Economía y Finanzas
Ocupación como la espuma en Quintana Roo
Chetumal.- Vacacionistas disfrutan de las maravillas de los 12 destinos turísticos en Quintana Roo donde al concluir la semana del 23 al 29 de marzo se alcanzó una ocupación hotelera del 86.5%, un promedio de 620 vuelos diarios en los cuatro aeropuertos, así como la llegada nuevas rutas internacionales y 43 cruceros arribaron a los puertos de Mahahual y Cozumel.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Turismo en esta semana se recibieron a 560 mil 116 turistas que exploraron las bellezas de Quintana Roo de norte a sur.
Asimismo, se recibieron 43 cruceros, de los cuales 30 atracaron en Cozumel y 13 en Mahahual, en tanto que para esta semana del 1 al 7 de abril se tienen programados 39 arribos de cruceros, 25 en Cozumel y 14 en Mahahual

El movimiento por operaciones aeroportuarias, del 23 al 29 de marzo se registraron 2 mil 224 llegadas en los cuatro aeropuertos quintanarroenses: Cancún 2 mil 063, Cozumel 80, Chetumal 27 y Tulum 54. En cuanto a salidas, fueron 2 mil 203. En total, el movimiento aeroportuario sumó 4 mil 427 operaciones.
La conectividad en esta semana fue con 124 ciudades, 20 de Canadá, 42 de Estados Unidos, 24 nacionales, 17 de Latinoamérica y 22 de Europa.

El éxito turístico de Quintana Roo se refleja también en ocupaciones hoteleras y en rentas vacacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 25 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un panorama de estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.52 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La divisa estadounidense mantiene un comportamiento estable en medio de expectativas globales sobre política monetaria y precios de materias primas.
En los principales bancos de México, el dólar se ofrece en las siguientes cotizaciones:
- Afirme: Compra $17.60 – Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.99
- BBVA Bancomer: Compra $17.65 – Venta $18.79
- Banorte: Compra $17.30 – Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $17.86 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $17.40 – Venta $19.00
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un desempeño positivo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 62,522 puntos, con un avance de +1.04% respecto al cierre anterior. Este repunte refleja confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y consumo interno.
El escenario financiero de hoy muestra un peso relativamente estable frente al dólar, mientras la bolsa mexicana se fortalece, enviando señales de optimismo hacia el cierre del mes. Los analistas recomiendan observar de cerca las decisiones de la Reserva Federal y Banxico, que podrían marcar el rumbo de los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.
En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
- HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
- Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.36
- BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
- BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).
Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.
La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEL RETO DE LA AUTOREGULACIÓN LEGISLATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFIRMAN SABGOB Y TJAAQROO CONVENIO PARA GARANTIZAR ASISTENCIA JURÍDICA Y RESPETO A DERECHOS HUMANOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA “EL VIOLENTADOR ERES TÚ” CON CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasDISTINTIVO DE EXCELENCIA REAFIRMA COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LA CALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN FIRMAR EL PACTO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL
-
Cancúnhace 12 horasJUVENTUD ES PODER CONECTAR 2025: APOYO TECNOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 11 horasINAUGURA ANA PATY PERALTA ESPACIO DEPORTIVO DE CALIDAD PARA LOS CANCUNENSES
-
Puerto Moreloshace 11 horasEN PUERTO MORELOS SE REAFIRMA EL COMPROMISO: “NO SE TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”




















