Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Venta de acciones de SpaceX, la IA en Hollywood y la inflación mundial: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agendas.- Este viernes, los mercados sopesan las perspectivas de tasas de interés altas por más tiempo. Además, grandes empresas tecnológicas están recurriendo a Hollywood para entrenar software de inteligencia artificial y más banqueros están teniendo que volver a las oficinas.

¿Qué se espera hoy? Hoy se conocerá el IPP de España y se esperan intervenciones de funcionarios de bancos centales como Isabel Schnabel, Bostjan Vasle, Madis Muller, Pablo Hernández de Cos y Mário Centeno del Banco Central Europeo (BCE), junto con Thomas Jordan del Banco Nacional Suizo (SNB), Joachim Nagel del Bundesbank y Christopher Waller de la Reserva Federal.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:.
🎬La IA en Hollywood.
Los gigantes tecnológicos Alphabet y Meta están ofreciendo millones de dólares a los estudios de cine de Hollywood para que les permitan entrenar software de generación de video de IA. Ambas empresas están desarrollando una tecnología capaz de crear escenas a partir de un texto, pero los estudios se muestran reticentes a ceder sus contenidos a empresas tecnológicas que no controlan su uso.

OpenAI, respaldada por Microsoft, mantiene conversaciones similares. A principios de esta semana, la actriz Scarlett Johansson exigió a OpenAI que dejara de utilizar una voz que sonaba “extrañamente” como ella, después de que rechazara una oferta para poner voz a una función de audio del popular chatbot ChatGPT. Y el miércoles, News Coorp. firmó un acuerdo de US$250 millones para permitir a OpenAI utilizar sus contenidos.

🛒El abismo de la inflación mundial.
Una economía mundial a dos velocidades sesgada por la fortaleza de Estados Unidos ensombrece la reunión de esta semana del Grupo de los Siete, en la que los funcionarios se enfrentan a la perspectiva de políticas monetarias menos sincronizadas.

Los ministros de Finanzas reunidos en Italia están sopesando la durabilidad del impulso de crecimiento de Estados Unidos, mientras que la zona euro se dispone a desencadenar lo que podría convertirse en el primer recorte de tasas de interés del año dentro de menos de dos semanas. Esta perspectiva ha apuntalado al dólar, mientras la Reserva Federal mantiene una senda de subidas a largo plazo.

Subrayando el creciente abismo mundial, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, declaró que la política monetaria ha sido menos eficaz para frenar el crecimiento que en ciclos anteriores.

🏢Los banqueros vuelven a la carga.
Citigroup, HSBC Holdings y Barclays están ordenando a un mayor número de empleados que acudan a las oficinas de la empresa cinco días a la semana, ya que los cambios normativos dificultan que Wall Street permita trabajar desde casa.

Citigroup está obligando a unos 600 empleados estadounidenses que antes podían trabajar a distancia a desplazarse a las oficinas de la empresa a tiempo completo, según informó la empresa con sede en Nueva York. En HSBC, el cambio de normativa afecta a unos 530 empleados en Nueva York, aproximadamente la mitad de su plantilla en la ciudad.
8:39
Y Barclays exigirá a miles de empleados de banca de inversión de todo el mundo que pasen cinco días a la semana en la oficina o viajando para ver a los clientes, a partir del 1 de junio, dijo a última hora del jueves.

💰Venta de acciones de SpaceX.
SpaceX, propiedad de Elon Musk, ha iniciado conversaciones sobre la venta de acciones existentes a un precio que podría valorar la compañía en unos US$200.000 millones, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg. SpaceX está discutiendo una oferta pública de adquisición -una transacción que permite a los empleados y personas con información privilegiada, como los inversores, vender acciones- que podría comenzar en junio.

Aún no se ha decidido el precio de la oferta, pero SpaceX sopesa ofrecer acciones a entre 108 y 110 dólares la unidad.

PUBLICIDAD

🔴Oposición a la oferta de BHP.
Varios de los mayores accionistas de Anglo American afirman que apoyan los esfuerzos de la empresa para convencer a BHP Group de que modifique la estructura de su propuesta de adquisición o compense los riesgos que presenta, antes de aceptar cualquier oferta.

BHP dispone de una semana para convencer a su objetivo del valor de su plan de adquisición de US$49.000 millones después de que Anglo anunciara el miércoles que había rechazado una tercera oferta y acordado ampliar un plazo reglamentario. Con el reloj a cero, las conversaciones girarán en torno a la insistencia de BHP en que Anglo se desprenda de las participaciones mayoritarias en las unidades sudafricanas de platino y mineral de hierro antes de que pueda llevarse a cabo la adquisición.



🔘Las bolsas ayer (23/05): Dow Jones Industrial (-1,53%), S&P 500 (-0,74%), Nasdaq (-0,39%), Stoxx 600 (0,07%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Antes de finalizar el mes se establece organismo sustituto de Fonatur

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que en días pasados hoteleros manifestaran su preocupación por el mantenimiant de la Zona Hotelera de Cancún, este jueves trascendio que antes de que finalice junio, se establecerá el nuevo organismo que reemplazará al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el mantenimiento de las zonas hoteleras de Cancún y Cozumel, informó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Este nuevo organismo, provisionalmente denominado Fondo Estatal de Fomento al Turismo (Foestur), buscará implementar una gestión más transparente y eficiente. Contará con un fideicomiso que incluirá representantes del sector privado, quienes aportarán fondos provenientes del impuesto al hospedaje para diversas mejoras en la zona hotelera.

Uno de los principales retos será continuar con los proyectos pendientes del Fonatur, como el Programa de Mantenimiento 2021-2023, que incluye obras de infraestructura y urbanización, así como mejoras en la Marina Cozumel. Fonatur dejó incompletas estrategias para mejorar la movilidad en la zona hotelera, basadas en un estudio realizado en 2022 con un costo de 3.7 millones de pesos.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Apple en camino a mejor semana en dos años

Publicado

el

Por

CDMX— Los futuros de Estados Unidos caen después de un cierre récord del S&P 500 el jueves 13 de junio, mientras los mercados siguen asimilando las previsiones de la Reserva Federal y un posible recorte de tasas en 2024.

En Europa, los principales índices bursátiles cerraron en rojo, completando su peor semana desde enero, en medio de una agitación política en Francia.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🏦 La divergencia de la Fed.
Una demora pronunciada de la Reserva Federal de Estados Unidos para recortar tasas este año lo aleja de sus pares a nivel mundial. El Banco de Canadá redujo su tasa en 25 puntos básicas la semana anterior. El Banco Central Europeo también lo hizo en la misma medida, y el Banco Nacional Suizo adelantó su recorte en marzo pasado.

⬇️ Apple camino a mejor semana en dos años.
Con anuncios de integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos, y respondiendo a la demanda de los inversores, las acciones de Apple Inc. (AAPL) van camino a lograr su mejor semana desde 2021. Se espera que las nuevas tecnologías impulsen la venta de los iPhone, el principal producto de la marca.

💰 ¿Británicos esperan más tasas?.
Pese a una caída en las expectativas de inflación del Reino Unido, los británicos creen que las tasas de interés no se están recortando, y que incluso, las tasas podrían incrementar en los próximos 12 meses, según una encuestas del Banco de Inglaterra. Cerca de un tercio de los encuestados esperaba que los costos de endeudamiento aumentaran en los próximos 12 meses, frente al 36% en febrero.

🚗 Adobe es impulsado por la IA.
La demanda y adopción de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial le están dando a las acciones de Adobe Inc. un impulso, pues la empresa se encaminan a su mayor ganancia en unos cuatro años. Un indicador seguido por Bloomberg señala que los nuevos negocios de software creativo podrían llegar a ingresos recurrentes anuales netos de US$460 millones en el trimestre actual, por encima de la estimación promedio de US$435,2 millones.


🗓️ LA AGENDA: Los eventos e indicadores destacados de hoy y de la semana →
🔘Las bolsas ayer (13/06): Dow Jones Industrial (-0,17%), S&P 500 (+0,23%), Nasdaq (+0,33%), Stoxx 600 (-1,31%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.