Chetumal
Inicia Ley Seca en Quintana Roo, quedan exentos algunos restaurantes

Chetumal.- Debido a la jornada electoral a realizarse este domingo el gobierno del estado anunció el inicio de la Ley Seca en Quintana Roo que comenzará desde el primer minuto del sábado 1 de junio, según confirmó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno estatal encabezado por Mara Lezama Espinosa.
Esta prohibición tiene como objetivo asegurar el orden durante la jornada electoral del próximo domingo, en la que se elegirá al nuevo presidente de la república, así como a diversos cargos, incluyendo alcaldías, diputaciones locales, federales y senadurías.
“Con el propósito de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio, en cumplimiento con las leyes correspondientes, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ha decretado la suspensión temporal de la venta de bebidas alcohólicas para este fin de semana”, indica el comunicado de la dependencia.
Esto significa que desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio de 2024 hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos comerciales, abarcando tanto el día previo a la elección como el día de la misma.
No obstante, debido a la importancia del turismo en Quintana Roo, algunas zonas turísticas quedan exentas de la Ley Seca, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.
“Se exceptúan de esta prohibición los comercios ubicados en zonas turísticas con licencia para la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos tipo restaurante y restaurante bar; es decir, aquellos lugares donde se sirvan bebidas alcohólicas acompañadas de alimentos”, añade el comunicado. Estos son los establecimientos que podrán vender bebidas alcohólicas.
De este modo, el gobierno de Mara Lezama asegura que los comicios del próximo domingo se desarrollen de manera ordenada y pacífica en todo el territorio de Quintana Roo.


Chetumal
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA

🌤️ Lunes 11 de agosto de 2025 — El estado de Quintana Roo amanece con cielos parcialmente nublados, temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los registros habituales. Aunque no se esperan lluvias para hoy, el ambiente húmedo y el calor intenso podrían generar incomodidad, especialmente en zonas urbanas y costeras.
📍 Temperaturas por municipio (°C):
- Cancún: 32° / Sensación térmica: 37°
- Playa del Carmen: 32° / Sensación térmica: 36°
- Cozumel: 31° / Sensación térmica: 35°
- Tulum: 32° / Sensación térmica: 36°
- Felipe Carrillo Puerto: 31° / Sensación térmica: 34°
- Chetumal: 32° / Sensación térmica: 37°
- Isla Mujeres: 31° / Sensación térmica: 35°
- José María Morelos: 31° / Sensación térmica: 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / Sensación térmica: 36°
- Bacalar: 32° / Sensación térmica: 36°
- Puerto Morelos: 32° / Sensación térmica: 36°
El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo. Aunque el día será seco, la humedad y la alta sensación térmica demandan precaución. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar sombra en las horas de mayor radiación. El aire acondicionado y la ropa ligera serán aliados clave para sobrellevar esta jornada tropical.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ARTESANÍAS CON IDENTIDAD: EXPOSICIÓN “PUNTO VIDA” IMPULSA EL TALENTO LOCAL EN CHETUMAL

Chetumal, Q. Roo.— Del 9 al 14 de agosto, la Plaza Galerías de Chetumal será sede de una exposición y venta de artesanías locales como parte del programa “Punto Vida”, una iniciativa impulsada por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández para fortalecer el desarrollo económico de las y los artesanos de Othón P. Blanco.
La muestra estará abierta al público en horario de 9:00 a 17:00 horas, en la avenida De los Héroes, entre Carmen Ochoa de Merino y Othón P. Blanco. El evento busca visibilizar el talento artesanal del municipio y fomentar el consumo local como herramienta de justicia social.
“Punto Vida”, promovido por el Instituto Municipal de la Economía Social, representa una estrategia integral para generar prosperidad en las comunidades, al brindar espacios dignos para que las y los creadores othonenses comercialicen sus productos. Esta acción no solo fortalece la identidad cultural, sino que también mejora los ingresos familiares y promueve el bienestar colectivo.
La ciudadanía está invitada a descubrir y adquirir piezas únicas que reflejan el alma de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias