocaran un accidente, debido a que los vientos del sureste se estiman de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes.

Sobre el puesto de mando en las instalaciones de la Secretaría General, detalló que está integrado por representantes de las siguientes direcciones: Servicios Públicos, Imagen Urbana, Tránsito Municipal, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, quienes atenderán de manera inmediata a la población en caso de requerirse el apoyo, dando muestra del trabajo coordinado entre las dependencias.

Es importante mencionar que el pasado fin de semana, aproximadamente 350 personas adscritas a todas las áreas de Servicios Públicos estuvieron en las calles reforzando el barrido, limpieza de rejillas, canaletas, recolección de basura vegetal y poda, para un mejor funcionamiento de los cárcamos y pozos de absorción, y así evitar encharcamientos por las lluvias intensas que se presenten en estos días.

En la reunión del puesto de mando participaron el Secretario General; el encargado de Despacho de la Dirección General de Protección de Civil, Johan Alejandro Hendricks Interian; además de los directores del Heroico Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez; y de Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Qué pasa con Alberto? Todo sobre las lluvias y el posible huracán aquí

Publicado

el

Por

Chetumal.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este lunes que durante la temporada de lluvias que se esperan para este inicio de semana hay una zona de baja presión con potencial ciclónico.

De acuerdo con un comunicado de la Conagua, actualmente el fenómeno meteorológico se encuentra a 150 kilómetros kilómetros al nor-noroeste de la localidad de Sabancuy en Campeche.

La zona de baja presión tiene 70 por ciento de probabilidad de formar un ciclón tropical en un plazo de 48 horas y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

El SMN prevé la formación de trombas en las costas de Quintana Roo y Yucatán con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora así como en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Advierte que habrá condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

En donde también se prevén condiciones de viento fuerte y oleaje elevado en dichas zonas costeras.

Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo por lo cual, advirtió que las precipitaciones fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

¿En que estados lloverá este lunes?
El pronóstico meteorológico para este lunes es de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Tabasco

Y lluvias intensas de (75 a 150 milímetros) en:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Yucatán

Mientras que para el resto de la república mexicana se prevén chubascos (de 5 a 25 milímetros) en:

  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Puebla
  • San Luis Potosí

Así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) para:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Sinaloa
  • Tlaxcala
  • Zacatecas.

¿Cuáles son los estados con mayor temperatura para este lunes?
En este sentido, también se pronostican altas temperaturas para la tarde de este lunes con un ambiente muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados.

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
En tanto, se prevén temperaturas y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte de Puebla y Zacatecas.

¿Qué se sabe de Alberto?

Hasta el momento las autoridades meteorológicas de México no han confirmado la fecha exacta en que llegará el Huracán Alberto acompañado de intensas y fuertes lluvias, sin embargo, sus pronósticos detallan que el primer evento ciclónico estaría llegando durante la madrugada

Hasta el momento las autoridades meteorológicas de México no han confirmado la fecha exacta en que llegará el Huracán Alberto acompañado de intensas y fuertes lluvias, sin embargo, sus pronósticos detallan que el primer evento ciclónico estaría llegando durante la madrugada del martes 18 de junio del 2024.del martes 18 de junio del 2024.

Edición: 5toPoder con información del financiero/AS/Conagua

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.