Nacional
Amnistía presidencial a un paso de hacerse realidad en México

CDMX.-La amnistía directa está cada vez más cerca de volverse realidad en México, pues las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen una reforma con la que se permitirá que el presidente Andrés Manuel López Obrador de un nuevo recurso de libertad a personas sentenciadas por ciertos delitos.
Se trata de una reforma que modificaría el artículo 9 de la Ley de Amnistía, y luego de su aprobación en comisiones con 18 votos a favor, ocho en contra y una abstención, se enviará al pleno de la Cámara Alta para su discusión y eventual aprobación.
Al tratarse de una reforma a la ley secundaria, quedaría aprobada con la mayoría simple en las cámaras de diputados y senadores, espacios en los que Morena y sus aliados, el PT y el Verde, cuentan con la cantidad suficiente de votos para hacerla realidad.
La reforma es polémica, pues el hecho de que esté vigente permitiría al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a quien sea su sucesora o sucesor, eliminar las acciones penales y las sanciones impuestas a ciertos criminales.
La situación ha alertado a políticos de partidos opositores, pues consideran que es símbolo de la concentración del poder en el Ejecutivo. Damián Zepeda, del PAN, dijo que con esta ley se permitirá que si al Presidente se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente, incluso alguno relacionado con el narcotráfico.
¿Qué delincuentes podrían ser perdonados por AMLO con la reforma a la Ley de Amnistía?
Con la modificación al artículo 9 de la Ley de Amnistía, que aún no entra en vigor sino hasta que se apruebe en el Senado y la Cámara de Diputados, prácticamente todos los delincuentes podrán ser perdonados por orden presidencial.
Tomando esto en cuenta, es necesario comprender que todos los delincuentes pueden ser perdonados, sin importar si apenas están detenidos, si ya fueron procesados o si ya cumplen su condena.
Además, cabe señalar que la modificación de la ley implica a vinculados con cualquier delito, por lo que puede recibir amnistía una persona que haya cometido delitos del fuero federal o del común. Con ello, cualquier delincuente que haya asaltado o que incluso esté relacionado con asesinatos y ataques a manos de cualquier cártel puede recibir la medida de parte del presidente López Obrador.
Ahora puede que te preguntes: ¿Y por qué el presidente López Obrador podría dar amnistía a cualquier delincuente?, ¿cuál es el motivo para que eso pase? pues la respuesta, según los legisladores de Morena y aliados, es llegar a la “verdad” detrás de los crímenes.
Olga Sánchez Cordero dijo que con esta medida se puede aplicar la justicia transicional, así como impulsar la reparación del daño a las víctimas de delitos y sus familias. Además, la seandora Lucía Trasviña dijo que con ello se eliminaría la obtención de testimonios a través de la tortura.
¿Qué narcotraficantes podrían tener amnistía de parte de AMLO?
La respuesta es que prácticamente todos los que estén detenidos y encarcelados en México; sin embargo, hay que señalar que únicamente se aplicará la medida en casos específicos, “donde la persona beneficiaria aporte información útil para esclarecer la verdad en casos relevantes para el Estado”.
Con ello, si algún personaje como Héctor ‘El Güero’ Palma, o Eduardo ‘N’, conocido como ‘El Chori’, pudieran ser de utilidad para resolver un caso y reparar el daño, podría ser exculpado.
Con esta medida no se podrá otorgar el perdón a delincuentes que se encuentran procesados en Estados Unidos como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán o su hijo, Ovidio Guzmán, quienes llevan procesos y cargos en contra en el país gobernado por Joe Biden.
Fuente: El Financiero

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 22 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 21 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 21 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 21 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 21 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Playa del Carmenhace 21 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Fé & Religiónhace 24 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Isla Mujereshace 20 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES