Policía
Marcha de madres buscadoras en BJ termina en zafarrancho, un elemento ya fue dado de baja

Cancún.- Luego de que una mujer policía, señalada por agredir a madres buscadoras en Cancún, fuera atada a un poste por las quejosas, tras agresiones verbales cometidas en presunto estado de ebriedad, las autoridades informaron que ya ha sido dada de baja y en breve se iniciará un proceso administrativo interno para aplicar las sanciones correspondientes y esclarecer las responsabilidades que pudieran surgir de este incidente.
Los hechos coocurrieron este viernes luego de una actividad relativa al 10 de mayo, cuando integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” terminaban de pintar y retocar murales de sus hijas e hijos desaparecidos, plasmados sobre las paredes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La zona había sido acordonada con cinta amarilla por la misma autoridad, para protección de las mujeres y de la actividad realizada. En algún momento, una agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cancún ingresó al área, traspasando el cordón, por lo que las madres de familia le pidieron respeto.
La reacción de la policía fue de sorna y, con prepotencia, se negó a abandonar el área, según lo relatado por las mujeres, a quienes respondía con majaderías.
El asunto escaló cuando la agente comenzó a culparlas por la desaparición de sus hijas e hijos, lo que desató el enojo de las madres y de las activistas que las acompañaban. Se hicieron de palabras y la policía terminó amarrada en un poste.
Las agraviadas acusaron a la policía de encontrarse en estado de ebriedad y aseguran que ella misma confesó que había ingerido “cuatro cervezas, porque era el Día de la Madre” y ella lo es.
El secretario general del ayuntamiento, Antonio Riveroll llegó al lugar de los hechos. Las madres buscadoras le exigieron que la policía fuese destituida y que se le practicase una prueba de toxicidad. Las activistas se negaron a que la agente ingresara a la Fiscalía para la prueba de orina, por lo que la rodearon con plásticos obscuros para que el proceso se diera en la calle.
Finalmente mediante un comunicado en redes sociales, la corporación hizo hincapié en que no tolerará ni permitirá acciones que pongan en riesgo el bienestar de la ciudadanía, especialmente en temas que demandan una sensibilidad particular por parte de los elementos como servidores públicos, situaciones que involucran a grupos vulnerables y colectivos como las Madres Buscadoras.
Aunque algunos cibernautas mostraron su apoyo al elemento policial desaprobando las acciones del colectivo.


Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL
-
Chetumalhace 22 horas
ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 26 DE JUNIO
-
Cozumelhace 20 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 20 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 19 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 18 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD