Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Semana de datos económicos en EE.UU. y envíos de iPhone a China

Publicado

el

Agencia.- Las bolsas avanzan con cautela el martes de cara al debut del T+1 en Wall Street y a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos durante toda la semana. En Europa, el BCE dijo que las expectativas de inflación de los consumidores disminuyeron en abril.

¿Qué se espera hoy? El martes se publicarán los datos sobre el precio de la vivienda y la confianza de los consumidores en Estados Unidos. En Argentina se conocerá el índice de Actividad Económica y en Colombia se publicará la balanza comercial de marzo.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:


🇺🇸 Datos económicos en EE.UU.
Los inversores de Estados Unidos se preparan para una semana de datos económicos. El martes se conocerán los datos sobre el precio de la vivienda y la confianza, antes de que e conozca el PIB el próximo jueves. El viernes, además, se publicará el índice de precios de los gastos de consumo personal, un indicador clave para las próximas decisiones de la Reserva Federal.

📉 Expectativas de inflación del BCE.
El Banco Central Europeo dijo el martes que las expectativas de inflación de los consumidores de la zona del euro disminuyeron ligeramente en abril, un indicador que refuerza que los planes de comenzar a reducir las tasas de interés estarían próximos. Los precios subirían un 2,9% en los próximos 12 meses, frente al 3% de marzo, dijo el BCE el martes en su encuesta mensual.

🌾 El trigo vuelve a altos niveles.
El trigo regresó al nivel más alto en nueve meses por cuenta del clima seco en los principales países productores y la guerra que continúa en Ucrania, preocupando los suministros globales.

Los futuros en Chicago subieron hasta un 3,3% en las primeras operaciones asiáticas, informó Bloomberg. Los analistas han estado recortando las estimaciones de producción para Rusia, el principal exportador, en las últimas semanas, mientras que Ucrania se encamina a su mayo más seco registrado.

📱 Apple aumenta envíos de iPhone a China.
El iPhone de Apple Inc. tuvo un repunte en China en abril, con envíos que aumentaron un 52% en medio de una estrategia de recortes de precios en el país. Las últimas cifras de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones mostraron un aumento en los envíos de teléfonos inteligentes en el país, de los cuales aproximadamente 3,5 millones de unidades provinieron de marcas extranjeras, según un cálculo de Bloomberg.


🔘Las bolsas ayer (27/05): Dow Jones Industrial (–), S&P 500 (–), Nasdaq (–), Stoxx 600 (+0,32%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.