Cultura
Magdalena Vázquez presentará libro en la UQROO sobre biodiversidad
Chetumal (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder) .- Después de prolongado tiempo en ayuno editorial en que nos tiene la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), el próximo 5 de junio a las 9am se presentará un libro que es resultado de una investigación encabezada por la doctora María Magdalena Vázquez González, quien a su vez es coordinadora de la edición.
Se trata de “Biodiversidad edáfica de los humedales y Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, México” que es resultado de un proyecto de investigación que contó con la participación de investigadores y estudiantes de la Uqroo y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), quienes participarán en la presentación.
La doctora Vázquez González destacó que se escogió el 5 de junio porque se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este tipo de investigaciones busca conocer mejor y destacar la importancia de los organismos del suelo en los ecosistemas, así como fortalecer la conciencia sobre su protección para mantener los equilibrios ecológicos y la biodiversidad.
Esta investigación es la más reciente de la doctora Magdalena Vázquez, en sus más de 32 años de prolífica carrera como profesora investigadora de la Uqroo, donde recibió este año precisamente, el Premio Estatal 2023 al Mérito por Trayectoria Científica, otorgada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología.
Es una de las especialistas más destacadas en el país en materia de organismos del suelo e incansable difusora de su conocimiento entre la niñez y la juventud, con publicaciones y actividades de divulgación científica dirigidas a nuevos lectores y públicos.
En la presentación participarán las y los coautores de la obra: doctora Gabriela Castaño de la Unam-Juriquilla, quien abordará el capítulo Formicidae; el doctor Ignacio Vázquez y la maestra Mercedes López de la Unam-México con el capítulo Prostigmata; la propia doctora Magdalena Vázquez con el capítulo Uropodina, Opilioacaridaee y Collembola; y por la Uqroo el maestro Daniel May, licenciadas en Manejo de Recursos Naturales Elvia Alamilla y Sara Alamilla, con el capítulo Análisis estadístico.
Se realizará en el Aula Magna 2 “Luz del Carmen Vallarta Vélez” del plantel Chetumal-Bahía, con la presencia de la rectora Natalia Fiorentini Cañedo y de los titulares del Cohqcyt, Cristopher Malpica Morales; de Ecosur, Enrique Escobedo Cabrera; y del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, María del Carmen García Rivas, entre otras instituciones participantes en el proyecto.

Cultura
AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA
Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.
La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.
El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 15 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 15 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 13 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















