Conecta con nosotros

Nacional

Aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar en San Lázaro; va al Senado

Publicado

el

CDMX.-Tras nueve horas de ríspido debate con insultos y descalificaciones, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas por adultos mayores de 70 años en las Afores.

El proyecto fue aprobado con 251 votos a favor, 199 en contra y 4 abstenciones.  Además, se turnó al Senado de la República con la expectativa de que sea discutido y ratificado esta misma semana.

Las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD en el Palacio de San Lázaro calificaron la reforma como un robo a los ahorros de los trabajadores, pero los representantes de la llamada cuarta transformación rechazaron esa acusación y sostuvieron que el dinero se destinará a pagar pensiones de 16 mil 777 pesos mensuales a 45 millones de jubilados en los próximos años.

Para ello avalaron durante la discusión en lo particular una reserva que garantizaría dicho monto como pensión mínima.

Afores, seguras en el Fondo de Pensiones del Bienestar: Consar
No obstante, la oposición en su conjunto advirtió que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para invalidar la reforma e impedir el traspaso de las cuentas inactivas de las Afores al fondo de pensiones.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, la legisladora morenista Ivonne Cisneros sostuvo que el eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las “raquíticas pensiones” que hoy ofrecen las Afores.

Para ello, dijo, el nuevo fideicomiso administrados por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda se financiaría con 75 por ciento de los recursos derivados de los ingresos del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cobro de adeudos de las entidades federativas al ISSSTE, así como de las cuentas inactivas en las Afores y parte de las utilidades del Tren Maya y Mexicana de Aviación.

De acuerdo con la reforma, las Afores deberán traspasar al fondo de pensiones el dinero no reclamado por los trabajadores al cumplir 70 años, en caso de cotizar al IMSS, y de 75 años, si sus aportaciones fueron al ISSSTE.

Desde la tribuna, portando una megapancarta con la frase “Morena, no toques las pensiones”, los diputados del PAN denunciaron un atraco a los ahorros de los trabajadores y afirmaron que la mayoría parlamentaria miente al ofrecer una pensión equivalente al último sueldo de los trabajadores.

“Que no te engañe el agandalle del gobierno. Han dicho si no se aprueba esta reforma es que te opones una pensión equivalente a tu último sueldo (…). Eso es una mentira, esa es otra iniciativa que, por cierto, no quieren que pase”, remarcó el panista Santiago Torreblanca.
En respuesta, el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, acusó a la oposición de mentir, engañar y confundir a los mexicanos.

“En los próximos días se seguirá debatiendo de esto, seguirán argumentando una campaña de desinformación. Yo les quiero decir que nosotros representamos el no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”, dijo a los opositores.
En su turno, el legislador petista Gerardo Fernández Noroña calificó de pandilla de canallas, miserables y mentirosos a los representantes del PAN, PRI, MC y PRD, y los acusó de defender a la banca.

“Farsantes, mil veces farsantes, un millón de veces farsantes, a quien están defendiendo es a la banca privada, que no ha entregado 40 mil millones de pesos que debería entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Está en la ley que deben entregar ese dinero y ustedes están defendiendo a la banca extranjera, que tiene 6 billones de pesos del ahorro de las trabajadoras y trabajadores”, arengó.

Por el PRI, la diputada Yolanda de la Torre advirtió que la Suprema Corte terminará por “tirar” la reforma, pues a todas luces es inconstitucional por quitarles dinero a unos para pretender dárselos a otros.

“Este es un falso ‘Chucho el Roto’ legislativo, de no creerse. Legisladores robándoles su dinero a los pobres, para supuestamente dárselo a otros pobres. Caray, no podemos hacer eso”, puntualizó.
Mira aquí la sesión ordinaria en San Lázaro:

¿De qué trata la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar?

La propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de este año, consiste en que los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE puedan recibir su sueldo completo cuando se jubilen. 

De acuerdo con el mandatario, el propósito de la reforma es que los trabajadores accedan a una jubilación digna con el 100 por ciento de su salario, y que no se reduzca a la mitad como ocurre hoy en día.

López Obrador explicó la iniciativa consiste en dejar establecido en el artículo 4 de la Constitución que la pensión para adultos mayores se debe entregar a partir de los 65 años. 

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.