Gobierno Del Estado
Se reúne Mara Lezama con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
CDMX.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, para continuar con los trabajos en pro de los agricultores, para avanzar en la tecnificación del campo quintanarroense.
“Trabajamos en el tema de la tecnificación del campo, que es fundamental para lograr una mayor productividad. Antes de este gobierno no había interés por esa tecnificación, de apostarle a la tecnología, mejorar la productividad que es fundamental” declaró la gobernadora de Quintana Roo.
Por su parte, el secretario Víctor Villalobos compartió su gusto por este interés de la tecnología y tecnificación del campo de Quintana Roo que, antes del gobierno de Mara Lezama, estaba en un letargo. “Estamos haciendo este cambio y contará siempre con toda la capacidad de la Secretaría”, afirmó el titular de la SADER.
En la reunión de trabajo, se trataron los temas de la tecnificación del campo agrícola – cañero, el mejoramiento de las condiciones de trabajo en la zafra, cuidar el medio ambiente; así como mejorar rendimiento económico al corte de la caña.
Los servidores públicos señalaron que se continúa con estas reuniones para lograr la modernización de este sector y de quienes trabajan en él.


Gobierno Del Estado
APOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
Chetumal.- Con una inversión superior a 570 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) entregó apoyos de la segunda fase del Programa de Diversificación y Marketing Artesanal a 18 grupos de siete municipios de Quintana Roo. El objetivo es fortalecer los talleres comunitarios y potenciar la presencia de las artesanías locales en mercados regionales y nacionales.
El acto se realizó en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del ’74, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Entre ellas, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilián Villanueva Chan, quien subrayó la relevancia de impulsar las cadenas productivas artesanales como parte del patrimonio cultural y económico del estado.
Los apoyos entregados permitirán a los grupos beneficiarios adquirir vitrinas, maniquíes, exhibidores, puntos de cobro y otros equipos que mejoren la presentación y competitividad de sus productos. La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB), Reyna Arceo Rosado, encabezó la entrega simbólica de los cheques a los representantes de los talleres.
En su mensaje, el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que este programa refleja la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Señaló que la inclusión económica con enfoque social coloca a las comunidades artesanas en el centro del desarrollo y que cada pieza elaborada por manos quintanarroenses “narra quiénes somos y de dónde venimos”.
Finalmente, se anunció que la tercera fase del programa estará enfocada en la señalética comercial, consolidando así un esquema integral de apoyo a los talleres artesanales. Con ello, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el talento local y el fortalecimiento económico de las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
Chetumal.- El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) reafirmó el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo científico del estado, al celebrar el “Encuentro de Investigadoras del Programa Mujeres en la Ciencia” en el Planetario Yook’ol Kaab de Chetumal.
Durante el evento se presentaron los avances y resultados de 25 proyectos financiados en las convocatorias 2023, 2024 y 2025, los cuales abordan problemáticas locales desde una perspectiva científica y multidisciplinaria. Las investigadoras compartieron hallazgos y propuestas de solución, consolidando un espacio de colaboración que fortalece la innovación y la generación de conocimiento con impacto social.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que este encuentro reunió por primera vez a un amplio grupo de investigadoras del estado, lo que abre la oportunidad de construir mecanismos de apoyo y colaboración para responder a las necesidades reales de la población.
El programa Mujeres en la Ciencia ha beneficiado a 181 investigadoras en la actual administración, con una inversión histórica de 3 millones 750 mil pesos. La participación femenina se ha incrementado notablemente: 33 proyectos en 2023, 77 en 2024 y 71 en 2025.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca transformar al estado mediante estrategias que priorizan la igualdad sustantiva, el bienestar social y el fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas.
El COQHCYT continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la comunidad científica, fomentando la igualdad de oportunidades y consolidando el liderazgo de las mujeres en la ciencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasExtorsión: violencia económica que se vuelve trauma emocional
-
Chetumalhace 10 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA
-
Economía y Finanzashace 9 horasEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasRENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasMUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasAPOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horasPROFESIONALIZA DIF BENITO JUÁREZ A SUS SERVIDORES PÚBLICOS




















