Conecta con nosotros

Chetumal

Se instala el Comité Operativo Hidrometeorológico en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y brindar información oportuna a la población, turistas y visitantes, el Consejo Estatal de Protección Civil llevó a cabo su primera sesión, durante la cual se instaló el Comité Operativo Hidrometeorológico. Este comité se encargará de gestionar eficazmente los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, proporcionando orientación sobre los pasos a seguir para enfrentarlos con éxito.

En su calidad de presidenta del Consejo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró formalmente instalado el Comité Operativo y convocó a todas y todos sus miembros a seguir trabajando de manera profesional y coordinada en infundir en la ciudadanía la prevención como un valor cotidiano en los hogares quintanarroenses.

Mara Lezama destacó la importancia de seguir difundiendo entre la ciudadanía los pasos a dar antes, durante y después de una tormenta tropical o un huracán, “porque a pesar de que las y los quintanarroenses tenemos una cultura de prevención muy importante que nos ha permitido sobreponernos a huracanes históricos como Janet, Gilberto y Wilma, no debemos quitar el dedo del renglón”.

Durante la sesión, la titular del Ejecutivo dio a conocer que el gobierno del estado se ha preparado para proteger a las y los ciudadanos que viven en todos los rincones de la entidad, en todas las comunidades, desde las menos pobladas hasta las que concentran el mayor porcentaje de nuestra población. “Tenemos que redoblar esfuerzos y esperar lo mejor, porque nos hemos preparado para lo peor”.

La Gobernadora hizo un llamado al pueblo de Quintana Roo para que se mantenga informado a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno del Estado y de la red estatal de protección civil y sigan las recomendaciones del Comité.

Durante la sesión, se revisaron y aprobaron los protocolos y planes de acción destinados a mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Se enfatizó la importancia de la capacitación continua y la difusión de información preventiva a la población, así como la necesidad de mantener una vigilancia constante y una pronta respuesta ante cualquier eventualidad.

Se presentó el Plan DN-III-E y el Plan Marina SEMAR, en tanto que la directora de CONAGUA en la entidad, Erika Ramírez Méndez, dio un informe sobre el pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.

Se prevé que en el Atlántico se formarán de 20 a 23 ciclones tropicales, de los cuales 11 a 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de intensidad 1 a 2 y de 4 a 5 de categoría de 3 a 5. En la previsión de la actividad ciclónica, que cada año realizan expertos de la Universidad Estatal de Colorado, este año puede ser el de una temporada récord en el Atlántico.

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, destacó que la coordinación y la colaboración entre las diferentes instancias es crucial para garantizar una respuesta efectiva y oportuna. “Trabajaremos incansablemente para salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los quintanarroenses”, afirmó.

Representantes de los ayuntamientos, directores municipales de protección civil y secretarios de diversas dependencias también se dieron cita para la instalación del comité, destacando el enfoque integral y la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados.

Acompañaron a la Gobernadora y presidenta del Consejo, el vicealmirante ANPA DEM José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la 17ª Zona Naval; el General de Brigada DEM Gerardo Cerna Melchor, comandante de la 34ª Zona Militar; Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo; Héctor Hernán Pérez Rivero, encargado de Despacho del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Erika Ramírez Méndez, directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Quintana Roo y el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; Esther Burgos Jiménez, subsecretaria Técnica, en representación de la Secretaria de Gobierno del Estado; y el Capitán de Navío Fernando Viveros Hernández, subsecretario en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.