Cultura
“Historia Viva de Cancún” un libro para conocer en letra la voz del municipio
Cancún.- Se llevó a cabo la presentación del libro “Historia Viva de Cancún” en la Biblioteca Nacional de la Crónica, en el marco de los eventos conmemorativos por los 54 años de la ciudad y los 50 años de Quintana Roo.
Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de protagonistas de esta historia de Cancún, entre ellos los ex gobernadores David Gustavo Gutiérrez, último del entonces territorio; Pedro Joaquín Coldwell, también ex diputado federal, ex senador y ex secretario de Turismo y de Energía; Miguel Borge Martín, y otras personalidades que escribieron la historia del destino turístico más importante de América Latina.
El cronista de la ciudad y autor del libro, Fernando Martí, explicó que este libro reúne un total de 24 conferencias que fueron impartidas durante la celebración del 50 aniversario de Cancún.
La gobernadora Mara Lezama recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez se trabajó mucho en la celebración del 50 aniversario de Cancún, pero la sorpresiva pandemia por covid 19 lo frenó. “Sin embargo, ahora me da gusto ver la historia viva de nuestra ciudad”.
Destacó como una idea extraordinaria plasmar este libro que, reiteró, contiene la historia viva de quienes, en un privilegio, permiten escuchar su voz.
Mara Lezama puntualizó que hoy vivimos una nueva era del turismo, justo cuando Quintana Roo cumple 50 años de creación como Estado, en el que los 12 destinos turísticos se unen como uno solo para ofrecer experiencias extraordinarias a los visitantes y turistas, y mejor calidad de vida a quienes hacen posible que el turismo esté satisfecho y quede enamorado para regresar de nuevo.
Invitó a todas y todos a adquirir el libro para tenerlo en sus manos, que contiene la historia viva de Cancún, integrada por hombres y mujeres de diversas partes del país y del mundo. “Cancún es un crisol de gente extraordinaria” afirmó al destacar que es la primera mujer gobernadora y también la primera de Cancún.
Como participantes en esta presentación estuvieron el periodista Jorge González Durán; el ex presidente municipal Joaquín González Castro; la periodista corresponsal Ernestina Mc Donald; el último gobernador del territorio, David Gustavo Gutiérrez; Miguel Borge Martín; la ex diputada federal, ex senadora y ex secretaria de Turismo, Silvia Hernández, quienes compartieron sus experiencias y contribuciones.


Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















