Economía y Finanzas
Inicia la temporada de resultados y las materias primas siguen subiendo: hechos que mueven los mercados

Agencia.-Este viernes inicia la temporada de resultados trimestrales con los reportes de los grandes bancos estadounidenses y es el hecho que se roba la atención de los mercados esta jornada. Se espera que los informes ofrezcan pistas sobre la prolongación del rally bursátil.
Por otro lado, los operadores de renta fija comienzan a posicionarse para la posibilidad de que no haya recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año, mientras que Rusia y Medio Oriente mantienen en vilo a los mercados energéticos.
En temas corporativos, Apple anunció que planea actualizar sus Mac apuntando a no quedar por fuera del furor de la inteligencia artificial.
¿Qué datos se esperan hoy? En Europa, se conocerá el IPC de Alemania, Francia, España y Suecia. Del otro lado del Atlántico, Citigroup, JPMorgan y Wells Fargo darán el pistoletazo de salida a la temporada de resultados. Entre los oradores de los bancos centrales figuran Megan Greene, del BOE; Frank Elderson, del BCE; así como Susan Collins, Raphael Bostic y Mary Daly, de la Fed.
💸Materias primas al alza.
En el mercado de materias primas están ocurriendo todas las alzas a la vez. El oro parece imparable y ha batido un nuevo récord, el cobre ha alcanzado el nivel más alto desde junio de 2022 y el zinc cotiza al nivel más alto en un año. El mineral de hierro se encamina a su mejor semana en dos años e incluso el petróleo reanuda las ganancias, con el Brent subiendo por encima de los US$90 el barril.
Los precios del petróleo mantuvieron las ganancias incluso después de que la Agencia Internacional de la Energía recortara su previsión de demanda para este año y estimara un crecimiento aún más lento en 2025.
🏦Los bancos en la mira.
Los mayores valores bancarios de EE.UU. se han disparado en los últimos seis meses, superando las ganancias del S&P 500. La gran incógnita de cara a la temporada de resultados es si podrán mantener ese impulso. Los inversores analizarán los resultados del primer trimestre de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Bank of America Corp. (BAC), Wells Fargo & Co. (WFC) y Citigroup Inc. (C) en los próximos días, justo cuando las perspectivas de una inminente bajada de tasas se atenúan.
Mientras tanto, el Wall Street Journal informó que Morgan Stanley (MS), que actualizará sus datos financieros la próxima semana, se enfrenta a la vigilancia de los reguladores estadounidenses en su unidad de patrimonio.
💻Actualización del Mac.
Apple (AAPL) se prepara para renovar toda su línea Mac con una nueva familia de procesadores propios diseñados para poner de relieve la inteligencia artificial. La compañía, que lanzó sus primeros Mac con chips M3 hace cinco meses, ya está cerca de la producción de la próxima generación -el procesador M4-, según dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg.
Las acciones de Apple subieron un 4,3% el jueves, la mayor subida en un solo día en 11 meses. Este año habían caído un 13%. Los nuevos Mac llegarán en un momento crítico luego de que las ventas de Mac cayeran un 27% en el último año fiscal, que terminó en septiembre.
🎰Mesura en las apuestas.
Las apuestas a que la Reserva Federal no recortará las tasas de interés este año parece tomar fuerza cada vez más. Pimco afirma que existe una posibilidad “no despreciable” de que la Reserva Federal no recorte este año. Y los economistas de Deutsche Bank y Bank of America se unieron a la creciente multitud de analistas que han rebajado sus previsiones de recortes de tasas tras el informe del miércoles sobre la inflación.
⚖️¿Paridad del dólar y el euro?
Crecen las apuestas a que la Fed y el Banco Central Europeo irán a su propio ritmo en los recortes de tasas de interés. Eso está pesando sobre el euro, que hoy cayó al nivel más débil frente al dólar en cinco meses, reavivando las conversaciones sobre la paridad euro-dólar. Y mientras los operadores rebajan las expectativas de un recorte de la Reserva Federal, las recientes pérdidas en el mercado de deuda pública desvanecen las esperanzas de que continúen las ganancias del año pasado.
🔴“Los 7 magníficos”.
El grupo de valores que incluye a Apple, Tesla, Alphabet, Microsoft, Nvidia, Amazon y Meta representa ahora casi el 30% del índice S&P 500, un peso récord. El movimiento sigue a un amplio repunte de los valores tecnológicos y se produce a pesar de los débiles resultados de algunas de estas empresas a lo largo del año.

🔘Las bolsas ayer (11/04): Dow Jones Industrial (-0,01 %), S&P 500 (0,74%), Nasdaq Composite (1,68%), Stoxx 600 (-0,40%)
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 12 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 12 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 12 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA