Cultura
Magdalena Vázquez presentará libro en la UQROO sobre biodiversidad

Chetumal (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder) .- Después de prolongado tiempo en ayuno editorial en que nos tiene la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), el próximo 5 de junio a las 9am se presentará un libro que es resultado de una investigación encabezada por la doctora María Magdalena Vázquez González, quien a su vez es coordinadora de la edición.
Se trata de “Biodiversidad edáfica de los humedales y Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, México” que es resultado de un proyecto de investigación que contó con la participación de investigadores y estudiantes de la Uqroo y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), quienes participarán en la presentación.
La doctora Vázquez González destacó que se escogió el 5 de junio porque se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este tipo de investigaciones busca conocer mejor y destacar la importancia de los organismos del suelo en los ecosistemas, así como fortalecer la conciencia sobre su protección para mantener los equilibrios ecológicos y la biodiversidad.
Esta investigación es la más reciente de la doctora Magdalena Vázquez, en sus más de 32 años de prolífica carrera como profesora investigadora de la Uqroo, donde recibió este año precisamente, el Premio Estatal 2023 al Mérito por Trayectoria Científica, otorgada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología.
Es una de las especialistas más destacadas en el país en materia de organismos del suelo e incansable difusora de su conocimiento entre la niñez y la juventud, con publicaciones y actividades de divulgación científica dirigidas a nuevos lectores y públicos.
En la presentación participarán las y los coautores de la obra: doctora Gabriela Castaño de la Unam-Juriquilla, quien abordará el capítulo Formicidae; el doctor Ignacio Vázquez y la maestra Mercedes López de la Unam-México con el capítulo Prostigmata; la propia doctora Magdalena Vázquez con el capítulo Uropodina, Opilioacaridaee y Collembola; y por la Uqroo el maestro Daniel May, licenciadas en Manejo de Recursos Naturales Elvia Alamilla y Sara Alamilla, con el capítulo Análisis estadístico.
Se realizará en el Aula Magna 2 “Luz del Carmen Vallarta Vélez” del plantel Chetumal-Bahía, con la presencia de la rectora Natalia Fiorentini Cañedo y de los titulares del Cohqcyt, Cristopher Malpica Morales; de Ecosur, Enrique Escobedo Cabrera; y del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, María del Carmen García Rivas, entre otras instituciones participantes en el proyecto.


Cultura
DESCUBRE “EL ARTISTA QUE VIVE EN MÍ”: UNA EXPLOSIÓN DE TALENTO LOCAL EN EL MUSEO DE LA ISLA

Cozumel, Quintana Roo – La creatividad de Cozumel se hace presente con la exposición colectiva “El Artista que Vive en Mí”, una muestra que celebra la diversidad, la expresión personal y el talento local. Organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y el colectivo “Hanal Pixán”, la inauguración se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada es libre.
Bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa busca abrir espacios donde los artistas de la comunidad puedan compartir su arte y su historia. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso de la institución con el impulso a los talentos locales.

El colectivo Hanal Pixán —cuyo nombre en lengua maya significa “alimento para el alma”— está compuesto por 25 artistas de distintas edades y trayectorias, incluyendo personas que han encontrado en el arte una forma de transformación personal. La exposición ofrece una experiencia íntima, en la que cada obra refleja emociones, vivencias y perspectivas únicas, más allá de la técnica.
Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó que esta muestra es un testimonio de autenticidad y conexión emocional con el público. La curaduría estuvo a cargo de la arquitecta Lidia Juárez, quien se encargó de resaltar la esencia individual de cada pieza, respetando la voz de cada artista.
La FPMC hace una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a esta celebración del arte cozumeleño, un espacio de encuentro, reflexión y orgullo local. ¡No te lo pierdas!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FPMC CONVOCA AL XXVII CONCURSO DE HILO CONTADO, BORDADO, AMIGURUMIS Y TEJIDO

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en la XXVII edición del Concurso de Hilo Contado, Bordado, Amigurumis y Tejido, una celebración del arte textil y la preservación cultural. Este certamen busca resaltar el talento artesanal y fortalecer las tradiciones del bordado y tejido en la región.
Detalles de participación:
- Inscripciones abiertas del 2 al 18 de junio en el BiblioAvión Gervasio, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

- Categorías: Hilo contado, bordado libre, tejido y amigurumis.
- Los trabajos deben incluir ficha con nombre completo, título de la obra, técnica empleada y precio sugerido si está en venta.
La ceremonia de premiación se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el BiblioAvión Gervasio, donde se reconocerá a los tres mejores trabajos de cada categoría. Todas las personas participantes recibirán un reconocimiento.
La FPMC, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirma su compromiso con la preservación cultural e impulsa la creatividad y el talento local. ¡No pierdas la oportunidad de participar!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
