Nacional
Aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar en San Lázaro; va al Senado
CDMX.-Tras nueve horas de ríspido debate con insultos y descalificaciones, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas por adultos mayores de 70 años en las Afores.
El proyecto fue aprobado con 251 votos a favor, 199 en contra y 4 abstenciones. Además, se turnó al Senado de la República con la expectativa de que sea discutido y ratificado esta misma semana.
Las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD en el Palacio de San Lázaro calificaron la reforma como un robo a los ahorros de los trabajadores, pero los representantes de la llamada cuarta transformación rechazaron esa acusación y sostuvieron que el dinero se destinará a pagar pensiones de 16 mil 777 pesos mensuales a 45 millones de jubilados en los próximos años.
Para ello avalaron durante la discusión en lo particular una reserva que garantizaría dicho monto como pensión mínima.
Afores, seguras en el Fondo de Pensiones del Bienestar: Consar
No obstante, la oposición en su conjunto advirtió que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para invalidar la reforma e impedir el traspaso de las cuentas inactivas de las Afores al fondo de pensiones.
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, la legisladora morenista Ivonne Cisneros sostuvo que el eje central del Fondo de Pensiones para el Bienestar es su carácter solidario y complementario a las “raquíticas pensiones” que hoy ofrecen las Afores.
Para ello, dijo, el nuevo fideicomiso administrados por el Banco de México y la Secretaría de Hacienda se financiaría con 75 por ciento de los recursos derivados de los ingresos del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado, el cobro de adeudos de las entidades federativas al ISSSTE, así como de las cuentas inactivas en las Afores y parte de las utilidades del Tren Maya y Mexicana de Aviación.
De acuerdo con la reforma, las Afores deberán traspasar al fondo de pensiones el dinero no reclamado por los trabajadores al cumplir 70 años, en caso de cotizar al IMSS, y de 75 años, si sus aportaciones fueron al ISSSTE.
Desde la tribuna, portando una megapancarta con la frase “Morena, no toques las pensiones”, los diputados del PAN denunciaron un atraco a los ahorros de los trabajadores y afirmaron que la mayoría parlamentaria miente al ofrecer una pensión equivalente al último sueldo de los trabajadores.
“Que no te engañe el agandalle del gobierno. Han dicho si no se aprueba esta reforma es que te opones una pensión equivalente a tu último sueldo (…). Eso es una mentira, esa es otra iniciativa que, por cierto, no quieren que pase”, remarcó el panista Santiago Torreblanca.
En respuesta, el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, acusó a la oposición de mentir, engañar y confundir a los mexicanos.
“En los próximos días se seguirá debatiendo de esto, seguirán argumentando una campaña de desinformación. Yo les quiero decir que nosotros representamos el no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”, dijo a los opositores.
En su turno, el legislador petista Gerardo Fernández Noroña calificó de pandilla de canallas, miserables y mentirosos a los representantes del PAN, PRI, MC y PRD, y los acusó de defender a la banca.
“Farsantes, mil veces farsantes, un millón de veces farsantes, a quien están defendiendo es a la banca privada, que no ha entregado 40 mil millones de pesos que debería entregar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Está en la ley que deben entregar ese dinero y ustedes están defendiendo a la banca extranjera, que tiene 6 billones de pesos del ahorro de las trabajadoras y trabajadores”, arengó.
Por el PRI, la diputada Yolanda de la Torre advirtió que la Suprema Corte terminará por “tirar” la reforma, pues a todas luces es inconstitucional por quitarles dinero a unos para pretender dárselos a otros.
“Este es un falso ‘Chucho el Roto’ legislativo, de no creerse. Legisladores robándoles su dinero a los pobres, para supuestamente dárselo a otros pobres. Caray, no podemos hacer eso”, puntualizó.
Mira aquí la sesión ordinaria en San Lázaro:
¿De qué trata la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar?
La propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 5 de febrero de este año, consiste en que los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE puedan recibir su sueldo completo cuando se jubilen.
De acuerdo con el mandatario, el propósito de la reforma es que los trabajadores accedan a una jubilación digna con el 100 por ciento de su salario, y que no se reduzca a la mitad como ocurre hoy en día.
López Obrador explicó la iniciativa consiste en dejar establecido en el artículo 4 de la Constitución que la pensión para adultos mayores se debe entregar a partir de los 65 años.
Fuente: Milenio
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Cancúnhace 19 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Isla Mujereshace 7 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”




















