Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Apuestas alcistas por el bitcoin y la alerta de un millonario: lo que mueve los mercados

Publicado

el

CDMX.- Este miércoles, los operadores sopesan las señales de enfriamiento del mercado laboral estadounidense. Además, hay opiniones alcistas sobre el precio del bitcoin, la renta variable repunta y Ray Dalio nombra los mayores riesgos mundiales.

Por otro lado, Pimco apuesta a que la renta fija superará a otras clases de activos y hay incertidumbre sobre los próximos pasos del Banco Central Europeo en cuanto a la política monetaria.

¿Qué se espera hoy? Las cifras del PIB de Corea del Sur y Australia, las cifras salariales de Japón y el PMI de servicios de Caixin para China son algunos de los datos económicos más destacados para los operadores macroeconómicos en Asia el miércoles. Por su parte, los operadores estadounidenses se centrarán en las cifras de nóminas privadas ADP y de servicios ISM antes del informe oficial de empleo del viernes. En Europa se esperan los datos de PMI de Europa.

🎰Pimco y su apuesta por los bonos.
Uno de los mayores gestores de renta fija del mundo, Pimco, pregona su opinión de que la renta fija superará a otras clases de activos tras un “reseteo generacional al alza de los rendimientos de los bonos”. A medida que suban los precios y retroceda la inflación, la firma espera que los bonos sean aún más atractivos que el efectivo.

En lo que va de año, los mercados de renta fija han registrado modestas pérdidas frente a una subida de más del 10% del S&P 500. Por su parte, Lawrence Summers, exsecretario del Tesoro de EE.UU., cree que las tasas de interés a largo plazo subirán con el tiempo.

“Los mercados deberían acostumbrarse a tasas en los rangos actuales en un futuro previsible y, probablemente, a tasas a largo plazo por encima de los niveles actuales”, declaró el martes.

✈️Riesgos de aislamiento.
El CEO saliente de Boeing advirtió de que un giro de EE.UU. hacia el aislamiento dificultaría las exportaciones y dañaría la economía. “Somos una empresa que depende del comercio”, dijo el jefe saliente, Dave Calhoun. “Seré el primero en reconocer que eso parece ir en la dirección equivocada y desde hace bastante tiempo”.

Calhoun no expresó ninguna preferencia entre los presuntos candidatos de los principales partidos para las elecciones estadounidenses de este año, el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.

Biden elevó el mes pasado los aranceles sobre una serie de productos chinos, incluidos los vehículos impulsados por baterías, mientras que Trump ha dicho que las medidas no iban lo suficientemente lejos. Las compras de aviones pueden subir o bajar con las relaciones económicas, especialmente en mercados de alto crecimiento como China.

🛒El reto de la inflación.
Para el Banco Central Europeo, el peligro es que la tan esperada bajada de tasas del jueves no está en duda, pero el camino a seguir es cada vez menos claro. Esto se debe a que la persistente inflación de la zona euro, similar a la de EE.UU., hace menos probable que se produzcan movimientos posteriores rápidos.

En cuanto a la renta variable de la región, una reunión histórica del BCE esta semana puede ser el catalizador que la impulse a nuevos máximos.

💰Un plan ambicioso.
Intel ha acordado vender una participación del 49% en una empresa irlandesa a Apollo Global Management por US$11.000 millones, lo que contribuirá a obtener más financiación externa para una expansión masiva de su red de fábricas. Se trata del segundo programa de inversión de este tipo que anuncia la empresa, como parte de un esfuerzo por aliviar la carga que soportan sus ya maltrechas finanzas.

Su CEO, Pat Gelsinger, está impulsando un ambicioso y costoso plan para devolver a Intel, antaño la empresa más rica de la industria de semiconductores, a la cumbre del sector.

💥¿Boom del bitcoin?
Una apuesta alcista por el bitcoin. Michael Novogratz, el multimillonario fundador y CEO de Galaxy Digital, prevé que un entorno político estadounidense más positivo para los activos digitales podría ayudar a impulsar la mayor criptodivisa hasta un récord de US$100.000 o incluso más a finales de año.

La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. dio un paso hacia la aprobación de los fondos cotizados que invierten directamente en Ether. Y se han acumulado las donaciones políticas para apoyar a los candidatos pro cripto.

🔴La advertencia de Dalio.
Ray Dalio, inversor multimillonario y fundador de Bridgewater Associates, afirmó que el mundo está entrando en un periodo de mayores riesgos debido a la enorme creación de deuda, los conflictos internos sin precedentes en los países desarrollados y los enfrentamientos entre grandes potencias. Señaló, en particular, la cuestión de si el resultado de las elecciones estadounidenses será aceptado por ambas partes.

Además, las políticas de EE.UU. hacia China pueden llevar a “un gran riesgo de sanciones económicas que serían realmente terribles para el mundo”, dijo Dalio.

⬆️HPE salta.
Las acciones de Hewlett Packard Enterprise subieron hasta un 16% en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de que la compañía reportara ingresos que superaron las estimaciones de los analistas gracias a un gran salto en las ventas de servidores construidos para manejar el trabajo de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Por su parte, Dollar Tree bajó después de que el Wall Street Journal informara de que estaba estudiando la venta de su filial Family Dollar.


🔘Las bolsas ayer (4/06): Dow Jones Industrial (0,36%), S&P 500 (0,15%), Nasdaq (0,17%), Stoxx 600 (-0,54%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.