Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano cae tras comentarios de Sheinbaum sobre reformas

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano comenzó la jornada por encima de los 18 unidades por dólar en medio de volatilidad por la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum en México y su intención de reformar la Constitución y el poder judicial

La divisa estadounidense cotiza en $18.36 pesos por dólar (Ciudad de México, 6:10) en el mercado spot, implicando una apreciación marginal de 0.65% respecto al cierre del lunes 10 de junio.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, se apreciaba ligeramente 0.1% (Ciudad de México, 6:11 horas), respecto al cierre previo.

La caída se produjo por la tarde después de una breve rueda de prensa en Palacio Nacional donde Sheinbaum habló sobre la votación de las reformas constitucionales propuestas por López Obrador en septiembre de este año.

El mercado estaba esperando que se deslindara del presidente López Orbador porque existe la posibilidad de que el mandato de Sheinabum pudiera ser visto como una extensión del sexenio del mandatario, comentó Gabriela Siller, directora de análisis financiero de Banco Base.

“Lo que causa la mayor aversión al riesgo sobre México es la posibilidad de las reformas propuestas que quitarían contrapesos al ejecutivo y que deteriorarían el ambiente para hacer negocios en México”, comentó.

Esta semana también se publican pocos datos económicos a nivel local, pero en Estados Unidos este martes comenzará la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, que anunciará su decisión de política monetaria el miércoles 12 de junio.

Este es el precio del dólar en los principales bancos del país durante la mañana del lunes 10 de junio (Ciudad de México 6:19 horas).

Banco Azteca: $18.46
BBVA México: $18.51
Citibanamex: $18.72
Banorte: $18.70

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

SAT anuncia cambios para obtención de RFC

Publicado

el

Por

Agencias.- Mediantre un comunicado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se han dado a conocer los siguientes cambios relacionados con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC):

Solicitud de inscripción al RFC en línea para personas físicas

  • El SAT ahora permite la solicitud de inscripción al RFC a través de su Oficina Virtual, tanto para personas físicas con ingresos por salarios como para aquellas sin obligaciones fiscales.
  • Anteriormente, este trámite debía realizarse presencialmente en las oficinas del SAT, pero ahora se puede hacer en línea.
  • Esta nueva opción beneficia especialmente a las personas físicas que viven en el extranjero y quieren darse de alta en el RFC, ya que no necesitan venir a México para hacer el trámite.

Reducción de edad mínima para solicitar el RFC

  • Antes, solo las personas mayores de edad podían solicitar el RFC, pero ahora el SAT ha reducido la edad mínima a 16 años.

Pasos para solicitar el RFC en línea por primera vez

  1. Solicitar una cita en el sitio citas.sat.gob.mx o en la sección ‘Registrar cita’ de la Oficina Virtual.
  2. Llenar los datos requeridos como nombre, CURP, correo electrónico, etc.
  3. Seleccionar la opción ‘Oficina Virtual’ como Entidad Federativa y Módulo.
  4. Ingresar el token que se envía al correo electrónico proporcionado.
  5. Enviar la documentación requerida por correo electrónico o a través de ‘Consultar/Gestionar cita’.
  6. El día de la cita, iniciar sesión de manera virtual para completar el trámite

Fuente: Ciudadanía de Paz

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tasas altas, caída cripto y riesgos geopolíticos

Publicado

el

Por

Agencia.- Esta semana, los inversionistas tienen el foco en los riesgos geopolíticos con el primer debate presidencial estadounidense entre Joe Biden y Donald Trump a finales de esta semana y la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas el fin de semana.

Entre tanto, hay preocupaciones entre los operadores por la subida de Nvidia. Además, el sector de las criptomonedas está cayendo y Japón está dispuesto a intervenir en los mercados de divisas.

¿Qué se espera hoy? En cuanto a datos económicos, la jornada estará tranquila. Sin embargo, se esperan intervenciones de François Villeroy, Joachim Nagel y Isabel Schnabel, del Banco Central Europeo; y de Daly, de la Fed.

🇨🇳🇪🇺Conversaciones comerciales
China y la Unión Europea acordaron iniciar conversaciones sobre los planes del bloque de imponer aranceles a los vehículos eléctricos importados de la nación asiática.

El Ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el Comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, hablaron el sábado y acordaron iniciar conversaciones, tras el anuncio a principios de mes de que la UE planeaba imponer gravámenes de hasta el 48% a los vehículos eléctricos enviados desde China a partir de julio.

El bloque ha abierto una serie de investigaciones contra China alegando prácticas comerciales desleales, lo que ha llevado a Pekín a tomar represalias con una campaña cada vez más intensa de amenazas contra los productos europeos.

👀Proyecciones difíciles.
Nvidia es el valor más caro del índice S&P 500. Sus acciones se cotizan a unas 23 veces las ventas previstas de la empresa en los próximos 12 meses. Pero hay un problema con esa valoración. En la era del auge de la inteligencia artificial, nadie puede calcular cuáles serán realmente los ingresos del fabricante de chips, ni los analistas de Wall Street que cubren Nvidia ni los propios ejecutivos de Nvidia.

Entonces, ¿cómo se supone que los inversores deben calcular si las acciones de la empresa -que ha ganado un 156% este año y superó a Microsoft la semana pasada para convertirse brevemente en la empresa más valiosa del mundo- son caras o no?

Según la última encuesta Bloomberg Markets Live Pulse, los inversores están cada vez más nerviosos por las elevadas valoraciones del mercado bursátil estadounidense. Además, las ganancias del S&P 500 este año probablemente hayan tocado techo.

🇮🇱Sin acuerdo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel pondrá fin “muy pronto” a la intensa fase de combates en Gaza y se centrará en operaciones selectivas contra Hamás. Fue su primera entrevista con un medio de comunicación israelí desde los ataques del 7 de octubre, en los que militantes de Hamás invadieron el sur de Israel desde Gaza, matando a 1.200 personas y secuestrando a 250.

La respuesta de Israel -dirigida a devolver a los rehenes y desarraigar a Hamás como entidad militar y política- ha matado a unos 37.000 palestinos, según los responsables de Hamás, que no distinguen entre combatientes y civiles. En la entrevista, Netanyahu rechazó directamente, por primera vez, la perspectiva de un acuerdo de alto al fuego con Hamás que pudiera conducir finalmente al fin de la guerra.

🇯🇵¿Intervención del yen?
Masato Kanda, máximo responsable japonés en materia de divisas, declaró a primera hora de hoy que las autoridades del país están dispuestas a intervenir en los mercados de divisas las 24 horas del día si lo consideran necesario. El viceministro de Finanzas, Kanda, declaró a la prensa en el Ministerio que la decisión de EE.UU. de incluir a Japón en su lista de vigilancia de divisas no afectaba a la estrategia monetaria del país.
9:14
Kanda hablaba mientras el yen cotizaba no lejos de 160 por dólar, cerca del mínimo de 34 años de 160,17 marcado el 29 de abril, que llevó a las autoridades japonesas a realizar una intervención récord a finales de abril y principios de mayo.

🔎Riesgos políticos.
Los operadores vuelven a estar atentos a los crecientes riesgos políticos. El primer debate presidencial estadounidense entre Joe Biden y Donald Trump está previsto para finales de esta semana, y el fin de semana se celebra la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. En Francia, la perspectiva de un cambio en el equilibrio de poder tiene en vilo a los inversores, con los bancos, los operadores de autopistas y los servicios públicos entre los valores que más se juegan.

🔴Tasas altas, ¿para siempre?
¿Cuánto durarán las tasas altas? Los mercados de renta fija dicen que quizá para siempre. Mientras crece el optimismo ante la inminente recuperación de los bonos del Tesoro estadounidense, un indicador clave del mercado de renta fija emite una señal preocupante para quienes estén pensando en invertir.

El llamado tipo neutral de la economía -un nivel teórico en el que los costos de endeudamiento no estimulan ni frenan el crecimiento- parece ser mucho más alto de lo que prevén actualmente los responsables políticos. A finales de esta semana, los principales indicadores de inflación de la Reserva Federal también pueden ofrecer pistas sobre la probabilidad de que los responsables políticos decepcionen a los inversores que apuestan por dos recortes de tasas este año.

💰Máximas ganancias.
Las ganancias del S&P 500 este año probablemente hayan tocado techo, con los inversores cada vez más nerviosos por las ricas valoraciones del mercado bursátil, según la última encuesta Bloomberg Markets Live Pulse. Uno de los motores del rally, Nvidia, es ahora la acción más cara del índice. Sin embargo, analistas y ejecutivos tienen dificultades para cuantificar cuáles serán realmente sus ventas dado el auge de la IA, lo que hace difícil calcular si las acciones están caras o no.

⬇️Caída de las criptomonedas.
Las ventas en los mercados de criptomonedas, que dieron lugar a la segunda peor semana del año, continúan. Un indicador de los 100 mayores activos digitales cayó alrededor de un 5% en la semana hasta el domingo y sigue en números rojos, con el Bitcoin cayendo alrededor de otro 2% para deslizarse por debajo de los US$63.000. La caída se debe a la incertidumbre sobre la política monetaria y al enfriamiento de la demanda de fondos cotizados de Bitcoin


🔘Las bolsas el viernes (21/06): Dow Jones Industrial (0,04%), S&P 500 (-0,16%), Nasdaq (-0,18%), Stoxx 600 (-0,73%)

Siga leyendo en Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.