Nacional
Avanza sobre México la sequía extrema
 
																								
												
												
											Reportaje Especial (Primera parte)
Por Cliserio E. Cedillo Godínez*
“Agua estructurada” reduce 50% el gasto y aumenta la producción en invernaderos
- Agricultores, obligados a comprar pipas de agua para el riego de sus cultivos
- Primera parte
San Antonio Matlahuacales, Chignahuapan, Puebla.- La sequía que avanza irrefrenable sobre México, como en esta región, pone al borde de la quiebra a cientos de agricultores que han invertido todo su capital en la construcción de invernaderos. Las presas donde se abastecían del líquido están secas, pues desde hace tres años dejó de llover. Hoy tienen que comprar entre 600 y 800 pipas de 10 mil litros cada una para poder regar una hectárea de cultivos durante un ciclo agrícola de 10 meses. Es decir, quienes no cuentan con un promedio de 700 mil pesos para invertir en el riego están en peligro de perder todo.
Sin embargo, hay confianza entre algunos agricultores de este lugar en que no todo estará perdido, ya que desde hace algunos días iniciaron la implantación del riego por goteo con agua estructurada, catalogada como “el descubrimiento del siglo”. Esta agua, conocida también como agua viva o hexagonal, tiene un alto grado de permeabilidad, facilita el riego y la conservación de la humedad, con lo que se ahorra hasta 50% del líquido vital. Al mismo tiempo acelera los procesos de enraizamiento con un mayor transporte de nutrientes, mejor floración y crecimiento de los frutos, como es el caso del jitomate, la calabaza y el pepino, cultivados en esa zona.



Aunque la sequía se ha generalizado en más de la mitad de la superficie del país, con graves efectos para agricultores y ganaderos, en San Antonio Matlahuacales, donde a simple vista son incontables los invernaderos, un agricultor, Bulmaro Luna González, narra cómo lleno de esperanza invirtió casi todo su capital, ganado como bracero en Estados Unidos, en la construcción de tres módulos o invernaderos para la producción de hortalizas.



Presas secas, a comprar el agua
Recuerda que hasta hace tres años “había suficiente agua”. Las presas para almacenar el agua de lluvia, que son varias, estaban llenas. “No tenía problemas y empecé a recuperar algo de mi inversión en la construcción de tres módulos o invernaderos hasta que, de repente, dejó de llover. El nivel de las presas fue bajando hasta quedar completamente secas. Nuestros cultivos estaban condenados a perderse. La única alternativa era comprar el agua para el riego, entre 500 y 850 pesos por pipa de 10 mil litros; hay veces se pagan 500 pesos por pipa si es agua del río y hasta mil pesos si es de la laguna de Chignahuapan, como a 15 kilómetros de aquí”, explica.


Eso significa que en promedio se tienen que invertir cerca de 500 mil pesos para obtener 30 toneladas de jitomate, en un ciclo largo de 10 meses. Bulmaro Luna es propietario de tres invernaderos: dos de tres mil metros cuadrados y uno de cuatro. Es decir, cuenta con una hectárea de invernaderos, donde cultiva jitomate, calabaza y pepino. 
Continúa… 
*Periodista con 48 años de experiencia y director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES
 
														Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.
Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.
El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
														La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Viralhace 1 hora Viralhace 1 horaFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 1 hora Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 1 hora Gobierno Del Estadohace 1 horaCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 1 hora Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL 
- 
																	   Cancúnhace 1 hora Cancúnhace 1 horaCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO 
- 
																	   Cancúnhace 1 hora Cancúnhace 1 horaRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE 
- 
																	   Isla Mujereshace 59 minutos Isla Mujereshace 59 minutosQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS” 
- 
																	   Puerto Moreloshace 56 minutos Puerto Moreloshace 56 minutosBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026 





















 
														