Nacional
Avanza sobre México la sequía extrema

“Agua estructurada” reduce 50% el gasto y aumenta la producción en invernaderos
(Tercera y última parte)
Por: Cliserio E. Cedillo Godínez*
“Descubrimiento del Siglo”
Aunque oficialmente no se promueve el uso del agua estructurada, existen varias investigaciones de científicos reconocidos que la destacan como el “Descubrimiento del Siglo”, tal y como fuera en su tiempo la invención del transistor, las microondas, la telefonía celular, entre otras.
El agua estructurada es agua que ha sido sometida a un proceso que altera su estructura molecular, haciéndola más ordenada y coherente. Se cree que esta agua tiene propiedades beneficiosas únicas para la salud y el bienestar. Esta agua es conocida como agua viva o hexagonal.
Entre los métodos dados a conocer para estructurar el agua se cuenta la “Exposición a campos magnéticos fuertes que pueden alterar la alineación de las moléculas de agua, haciéndolas más ordenadas”.
De igual forma, la creación de vórtices en el agua puede ayudar a alinear las moléculas de agua y eliminar las impurezas. Otra técnica es utilizar las ondas ultrasónicas para romper los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de agua, haciéndolas más móviles y ordenadas.
Entre las propiedades del agua estructurada, según científicos, se cuenta la “Mayor hidratación: El agua estructurada puede penetrar más fácilmente las membranas celulares, lo que lleva a una mejor hidratación; el agua estructurada puede transportar más fácilmente nutrientes a las células; tiene propiedades antioxidantes, el agua estructurada puede ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo; mejor función cognitiva, puede mejorar la función cognitiva, la memoria y la concentración; el agua estructurada puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga, afirma el ingeniero agrónomo Valentín Reyes, promotor de esta agua.

Evidencia científica
Actualmente, no hay evidencia científica concluyente que respalde todas las afirmaciones sobre los beneficios del agua estructurada. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que el agua estructurada puede tener ciertos beneficios, como una mejor hidratación y una mayor capacidad de transporte de nutrientes.
Sin embargo, la mejor evidencia de que mejora la eficiencia de la agricultura es la del propio Bulmaro Luna González, quien muestra orgulloso este avance tecnológico al que le encuentra varios beneficios, sobre todo el ahorro del 50% del agua, que tiene que comprar, para el riego de sus cultivos, cuanto y más en esta época en que la sequía avanza sobre México secando las presas y dejando en la miseria a miles de agricultores y ganaderos.
*Periodista con 49 años de experiencia como reportero especial en diarios nacionales y estatales, así como en jefaturas de información de noticieros de radio; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg