Nacional
Avanza sobre México la sequía extrema
“Agua estructurada” reduce 50% el gasto y aumenta la producción en invernaderos
(Tercera y última parte)
Por: Cliserio E. Cedillo Godínez*
“Descubrimiento del Siglo”
Aunque oficialmente no se promueve el uso del agua estructurada, existen varias investigaciones de científicos reconocidos que la destacan como el “Descubrimiento del Siglo”, tal y como fuera en su tiempo la invención del transistor, las microondas, la telefonía celular, entre otras.
El agua estructurada es agua que ha sido sometida a un proceso que altera su estructura molecular, haciéndola más ordenada y coherente. Se cree que esta agua tiene propiedades beneficiosas únicas para la salud y el bienestar. Esta agua es conocida como agua viva o hexagonal.
Entre los métodos dados a conocer para estructurar el agua se cuenta la “Exposición a campos magnéticos fuertes que pueden alterar la alineación de las moléculas de agua, haciéndolas más ordenadas”.
De igual forma, la creación de vórtices en el agua puede ayudar a alinear las moléculas de agua y eliminar las impurezas. Otra técnica es utilizar las ondas ultrasónicas para romper los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de agua, haciéndolas más móviles y ordenadas.
Entre las propiedades del agua estructurada, según científicos, se cuenta la “Mayor hidratación: El agua estructurada puede penetrar más fácilmente las membranas celulares, lo que lleva a una mejor hidratación; el agua estructurada puede transportar más fácilmente nutrientes a las células; tiene propiedades antioxidantes, el agua estructurada puede ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo; mejor función cognitiva, puede mejorar la función cognitiva, la memoria y la concentración; el agua estructurada puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga, afirma el ingeniero agrónomo Valentín Reyes, promotor de esta agua.

Evidencia científica
Actualmente, no hay evidencia científica concluyente que respalde todas las afirmaciones sobre los beneficios del agua estructurada. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que el agua estructurada puede tener ciertos beneficios, como una mejor hidratación y una mayor capacidad de transporte de nutrientes.
Sin embargo, la mejor evidencia de que mejora la eficiencia de la agricultura es la del propio Bulmaro Luna González, quien muestra orgulloso este avance tecnológico al que le encuentra varios beneficios, sobre todo el ahorro del 50% del agua, que tiene que comprar, para el riego de sus cultivos, cuanto y más en esta época en que la sequía avanza sobre México secando las presas y dejando en la miseria a miles de agricultores y ganaderos.
*Periodista con 49 años de experiencia como reportero especial en diarios nacionales y estatales, así como en jefaturas de información de noticieros de radio; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 24 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Isla Mujereshace 24 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 24 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 24 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Economía y Finanzashace 12 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025




















