Economía y Finanzas
Récord del oro, efectos del PCE y optimismo en China: hechos que mueven los mercados

CDMX.- Este lunes, los mercados bursátiles se preparan para una apertura al alza tras el feriado del viernes que detuvo las operaciones.
Se espera que los inversionistas sopesen hoy el dato favorito de la Reserva Federal que se conoció el viernes: la inflación al consumo. La cifra reforzó las apuestas a que este año habrá recortes de las tasas de interés. El índice de precio de los gastos de consumo personal básico -que excluye los costes volátiles de los alimentos y la energía- subió un 0,3% en febrero, más despacio que el mes anterior y en línea con las expectativas de los economistas.
Vaivén de los mercados:
En gran parte de Europa, el feriado se extiende hasta este lunes, por lo que se anticipa una sesión tranquila. En Argentina tampoco operará el mercado bursátil. Mientras que los mercados de Australia y Hong Kong permanecieron cerrados por festivo. Entre tanto, en Estados Unidos, hoy se publicarán cifras de manufactura, pero la atención está puesta en las nóminas que se conocerán el viernes.
🗣️Lo que dice Powell.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que las lecturas del PCE estaban “bastante en línea” con las expectativas del banco central. Sin embargo, Powell reiteró que no sería apropiado bajar las tasas hasta que los funcionarios estén seguros de que la inflación está bajo control y que la Fed no tiene prisa para recortarlas. Los inversores siguen apostando a que el banco central estadounidense realizará un primer recorte en junio.
💰Récord del oro.
El oro alcanzó un nuevo récord, en medio de las apuestas a un recorte de las tasas en Estados Unidos. El lingote llegó a alcanzar los US$2.269 la onza el lunes, un 1,6% más que al cierre del jueves, tras marcar una serie de máximos en las últimas sesiones. Otros factores han contribuido a que el metal suba alrededor de un 14% desde mediados de febrero, como las tensiones en Medio Oriente y Ucrania y las fuertes compras de los bancos centrales, especialmente en China.
📉Caída del hierro.
El mineral de hierro cayó a su nivel más bajo en 10 meses por el doble impacto de la debilidad de la actividad constructora en China y un nuevo aumento de la oferta. La crisis inmobiliaria del país sigue causando estragos en la demanda, mientras que el aumento de la disponibilidad está presionando al alza los precios.
🇨🇳Optimismo en China.
La actividad de las fábricas en China superó las expectativas en marzo, impulsando el optimismo sobre la capacidad del país para alcanzar su ambicioso objetivo de crecimiento de alrededor del 5% este año. Esta noticia se produjo después de que el PMI manufacturero de marzo pusiera fin a una contracción de cinco meses y alcanzara su nivel más alto en un año. El índice chino CSI 300 subió un 1,8% el lunes, la mayor subida desde el 29 de febrero.

🔘Las bolsas el jueves (28/03): Dow Jones Industrial (0,12%), S&P 500 (0,11%), Nasdaq Composite (-0,12%), Stoxx 600 (0,18%)
Fuente : Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Internacionalhace 23 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Viralhace 22 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Nacionalhace 22 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Playa del Carmenhace 21 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL
-
Chetumalhace 22 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Cancúnhace 21 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL