Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Venta de acciones de SpaceX, la IA en Hollywood y la inflación mundial: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agendas.- Este viernes, los mercados sopesan las perspectivas de tasas de interés altas por más tiempo. Además, grandes empresas tecnológicas están recurriendo a Hollywood para entrenar software de inteligencia artificial y más banqueros están teniendo que volver a las oficinas.

¿Qué se espera hoy? Hoy se conocerá el IPP de España y se esperan intervenciones de funcionarios de bancos centales como Isabel Schnabel, Bostjan Vasle, Madis Muller, Pablo Hernández de Cos y Mário Centeno del Banco Central Europeo (BCE), junto con Thomas Jordan del Banco Nacional Suizo (SNB), Joachim Nagel del Bundesbank y Christopher Waller de la Reserva Federal.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:.
🎬La IA en Hollywood.
Los gigantes tecnológicos Alphabet y Meta están ofreciendo millones de dólares a los estudios de cine de Hollywood para que les permitan entrenar software de generación de video de IA. Ambas empresas están desarrollando una tecnología capaz de crear escenas a partir de un texto, pero los estudios se muestran reticentes a ceder sus contenidos a empresas tecnológicas que no controlan su uso.

OpenAI, respaldada por Microsoft, mantiene conversaciones similares. A principios de esta semana, la actriz Scarlett Johansson exigió a OpenAI que dejara de utilizar una voz que sonaba “extrañamente” como ella, después de que rechazara una oferta para poner voz a una función de audio del popular chatbot ChatGPT. Y el miércoles, News Coorp. firmó un acuerdo de US$250 millones para permitir a OpenAI utilizar sus contenidos.

🛒El abismo de la inflación mundial.
Una economía mundial a dos velocidades sesgada por la fortaleza de Estados Unidos ensombrece la reunión de esta semana del Grupo de los Siete, en la que los funcionarios se enfrentan a la perspectiva de políticas monetarias menos sincronizadas.

Los ministros de Finanzas reunidos en Italia están sopesando la durabilidad del impulso de crecimiento de Estados Unidos, mientras que la zona euro se dispone a desencadenar lo que podría convertirse en el primer recorte de tasas de interés del año dentro de menos de dos semanas. Esta perspectiva ha apuntalado al dólar, mientras la Reserva Federal mantiene una senda de subidas a largo plazo.

Subrayando el creciente abismo mundial, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que la política monetaria ha sido menos eficaz para frenar el crecimiento que en ciclos anteriores.

🏢Los banqueros vuelven a la carga.
Citigroup, HSBC Holdings y Barclays están ordenando a un mayor número de empleados que acudan a las oficinas de la empresa cinco días a la semana, ya que los cambios normativos dificultan que Wall Street permita trabajar desde casa.

Citigroup está obligando a unos 600 empleados estadounidenses que antes podían trabajar a distancia a desplazarse a las oficinas de la empresa a tiempo completo, según informó la empresa con sede en Nueva York. En HSBC, el cambio de normativa afecta a unos 530 empleados en Nueva York, aproximadamente la mitad de su plantilla en la ciudad.
8:39
Y Barclays exigirá a miles de empleados de banca de inversión de todo el mundo que pasen cinco días a la semana en la oficina o viajando para ver a los clientes, a partir del 1 de junio, dijo a última hora del jueves.

💰Venta de acciones de SpaceX.
SpaceX, propiedad de Elon Musk, ha iniciado conversaciones sobre la venta de acciones existentes a un precio que podría valorar la compañía en unos US$200.000 millones, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. SpaceX está discutiendo una oferta pública de adquisición -una transacción que permite a los empleados y personas con información privilegiada, como los inversores, vender acciones- que podría comenzar en junio.

Aún no se ha decidido el precio de la oferta, pero SpaceX sopesa ofrecer acciones a entre 108 y 110 dólares la unidad.

PUBLICIDAD

🔴Oposición a la oferta de BHP.
Varios de los mayores accionistas de Anglo American afirman que apoyan los esfuerzos de la empresa para convencer a BHP Group de que modifique la estructura de su propuesta de adquisición o compense los riesgos que presenta, antes de aceptar cualquier oferta.

BHP dispone de una semana para convencer a su objetivo del valor de su plan de adquisición de US$49.000 millones después de que Anglo anunciara el miércoles que había rechazado una tercera oferta y acordado ampliar un plazo reglamentario. Con el reloj a cero, las conversaciones girarán en torno a la insistencia de BHP en que Anglo se desprenda de las participaciones mayoritarias en las unidades sudafricanas de platino y mineral de hierro antes de que pueda llevarse a cabo la adquisición.



🔘Las bolsas ayer (23/05): Dow Jones Industrial (-1,53%), S&P 500 (-0,74%), Nasdaq (-0,39%), Stoxx 600 (0,07%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

A partir de diciembre de 2024 Cancún se conecta en directo con Brasilia

Publicado

el

Por

Cancún. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que la aerolínea Gol Linhas Aéreas reanudará sus vuelos directos entre Brasilia y Cancún a partir del 10 de diciembre de 2024, con dos frecuencias semanales, lo cual atraerá un mayor número de visitantes en esta Nueva Era del Turismo.

Esta nueva conexión aérea se traducirá en mayor número de empleos, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de modo que el éxito turístico y la prosperidad compartida se refleje en los bolsillos de los y las trabajadoras.

Los vuelos directos entre Brasilia y Cancún fueron suspendidos en febrero de 2023 y ahora, con una recuperación en la demanda y una visión renovada en la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, Gol será la única aerolínea en ofrecer esta ruta directa con dos frecuencias semanales.

“La viabilidad de las operaciones hacia Cancún, uno de los destinos turísticos más grandes del mundo y que actualmente no cuenta con vuelos directos desde Brasil, representa una inmensa ganancia para brasileños, mexicanos y otros viajeros de placer de toda América del Sur. El objetivo de Gol es acercar a nuestra gente y contribuir al desarrollo del turismo en toda la región”, expresó Rafael Araújo, director de Planificación Aérea de Gol.

La reanudación de vuelos a Cancún es parte de la expansión internacional de Gol, por lo que ahora Quintana Roo, cada vez más, está conectado con el mundo, trayendo más turistas y nuevas alternativas para que se conozcan las maravillas naturales de todos los destinos del norte, centro y sur.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tipo de cambio en México supera los $18 pesos por dólar tras dato de inflación

Publicado

el

Por

CDMX — El tipo de cambio en México superó los MXN$18 pesos por dólar durante las primeras horas del martes, luego de que la inflación de la primera quincena de junio distanció la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) recorte la tasa de interés en su decisión del jueves 27 de junio.

Ver más: Tipo de cambio en México cae por debajo de los $18 pesos por dólar ante expectativas de pausa de Banxico

El precio del dólar en el mercado spot se ubicaba en $18.04 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:14), implicando una caída de 0.50% de la moneda mexicana comparada con el cierre del 24 de junio, cuando se ubicó en $17.95 pesos.

El peso mexicano no alcanzaba niveles por debajo de los $18.00 por dólar desde el 7 de junio, coincidiendo con las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de miembros de su partido sobre el impulso de la reforma al Poder Judicial, que busca que los jueces sean electos por voto directo.

A pesar de la caída, la divisa mexicana registraba hoy las mayores ganancias frente al dólar entre las principales divisas del mundo de acuerdo con Bloomberg (Ciudad de México, 6:27).

El Índice Dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense, comparado con una canasta de divisas, caía 0.14% (Ciudad de México, 6:28).

Analistas del grupo financiero Monex consideraron unos niveles de soporte en $17.85 y de resistencia en $18.10, desde el inicio de la jornada.

“Hacia el overnight, anticipamos un rango entre $17.92 y $18.05, considerando la fortaleza actual de cara a la reunión de política monetaria de Banxico el jueves”.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.