Cancún
Reconocen a Quintana Roo por el alto consumo de energía eléctrica
Cancún.- Las altas temperaturas han colocado a Quintana Roo entre las tres entidades con mayor consumo de energía eléctrica en México. El sector servicios se destaca como el mayor consumidor, representando el 60% de los aproximadamente 5,201 Gigawatts-hora que la entidad demanda actualmente.
El reporte de Consumo de Energía Eléctrica MWh por sector y Entidad Federativa, elaborado por la Secretaría de Energía, detalla que a partir del 2017, fecha en que comenzaron a registrarse oleadas de calor históricas, el consumo de energía pasó de un promedio de 2 mil 722 Gigawatts-hora, a 3 mil 601 Gigawatss-hora. El 72% de esta demanda ocurre entre los meses de abril a agosto, justo cuando se registran las más altas temperaturas del año.
El aumento en la demanda eléctrica no es ningún disparate ya que la necesidad de mantener frescos los espacios en hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos, esenciales para la economía de la región provocan la alta demanda que va a corde con las altas temperaturas, comunes en esta época del año, y que obligan a un uso intensivo de aires acondicionados y otros sistemas de refrigeración.
Este incremento en el consumo representa un desafío significativo para la infraestructura eléctrica de Quintana Roo, que debe adaptarse y fortalecerse para evitar cortes de energía y asegurar un suministro continuo y eficiente que como se ha visto en los últimos meses no ha podido ser 100 por ciento efectivo. Las autoridades están explorando diversas estrategias para mejorar la eficiencia energética y fomentar el uso de fuentes de energía renovable.
A pesar de estos retos, Quintana Roo sigue siendo un destino turístico de primer nivel, atrayendo a millones de visitantes cada año. Esto subraya la importancia de mantener un suministro energético estable y confiable.
La comunidad y el sector empresarial están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para enfrentar este desafío y asegurar que el estado continúe prosperando bajo el calor del sol, algunos empresarios ya han hecho lo suyo efectuando modificaciones en sus hoteles tal y como lo hizo la firma SolarFuel que recientemente instaló en la zona hotelera de Cancún la primera batería Tesla que permite almacenar energía solar para alimentar la operación de hotel Golden Parnassus.
Este ejemplo no solo representa la prueba de los esfuerzos por cambiar el uso de la energía a una manera mucho más amigable con el medio ambiente sino que se espera sirva de ejemplo y marque el rumbo para iniciar la migración a sistemas que desahoguen los sistemas poco funcionales que hasta ahora se tienen.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 11 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla




















