Puerto Morelos
Se reúne María Fernanda Alvear con empresarios de Puerto Morelos

Puerto Morelos.- Una mejor seguridad para los ciudadanos y empresarios como eje prioritario de sus propuestas, que permitan mejorar las condiciones de vida de la población; el reimpulso eficiente del turismo, para un crecimiento de resultados que generen derrama económica para los sectores y sea palanca de desarrollo; comprometió María Fernanda Alvear, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo a la Presidencia municipal de Puerto Morelos, durante la Mesa de Diálogo con empresarios locales.
En el día 3 de campaña, ante 56 mujeres y hombres dueños de empresas de gastronomía, comercio, hotelería y desarrollo inmobiliario convocados por Empresarios Quintana Roo que preside Sergio León, la candidata de la alianza PRI-PAN a la Presidencia municipal de Puerto Morelos, subrayó que hoy, de 31 mil 500 portomorelenses, 44.67 por ciento se siente inseguro; “la gente vive con miedo y eso nos lastima profundamente, porque no debe normalizarse el temor, pero también es señal que nuestras propuestas para corregir el rumbo en el municipio son aceptadas, porque Puerto Morelos sí quiere cambiar”, agregó en el foro al que acudieron también Marcy Bezaleel Pacheco, titular del colectivo Cocineros Quintana Roo y Armando Alvarado, representante municipal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac)
La candidata Fernanda Alvear detalló que se instrumentará el Plan de Seguridad coordinado con los ciudadanos y empresarios, el cual iniciará desde el primer día de su administración para crecer en tres veces el número de patrullas, ya que hoy sólo se tienen 7 vehículos patrullando la cabecera municipal y las 3 delegaciones Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios, subrayó que también se habilitarán 21 casetas de vigilancia policíaca y se tendrá la Policía Turística con elementos capacitados. “Los mismos policías la piden porque no tener capacitación se refleja en su trabajo”.
Agregó que el Plan de Seguridad Coordinado incluye una inversión importante que se destinará para el Sistema de Monitoreo y Videovigilancia Pública equipado con 60 videocàmaras que se enlazarán al Complejo de Seguridad C-5 de Cancún. Recordó que siendo Regidora ingresó la iniciativa de colocar videocámaras, pero a la autoridad responsable no le interesó realizar una distribución adecuada. “Leona Vicario no tiene cámaras y la Ruta de los Cenotes, tampoco. Se los digo con toda honestidad y de frente, que a mí no me van a callar”.
En la retroalimentación, los empresarios Miguel Angel Lemus, de la Asociación Mexicana de Profesionales Immobiliarios (AMPI) y Lenin Amaro, del Consejo Coordinador Empresarial coincidieron con la candidata Fernanda Alvear en el Plan Integral de Turismo para que la participación en las ferias de promoción al exterior tengan resultados comprobables y no se conviertan en paseos de funcionarios. Asimismo, celebraron el proyecto de certeza jurídica de la tierra, para atraer nuevas inversiones y el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible y consciente para el crecimiento ordenado del municipio. Fernanda Alvear también recalcó que su gobierno será el primero en 8 años del municipio constituido Ayuntamiento) en contar con un regidor experto en el sector náutico y de prestadores de servicios turísticos.
Por la tarde la candidata recorrió la Colonia La Fe y Tierra Nueva, en la cabecera municipal y se trasladó a Leona Vicario, donde caminó casa por casa junto con su compañera de fórmula coalición Anduze, abanderada de la coalición a la diputación Distrito I, residente de esta centenaria localidad.


Puerto Morelos
ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— Con siete ediciones exitosas del Pabellón Artesanal “El Faro”, el gobierno municipal de Puerto Morelos ha consolidado una estrategia efectiva para fortalecer la economía local y preservar la riqueza cultural del municipio. Así lo afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, al destacar que más de 100 artesanas y artesanos han encontrado en este espacio una fuente constante de ingresos y estabilidad para sus familias.

Instalado en el Parque Fundadores, el Pabellón conecta el talento local con miles de visitantes, principalmente extranjeros, que valoran y adquieren piezas únicas como joyería, textiles, cerámica, madera tallada y hamacas. Estas creaciones no solo generan derrama económica, sino que se convierten en embajadoras de la identidad quintanarroense.

Elena Gutiérrez Briceño, titular de Desarrollo Económico, informó que el padrón de artesanos creció de 80 a 100, mientras que 15 ya cuentan con registro de marca ante el IMPI y cuatro han recibido el distintivo Hecho en Quintana Roo. Además, se impulsa la iniciativa de El Mercadito en el Casco Antiguo, con espacios permanentes para la venta semanal.
“Cada artesano es un motor de nuestra economía y un guardián de nuestra cultura”, concluyó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
NIÑEZ DE PUERTO MORELOS EXPRESA SUS EMOCIONES EN EL TALLER “PINTANDO LO QUE SIENTO”

Puerto Morelos, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025.— En el marco de la “Estrategia Violeta”, impulsada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, concluyó con éxito el taller “Pintando lo que Siento”, una iniciativa que reunió a 15 niñas y niños de entre 8 y 12 años en el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos.
Durante cinco días, los menores participaron en actividades lúdicas, artísticas y reflexivas orientadas a fortalecer su bienestar emocional, aprender sobre sus derechos y canalizar sus sentimientos de forma saludable. El taller fue coordinado por SIPINNA, GEAVIG e IMM, como parte de una política pública interinstitucional para erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, agradeció la participación infantil y el respaldo de las familias. “Cada dibujo fue una muestra valiente de sus emociones y una inspiración para todos”, expresó.

La directora de SIPINNA, Ana Luisa Luna Ramón, destacó que enseñar a los niños a identificar y comunicar sus emociones es clave para su desarrollo integral. El taller concluyó con la estampación de huellas en el mural de la Estrategia Violeta, símbolo de compromiso y esperanza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CONGRESO DE QUINTANA ROO RECIBE DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN SERVICIO PÚBLICO
-
Cancúnhace 23 horas
BANCO SANTANDER OTORGA PRIMER CRÉDITO VERDE A HOTEL SOSTENIBLE EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL INAUGURA LA RUTA CARIBE: INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO, EPICENTRO DEL DIÁLOGO EDUCATIVO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ABRE NUEVA JORNADA DE PREINSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN BÁSICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
UQROO RECIBE A LA GENERACIÓN MÁS NUMEROSA DE SU HISTORIA: 2 MIL 217 NUEVOS ESTUDIANTES
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA VIVIENDAS CON ENTREGA MASIVA DE LÁMINAS EN CIUDAD MUJERES
-
Viralhace 24 horas
INAUGURAN TIANGUIS ESCOLAR EN KANTUNILKÍN PARA APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR