Internacional
Colapsa puente en Baltimore, buscan a 6 personas
Agencias.- El puente Francis Scott Key, de la ciudad estadounidense de Baltimore, colapsó en la mañana de este martes (26.03.2024), debido al choque de un barco contra uno de sus pilares, informó la Autoridad de Transporte del estado de Maryland.
“El puente I-695 Key colapsó por el choque de un barco”, informó la entidad en la red social X, citando el número de la carretera que lo atraviesa.
Unos 20 ocupantes de vehículos desaparecidos
El departamento de bomberos de la ciudad de Baltimore, en la coste este de Estados Unidos, señaló que un equipo de buceadores busca dentro del agua a unas seis personas, que cayeron al río a causa del accidente en el Francis Scott Key Bridge, de estructura metálica. La cifra inicial era de siete, luego se habló de hasta veinte, y ha sido corregida a seis en las últimas horas.
Un video de procedencia anónima muestra cómo el barco choca contra uno de los pilones que sostienen el puente que, en cuestión de minutos, se derrumba por completo. El carguero, de nombre Dali, bandera de Singapur y 948 pies de eslora (288,9 metros), se incendió tras la colisión, según fuentes de los bomberos y la policía.
Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, confirmó al canal de televisión local WBFF que el puente había sido golpeado por “un barco grande”, lo que provocó su colapso.
El secretario de Transporte del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, indicó en una conferencia de prensa que dos personas han sido rescatadas ya, una cifra que no ha cambiado desde la mañana, y que los esfuerzos siguen activos para localizar al resto.
Según trascendió hasta ahora, los afectados eran trabajadores de mantenimiento que se encontraban en el puente. La alerta llegó a tiempo para impedir que hubiera vehículos que se adentraran en el mismo, lo que permitió salvar vidas.
Las bajas temperaturas (rondando los 9 grados) hacen temer por la vida de los que han caído al agua, pues pueden ser causa de hipotermia. Ninguno de los tripulantes del carguero cayó al agua, según el diario The New York Times, que asegura que sus responsables están colaborando activamente con las autoridades para aclarar lo sucedido.
Autopista y rutas de navegación cerradas tras el accidente
El alcalde de la ciudad, Brendon Scott, informó en X que estaba en camino hacia el lugar del accidente, al igual que los equipos de emergencia.
La Autoridad de Transporte del estado de Maryland informó, además, que las rutas de navegación fueron cerradas en ambas direcciones debido al “incidente” en el puente y que el tráfico estaba siendo desviado.
Lo avanzado de la noche (era la 1.30 de la madrugada cuando tuvo lugar la colisión) ha evitado una tragedia mayor en este puente vital para la ciudad de Baltimore, que en 2023 tuvo un tráfico total de 12,4 millones de pasajeros, según el Gobierno de Maryland.
El puente metálico, que se inauguró en 1977, tiene 1,6 millas de largo (2,5 kilómetros) y salva las dos orillas del río Patapsco. Forma parte de la autopista Interestatal 695 de Maryland, que rodea Baltimore y que ha sido cerrada tras el accidente.
Fuente: DW
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 54 minutosDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 52 minutosRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 15 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Chetumalhace 48 minutosIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 44 minutosECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 37 minutosCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”




















