Cultura
Magdalena Vázquez presentará libro en la UQROO sobre biodiversidad
Chetumal (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder) .- Después de prolongado tiempo en ayuno editorial en que nos tiene la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), el próximo 5 de junio a las 9am se presentará un libro que es resultado de una investigación encabezada por la doctora María Magdalena Vázquez González, quien a su vez es coordinadora de la edición.
Se trata de “Biodiversidad edáfica de los humedales y Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, México” que es resultado de un proyecto de investigación que contó con la participación de investigadores y estudiantes de la Uqroo y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), quienes participarán en la presentación.
La doctora Vázquez González destacó que se escogió el 5 de junio porque se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y este tipo de investigaciones busca conocer mejor y destacar la importancia de los organismos del suelo en los ecosistemas, así como fortalecer la conciencia sobre su protección para mantener los equilibrios ecológicos y la biodiversidad.
Esta investigación es la más reciente de la doctora Magdalena Vázquez, en sus más de 32 años de prolífica carrera como profesora investigadora de la Uqroo, donde recibió este año precisamente, el Premio Estatal 2023 al Mérito por Trayectoria Científica, otorgada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología.
Es una de las especialistas más destacadas en el país en materia de organismos del suelo e incansable difusora de su conocimiento entre la niñez y la juventud, con publicaciones y actividades de divulgación científica dirigidas a nuevos lectores y públicos.
En la presentación participarán las y los coautores de la obra: doctora Gabriela Castaño de la Unam-Juriquilla, quien abordará el capítulo Formicidae; el doctor Ignacio Vázquez y la maestra Mercedes López de la Unam-México con el capítulo Prostigmata; la propia doctora Magdalena Vázquez con el capítulo Uropodina, Opilioacaridaee y Collembola; y por la Uqroo el maestro Daniel May, licenciadas en Manejo de Recursos Naturales Elvia Alamilla y Sara Alamilla, con el capítulo Análisis estadístico.
Se realizará en el Aula Magna 2 “Luz del Carmen Vallarta Vélez” del plantel Chetumal-Bahía, con la presencia de la rectora Natalia Fiorentini Cañedo y de los titulares del Cohqcyt, Cristopher Malpica Morales; de Ecosur, Enrique Escobedo Cabrera; y del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, María del Carmen García Rivas, entre otras instituciones participantes en el proyecto.

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 8 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Viralhace 9 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Deporteshace 9 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 9 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasVOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Viralhace 9 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA




















