Economía y Finanzas
Apuestas alcistas por el bitcoin y la alerta de un millonario: lo que mueve los mercados

CDMX.- Este miércoles, los operadores sopesan las señales de enfriamiento del mercado laboral estadounidense. Además, hay opiniones alcistas sobre el precio del bitcoin, la renta variable repunta y Ray Dalio nombra los mayores riesgos mundiales.
Por otro lado, Pimco apuesta a que la renta fija superará a otras clases de activos y hay incertidumbre sobre los próximos pasos del Banco Central Europeo en cuanto a la política monetaria.
¿Qué se espera hoy? Las cifras del PIB de Corea del Sur y Australia, las cifras salariales de Japón y el PMI de servicios de Caixin para China son algunos de los datos económicos más destacados para los operadores macroeconómicos en Asia el miércoles. Por su parte, los operadores estadounidenses se centrarán en las cifras de nóminas privadas ADP y de servicios ISM antes del informe oficial de empleo del viernes. En Europa se esperan los datos de PMI de Europa.
🎰Pimco y su apuesta por los bonos.
Uno de los mayores gestores de renta fija del mundo, Pimco, pregona su opinión de que la renta fija superará a otras clases de activos tras un “reseteo generacional al alza de los rendimientos de los bonos”. A medida que suban los precios y retroceda la inflación, la firma espera que los bonos sean aún más atractivos que el efectivo.
En lo que va de año, los mercados de renta fija han registrado modestas pérdidas frente a una subida de más del 10% del S&P 500. Por su parte, Lawrence Summers, exsecretario del Tesoro de EE.UU., cree que las tasas de interés a largo plazo subirán con el tiempo.
“Los mercados deberían acostumbrarse a tasas en los rangos actuales en un futuro previsible y, probablemente, a tasas a largo plazo por encima de los niveles actuales”, declaró el martes.
✈️Riesgos de aislamiento.
El CEO saliente de Boeing advirtió de que un giro de EE.UU. hacia el aislamiento dificultaría las exportaciones y dañaría la economía. “Somos una empresa que depende del comercio”, dijo el jefe saliente, Dave Calhoun. “Seré el primero en reconocer que eso parece ir en la dirección equivocada y desde hace bastante tiempo”.
Calhoun no expresó ninguna preferencia entre los presuntos candidatos de los principales partidos para las elecciones estadounidenses de este año, el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump.
Biden elevó el mes pasado los aranceles sobre una serie de productos chinos, incluidos los vehículos impulsados por baterías, mientras que Trump ha dicho que las medidas no iban lo suficientemente lejos. Las compras de aviones pueden subir o bajar con las relaciones económicas, especialmente en mercados de alto crecimiento como China.
🛒El reto de la inflación.
Para el Banco Central Europeo, el peligro es que la tan esperada bajada de tasas del jueves no está en duda, pero el camino a seguir es cada vez menos claro. Esto se debe a que la persistente inflación de la zona euro, similar a la de EE.UU., hace menos probable que se produzcan movimientos posteriores rápidos.
En cuanto a la renta variable de la región, una reunión histórica del BCE esta semana puede ser el catalizador que la impulse a nuevos máximos.
💰Un plan ambicioso.
Intel ha acordado vender una participación del 49% en una empresa irlandesa a Apollo Global Management por US$11.000 millones, lo que contribuirá a obtener más financiación externa para una expansión masiva de su red de fábricas. Se trata del segundo programa de inversión de este tipo que anuncia la empresa, como parte de un esfuerzo por aliviar la carga que soportan sus ya maltrechas finanzas.
Su CEO, Pat Gelsinger, está impulsando un ambicioso y costoso plan para devolver a Intel, antaño la empresa más rica de la industria de semiconductores, a la cumbre del sector.
💥¿Boom del bitcoin?
Una apuesta alcista por el bitcoin. Michael Novogratz, el multimillonario fundador y CEO de Galaxy Digital, prevé que un entorno político estadounidense más positivo para los activos digitales podría ayudar a impulsar la mayor criptodivisa hasta un récord de US$100.000 o incluso más a finales de año.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. dio un paso hacia la aprobación de los fondos cotizados que invierten directamente en Ether. Y se han acumulado las donaciones políticas para apoyar a los candidatos pro cripto.
🔴La advertencia de Dalio.
Ray Dalio, inversor multimillonario y fundador de Bridgewater Associates, afirmó que el mundo está entrando en un periodo de mayores riesgos debido a la enorme creación de deuda, los conflictos internos sin precedentes en los países desarrollados y los enfrentamientos entre grandes potencias. Señaló, en particular, la cuestión de si el resultado de las elecciones estadounidenses será aceptado por ambas partes.
Además, las políticas de EE.UU. hacia China pueden llevar a “un gran riesgo de sanciones económicas que serían realmente terribles para el mundo”, dijo Dalio.
⬆️HPE salta.
Las acciones de Hewlett Packard Enterprise subieron hasta un 16% en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de que la compañía reportara ingresos que superaron las estimaciones de los analistas gracias a un gran salto en las ventas de servidores construidos para manejar el trabajo de inteligencia artificial.
PUBLICIDAD
Por su parte, Dollar Tree bajó después de que el Wall Street Journal informara de que estaba estudiando la venta de su filial Family Dollar.

🔘Las bolsas ayer (4/06): Dow Jones Industrial (0,36%), S&P 500 (0,15%), Nasdaq (0,17%), Stoxx 600 (-0,54%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 16 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 15 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR