Nacional
Amnistía presidencial a un paso de hacerse realidad en México

CDMX.-La amnistía directa está cada vez más cerca de volverse realidad en México, pues las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen una reforma con la que se permitirá que el presidente Andrés Manuel López Obrador de un nuevo recurso de libertad a personas sentenciadas por ciertos delitos.
Se trata de una reforma que modificaría el artículo 9 de la Ley de Amnistía, y luego de su aprobación en comisiones con 18 votos a favor, ocho en contra y una abstención, se enviará al pleno de la Cámara Alta para su discusión y eventual aprobación.
Al tratarse de una reforma a la ley secundaria, quedaría aprobada con la mayoría simple en las cámaras de diputados y senadores, espacios en los que Morena y sus aliados, el PT y el Verde, cuentan con la cantidad suficiente de votos para hacerla realidad.
La reforma es polémica, pues el hecho de que esté vigente permitiría al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a quien sea su sucesora o sucesor, eliminar las acciones penales y las sanciones impuestas a ciertos criminales.
La situación ha alertado a políticos de partidos opositores, pues consideran que es símbolo de la concentración del poder en el Ejecutivo. Damián Zepeda, del PAN, dijo que con esta ley se permitirá que si al Presidente se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente, incluso alguno relacionado con el narcotráfico.
¿Qué delincuentes podrían ser perdonados por AMLO con la reforma a la Ley de Amnistía?
Con la modificación al artículo 9 de la Ley de Amnistía, que aún no entra en vigor sino hasta que se apruebe en el Senado y la Cámara de Diputados, prácticamente todos los delincuentes podrán ser perdonados por orden presidencial.
Tomando esto en cuenta, es necesario comprender que todos los delincuentes pueden ser perdonados, sin importar si apenas están detenidos, si ya fueron procesados o si ya cumplen su condena.
Además, cabe señalar que la modificación de la ley implica a vinculados con cualquier delito, por lo que puede recibir amnistía una persona que haya cometido delitos del fuero federal o del común. Con ello, cualquier delincuente que haya asaltado o que incluso esté relacionado con asesinatos y ataques a manos de cualquier cártel puede recibir la medida de parte del presidente López Obrador.
Ahora puede que te preguntes: ¿Y por qué el presidente López Obrador podría dar amnistía a cualquier delincuente?, ¿cuál es el motivo para que eso pase? pues la respuesta, según los legisladores de Morena y aliados, es llegar a la “verdad” detrás de los crímenes.
Olga Sánchez Cordero dijo que con esta medida se puede aplicar la justicia transicional, así como impulsar la reparación del daño a las víctimas de delitos y sus familias. Además, la seandora Lucía Trasviña dijo que con ello se eliminaría la obtención de testimonios a través de la tortura.
¿Qué narcotraficantes podrían tener amnistía de parte de AMLO?
La respuesta es que prácticamente todos los que estén detenidos y encarcelados en México; sin embargo, hay que señalar que únicamente se aplicará la medida en casos específicos, “donde la persona beneficiaria aporte información útil para esclarecer la verdad en casos relevantes para el Estado”.
Con ello, si algún personaje como Héctor ‘El Güero’ Palma, o Eduardo ‘N’, conocido como ‘El Chori’, pudieran ser de utilidad para resolver un caso y reparar el daño, podría ser exculpado.
Con esta medida no se podrá otorgar el perdón a delincuentes que se encuentran procesados en Estados Unidos como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán o su hijo, Ovidio Guzmán, quienes llevan procesos y cargos en contra en el país gobernado por Joe Biden.
Fuente: El Financiero

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 10 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 1 hora
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO