Policía
Ingresan a la cárcel de Benito Juárez a exgobernador de Morelos

Cancún.- Este sábado trascendió que el exgobernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Benito Juárez por no cumplir con las medidas cautelares impuestas, entre ellas el resguardo domiciliario, informó la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Según un comunicado, las Fiscalías Generales de Quintana Roo y Morelos realizaron el ingreso de Estrada Cajigal al Centro de Reinserción Social de Cancún tras ser vinculado a proceso por agresión física a su entonces pareja en noviembre de 2021.
El traslado se efectuó tras un cambio en las medidas cautelares ordenado por una Jueza de Control. Sergio “N” había estado bajo resguardo domiciliario por seis meses en su vivienda en Cuernavaca, Morelos, como parte de una decisión judicial.
El imputado fue vinculado a proceso el pasado 8 de mayo por un Juez de Control en Cancún por hechos ocurridos el 27 de noviembre de 2021, cuando él y su entonces pareja, oriunda de la Ciudad de México, se encontraban en Cancún por un viaje de negocios. En un restaurante, el investigado agredió físicamente a la mujer, quien salió del lugar seguida por él, continuando con la agresión.
Durante la audiencia de vinculación a proceso, se le impuso a Sergio “N” la medida cautelar de resguardo domiciliario en Cuernavaca y la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima.
Sin embargo, el 23 de mayo, en una audiencia de revisión de medidas cautelares, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos contra la Mujer y por Razones de Género demostró que el imputado no cumplía con estas medidas, revictimizando, desacreditando y amenazando a la víctima a través de redes sociales, lo que ponía en riesgo su integridad.
Se acreditó además que el resguardo domiciliario no garantizaba la seguridad de la víctima, ya que las autoridades de vigilancia en Morelos no podían cumplir totalmente con esta medida. Por ello, una Jueza de Control de Benito Juárez ordenó la prisión preventiva justificada por seis meses para Sergio “N”, quien ingresó al Cereso de Benito Juárez para cumplir con esta medida y garantizar la seguridad de la víctima.

Policía
HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS

La oportuna intervención del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Playa del Carmen fue crucial para salvar la vida de una persona gravemente herida en un accidente automovilístico ocurrido hoy en el vecino municipio de Puerto Morelos.
Gracias a la rápida movilización y la efectiva coordinación con la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, el helicóptero municipal se desplegó de inmediato para realizar el rescate aéreo. Esta aeronave, adquirida como parte de la histórica inversión en seguridad y protección civil impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, demostró su vital importancia en situaciones de emergencia.
El lesionado fue estabilizado en el lugar del accidente por personal de rescate y posteriormente trasladado de manera urgente vía aérea al Hospital General de Zona del IMSS No. 18 de Playa del Carmen, donde recibió atención médica especializada de manera oportuna.
Este exitoso operativo subraya la visión y el compromiso del gobierno de Playa del Carmen con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y de los habitantes de la región. La presidenta Estefanía Mercado enfatizó que “cada peso invertido en seguridad y atención de emergencias es una inversión directa en la protección de vidas humanas. Este rescate es un testimonio claro de cómo la transformación en Playa del Carmen se traduce en acciones concretas y efectivas en momentos críticos.”
La capacidad operativa y la voluntad de servicio de los cuerpos de emergencia de Playa del Carmen quedaron patentes en esta acción, reafirmando la importancia de contar con el equipo, la tecnología y el personal capacitado para responder con eficacia ante cualquier eventualidad, dentro y fuera de los límites del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
La Sombra del CJNG Alcanza a Héroe Policial: Asesinan en Morelos a Iván Morales, Testigo Clave Contra ‘El Menchito’

La violencia ligada al crimen organizado ha cobrado una nueva víctima de alto perfil en México. Iván Morales Corrales, un nombre que simbolizaba la resistencia frente a uno de los cárteles más poderosos del país y cuyo testimonio fue determinante para encerrar de por vida al hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue brutalmente asesinado esta semana en Temixco, Morelos. El ataque, perpetrado por sicarios armados, también cobró la vida de la mujer que lo acompañaba, en un hecho que apunta a una fría y calculada venganza.
El homicidio de Morales Corrales, exagente de la extinta Policía Federal, se registró con una precisión escalofriante, casi una década después de haber sobrevivido a un ataque que lo marcó de por vida. Fue en mayo de 2015 cuando el helicóptero Black Hawk en el que viajaba junto a otros elementos fue derribado en Jalisco por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un operativo fallido para capturar a “El Mencho”. Iván Morales, a pesar de sufrir quemaduras severas en gran parte de su cuerpo, logró sobrevivir, emergiendo como un símbolo de la entereza frente a la embestida del crimen organizado e incluso siendo reconocido públicamente por su valentía.
Sin embargo, fue su reciente participación en un juicio en una corte de Estados Unidos lo que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, sellaría su destino. Morales Corrales ofreció un testimonio crucial contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del CJNG. Su declaración, detallando las operaciones y la violencia del cártel, fue fundamental para que las autoridades estadounidenses lograran una sentencia de cadena perpetua contra Oseguera González apenas en marzo de este año.
Este duro golpe a la estructura de liderazgo del CJNG parece haber desencadenado una represalia directa. Fuentes extraoficiales sugieren que el asesinato de Morales Corrales, ocurrido en un aparente ajuste de cuentas, podría ser una respuesta del cártel a la condena de “El Menchito” y al papel determinante que jugó el expolicía en ella.
El ataque en Temixco, un municipio con marcada presencia de grupos criminales, se suma a la creciente lista de agresiones contra exfuncionarios y testigos clave en juicios de alto impacto. La mecánica del homicidio, una emboscada directa contra el vehículo en movimiento, refleja el modus operandi de las organizaciones criminales para silenciar a quienes consideran una amenaza o una traición.
La Fiscalía General del Estado de Morelos ha asumido la investigación de este doble homicidio, aunque el hermetismo prevalece en torno a los avances. No obstante, el historial de Morales Corrales y el contexto en el que se produce su asesinato dirigen inevitablemente las miradas hacia el CJNG como principal sospechoso intelectual y material del crimen.
El fallecimiento de Iván Morales Corrales no solo representa la pérdida de un hombre que sirvió al país y que tuvo el valor de testificar contra una de las estructuras criminales más temidas, sino que también envía un escalofriante mensaje sobre el alcance y la capacidad de venganza de los cárteles en México, incluso contra aquellos que creían haber encontrado seguridad lejos de las líneas del frente. La noticia de su asesinato resuena como un recordatorio sombrío de los profundos desafíos que enfrenta el Estado mexicano en su lucha contra el crimen organizado y la protección de quienes se atreven a enfrentarlo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 12 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza seguridad vial con el “Operativo de Cultura Vial”
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 20 horas
Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SESESC FORTALECE SU CONEXIÓN CON LA CIUDADANÍA PARA IMPULSAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 21 horas
EL CONCLAVE 2025: LA IGLESIA CATÓLICA ANTE UNA NUEVA ERA
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Puerto Morelos avanza con paso firme hacia la mejora regulatoria y la transparencia
-
Nacionalhace 21 horas
“Río Bravo en el Ojo de la Tormenta: México Desafía a Trump y Defiende el Tratado de Aguas de 1944”