Economía y Finanzas
Dimon habla de sucesión y Nvidia se prepara para presentar resultados: hechos que mueven los mercados
Agencia: Este martes, los mercados se toman un respiro tras la última subida bursátil a la espera de los resultados de Nvidia, que llegarán mañana. Por otro lado, Jamie Dimon habla de sucesión y dice que el plan “va por buen camino”, los banqueros centrales repiten el mantra de “tasas altas por más tiempo” y Ether está subiendo ante especulaciones de la posible aprobación de un ETF.
¿Qué se espera hoy? En Estados Unidos se esperan los discursos de varios funcionarios de la Reserva Federal: Thomas Barkin, Christopher Waller, John Williams, Raphael Bostic, Susan Collins y Loretta Mester. En Europa, los inversores están pendientes de los precios de producción en Alemania, así como de la balanza por cuenta corriente de la zona euro y de la producción del sector de la construcción.
No hay que perder de vista al gigante chino de Internet Tencent, que suspende el lanzamiento de un importante juego tras sufrir fallos en sus servidores.
🛞Sucesión en camino.
Jamie Dimon lleva mucho tiempo bromeando con que su jubilación está a cinco años vista, le pregunten cuando le pregunten. Pero no el lunes. El CEO de JPMorgan dijo a los accionistas que el calendario “ya no es de cinco años”, en respuesta a una pregunta sobre cuánto tiempo pensaba seguir al frente del banco.
JPMorgan, dijo, está “bien encaminado” con sus planes de sucesión. A principios de este año -aproximadamente a la mitad del paquete de retención de cinco años de Dimon-, el directivo de 68 años, que ha ocupado el puesto más alto desde 2006, trasladó a algunos de sus principales lugartenientes a nuevas funciones, posicionándolos para que tuvieran más experiencia en la dirección de las operaciones de la firma.
⏳Nvidia, en espera.
A pocos días de los resultados de Nvidia, el último de los Siete Magníficos en presentar resultados, el mercado bursátil rondaba máximos históricos. El fabricante de chips, en el centro del frenesí de la inteligencia artificial que ha impulsado el mercado alcista, presentará sus resultados el miércoles.
Los inversores esperan pruebas de que se mantiene la fuerte demanda de sus chips. El índice S&P 500 cerró en torno a los 5.308 puntos, mientras Nvidia repuntaba gracias a la opinión optimista de los analistas.
🇮🇷Sucesión en Irán.
La repentina muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, hace que el mundo se pregunte quién le sustituirá de facto como número dos de la República Islámica. Por ahora, ese puesto recae en Mohammad Mokhber, primer vicepresidente y adjunto de Raisi desde 2021. La cuestión es si será un mero sustituto o si, por el contrario, se reservará un papel más importante.
🗣️Los halcones de la Fed vuelan.
Las palabras de la Reserva Federal parecen mantener la cautela entre los inversores. Loretta Mester, de la Reserva Federal, se mostró abierta a endurecer la política monetaria si los datos lo justifican. Hoy los inversores prestarán atención a otras voces de la Fed, como Christopher Waller, John Williams, Michael Barr y Raphael Bostic.
⬆️La subida cripto.
Los precios de las criptomonedas han vuelto a subir, y el bitcoin ha superado de nuevo la barrera de los US$70.000, en medio de señales de impulso para la aprobación de más fondos cotizados en bolsa. Los nuevos ETF invertirían directamente en Ether, la segunda mayor moneda digital, y el entusiasmo en torno a las posibles aprobaciones se hace eco de lo que se vio antes de que se aprobaran los vehículos de bitcoin a principios de año.

Fuente: Bloomberg News
🔘Las bolsas el viernes (17/05): Dow Jones Industrial (0,34%), S&P 500 (0,12%), Nasdaq Composite (-0,07%), Stoxx 600 (-0,13%)
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 7 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 7 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 22 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO




















