Conecta con nosotros

Internacional

¿Qué pasa entre Israel e Irán? Así surgió la rivalidad

Publicado

el

Agencias.- Este sábado Irán ejecutó un terrible ataque de drones y misiles en contra de Israel, en medio de las tensiones que enfrentan las dos potencias rivales tras el presunto ataque israelí que cobró la vida de 12 personas y que ocurrió durante este mismo mes.

Hasta el momento, el portavoz contralmirante Daniel Hagari indicó que su país ya estaba preparado para responder este violento ataque. Y aunque parezca increíble esta terrible situación tiene un trasfondo político muy interesante. Incluso previamente el ministro israelí de Exteriores ya había lanzado una amenaza de ataques.

¿Cuál es la situación que enfrentan Israel e Irán?
Durante muchos años los países de Israel e Irán han enfrentado una dura rivalidad, esto fue a partir del año 1979 cuando la llamada Revolución Islámica desató un conflicto entre ambas naciones. Incluso esto representa la principal fuente de inestabilidad política en Medio Oriente.

La rivalidad entre Israel e Irán es catalogado como una “guerra en la sombra”, debido a que ambos países han mantenido activos los ataques sin la necesidad de que alguno de los gobiernos admitiera oficialmente su participación bélica.

Pero actualmente Israel ya se mantiene en alerta máxima, esto después de que Irán decidiera lanzar una acusación por un ataque aéreo que cobró la vida de dos generales e incluso prometió venganza. Hasta este sábado ocurrió el ataque de drones, se trata del primer ataque directo de Irán contra Israel, según el Ejército hebreo.

Por su parte, las autoridades de la Casa Blanca han confirmado que el ataque aéreo desde Irán en contra de Israel se mantendrá activo “durante varias horas”. En respuesta, el Ejército de Israel ha logrado identificar “mas de 100 drones” iraníes que se dirigen hacia su territorio.

Incluso esto se confirma con el reciente mensaje de advertencia lanzado por el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en el que garantizó que castigará a Israel.

“El maligno régimen sionista será castigado”, publicó en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Incluso el Gobierno de Irán también advirtió que cualquier país que permita el uso de su espacio aéreo o territorio para realizar ataques en su contra recibirá una “contundente” respuesta.

¿Quiénes son los países aliados de Irán e Israel?
El Gobierno de Israel cuenta con el apoyo de distintos países, tales como:

  • Estados Unidos
  • Unión Europea
  • Japón
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Italia
  • Japón
  • Canadá


Mientras que los países que han externado su apoyo al Gobierno de Palestina son:

  • Argelia
  • Egipto
  • Siria
  • Qatar
  • Irán
  • Yemen
  • Venezuela
  • Chile


¿Cuál es la postura de México ante el conflicto entre Irán e Israel?
Después de que Israel confirmara que Irán lanzó drones a su territorio, las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un pronunciamiento para condenar el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y convocó a los países involucrados para buscar soluciones pacíficas.

‘’México subraya la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales’’, compartieron en la red social ‘X’ antes Twitter.

Además, la SRE admitió estar preocupada respecto al costo de las miles de vidas humanas que estos hechos violentos conllevan.

Luego de confirmarse el ataque de Irán a Israel, las autoridades consulares mexicanas dieron a conocer los números de teléfono de emergencia para mexicanos que residen o se encuentran de visita en Medio Oriente.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.