Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Desplome del bitcoin y tensión en Medio Oriente: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

CDMX.- Este martes, los inversionistas están siguiendo de cerca los acontecimientos geopolíticos, ya que un ataque aéreo israelí contra la embajada de Irán en Siria hizo que los precios del oro subieran a un nivel récord. Además, el petróleo subió por encima de los US$85 luego de que el ataque añadiera una prima de riesgo al mercado.

Por otro lado, la presión sobre bitcoin continua mientras pierde un 5% para cotizar por debajo de los US$67.000, habiendo caído alrededor de un 10% desde sus máximos de mediados de marzo.

Vaivén de los mercados: Los bonos globales caían y los futuro de las acciones flaqueaban mientras los operadores valoraban la posibilidad de menos recortes de tasas de interés este año por parte de la Reserva Federal.

Hoy los datos sobre pedidos de fábrica en EE.UU., ventas de vehículos ligeros y ofertas de empleo pueden ofrecer una idea de la demanda laboral estadounidense antes de las cifras clave de nóminas del viernes. También más tarde hoy, entre los oradores de la Reserva Federal que hablarán se encuentran John Williams, Loretta Mester, Mary Daly y Michelle Bowman.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🇮🇱🇮🇷Tensión en Medio Oriente
Un ataque aéreo israelí contra el complejo de la embajada de Irán en Siria mató a varias personas, incluido un alto comandante militar, según medios estatales iraníes y sirios, avivando las tensiones en la región. Irán ha dicho que vengará las muertes. Los precios del petróleo avanzaron hasta casi un máximo de cinco meses, ya que los mayores riesgos geopolíticos en Medio Oriente avivaron las preocupaciones sobre el suministro.

Mientras tanto, Estados Unidos e Israel acordaron celebrar una reunión en persona para discutir su disputa sobre una esperada invasión israelí de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El primer ministro Benjamín Netanyahu había cancelado una visita anterior.

📉Bitcoin se desploma
Las expectativas de políticas monetarias más estrictas pesan sobre el bitcoin, que amplió su caída este martes hasta cotizar por debajo de los US$67.000. Una menor demanda de los ETF cotizados en Estados Unidos también está arrastrando a la baja el precio del token. Las acciones relacionadas con las criptomonedas cayeron en las operaciones previas a la comercialización en EE.UU., y Coinbase Global cedió un 2,5%.

🏦Despidos en Citi
Citigroup implementó una nueva ronda de recortes de empleos en su banco de inversión estadounidense la semana pasada como parte de una reestructuración, según personas familiarizadas con el asunto. La tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones estuvieron entre las áreas de cobertura más afectadas, así como los mercados de capital accionario y de capital de deuda, la cobertura de patrocinadores financieros y la banca de tecnología limpia.

🚙Empleos en Texas
Elon Musk ahora es oficialmente el empleador privado más grande de Austin, Texas, después de que Tesla aumentara la plantilla en la región en un 86% el año pasado. El fabricante de automóviles emplea ahora a más de 22.000 trabajadores en su Gigafactory Texas, mientras que continua construyendo una fábrica de litio y tiene instalaciones para SpaceX en el estado.

🔎Apuestas sobre tasas
Los operadores de bonos descontaron una menor flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal este año, estableciendo brevemente las probabilidades de un primer movimiento en junio por debajo del 50%, después de que un indicador de la actividad manufacturera estadounidense mostrara ayer una expansión por primera vez desde 2022.

🤝Acuerdo ‘de incógnito’
Google dijo que eliminaría millones de registros de las actividades de navegación de los usuarios como parte de un acuerdo sobre una demanda colectiva que alegaba que rastreaba a las personas que utilizaban su modo de navegación “incógnito” sin su conocimiento. Google, que acordó llegar a un acuerdo en diciembre, eliminará “miles de millones” de registros de datos que reflejan la navegación privada de las personas, según documentos judiciales.

💰Patrimonio de Trump cae
El patrimonio neto de Donald Trump se desplomó en US$1.000 millones junto con las acciones de su empresa de medios sociales después de que revelara una pérdida de más de US$58 millones en 2023, a medida que los ingresos de la plataforma Truth Social del expresidente se desplomaban.

🔘Las bolsas ayer (1/04): Dow Jones Industrial (-0,60%), S&P 500 (-0,20%), Nasdaq Composite (0,11%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS; BMV ROMPE RACHA ALCISTA

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el tipo de cambio en México se mantiene relativamente estable, mientras el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Este jueves, el billete verde abrió con una cotización interbancaria de $18.64 pesos por unidad, ligeramente por encima del cierre previo de $18.59.

La estabilidad del tipo de cambio se da en medio de expectativas por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El índice de precios al productor en EE.UU. mostró una caída inesperada de -0.1% en agosto, lo que refuerza la posibilidad de que la Fed mantenga una postura flexible respecto a futuras alzas en las tasas de interés.

En México, el tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en $18.6353 pesos por dólar. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Afirme: $17.80 / $19.20
  • Banco Azteca: $17.45 / $19.04
  • Bank of America: $17.6678 / $19.7239
  • Banorte: $17.50 / $19.00
  • BBVA Bancomer: $17.74 / $18.87
  • Citibanamex: $17.97 / $19.08
  • Scotiabank: $17.60 / $19.30
  • Santander: $19.65 / $21.35
  • HSBC: $18.58 / $18.86
  • Grupo Financiero Multiva: $18.66 / $18.66

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una caída del 0.31%, ubicando su principal indicador en 60,489.19 unidades. Esta baja rompe una racha de cuatro jornadas al alza, incluidas tres consecutivas con récords de cierre máximo. El retroceso se atribuye a resultados mixtos en los mercados globales y a la cautela de los inversionistas ante los próximos anuncios económicos en EE.UU. y Europa.

A pesar de la ligera depreciación del peso en la apertura, la moneda nacional acumula una apreciación de 9.9% en lo que va del año, lo que la posiciona como una de las divisas emergentes más resilientes frente a la volatilidad internacional.

Con un entorno económico global en constante cambio, los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores internacionales y las decisiones de política monetaria que podrían impactar directamente en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.

📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Banco BASE: $19.65 / $19.65
  • CitiBanamex: $19.19 / $20.32
  • Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
  • BBVA: $18.94 / $20.11
  • HSBC: $18.85 / $20.32
  • Santander: $18.70 / $20.40
  • Banco Azteca: $18.45 / $20.15
  • Inbursa: $19.20 / $20.20
  • Monex: $18.85 / $20.84
  • BX+: $19.19 / $20.41
  • BanCoppel: $18.87 / $20.35
  • CiBanco: $18.85 / $20.33

📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.

El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.

La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.