Tulum
¡Hoteleros explotan! Cambio en estrategias de seguridad es urgente, exigen
Cancún.- Los hechos ocurridos en el restaurante TABOO del grupo Rosa Negra en el municipio de Tulum, Quintana Roo donde dos personas perdieron la vida, es una muestra de que la estrategia de seguridad implementada por los tres niveles de gobierno no es la adecuada, señalaron a través de una carta los empresarios hoteleros de la entidad y que conforman el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM).
En el documento dirigido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, al fiscal general del estado Raciel López Salazar y al presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, les expresan su preocupación por lo sucedido; “Lo que indudablemente nos conduce a hacer un llamado de atención urgente para reevaluar y en su caso fortalecer las medidas de supervisión y control de las normas que rigen el funcionamiento de los establecimientos ubicados en nuestra localidad “ se lee en el documento firmado por el presidente del Consejo Hotelero, Antonio Chaves Palomo y el vicepresidente del Consejo y presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena.
Otro de los puntos que se resalta en el documento es el hecho de que, a pesar de las medidas tomadas por las autoridades municipales, con la limitación de operación durante la noche, los hechos delictivos y violentos continúan, ahora a plena luz del día, lo que demuestra que es necesario modificar la supervisión y control del funcionamiento de los establecimientos.
“La tranquilidad y el descanso que define a Tulum se ven amenazados no solo por la operación inadecuada de algunos establecimientos que violan la ley, sino también por el incumplimiento de los límites de decibeles establecidos en las normas. Estas prácticas nocivas deben enfrentarse con medidas firmes y definitivas orientadas a preservar la esencia de nuestro destino”.
Los integrantes del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, también solicitaron a los tres niveles de gobierno, se realicen los trabajos coordinados necesarios para que los resultados se vean lo más pronto posible en beneficio del turismo y sobre todo de los habitantes de Tulum.
Los puntos que tocan en el documento se enumeran a continuación:
- 1.-Implementar sanciones severas, ejemplares y efectivas contra los establecimientos que violen reiteradamente las normativas de funcionamiento, incluyendo la posibilidad de clausurar permanentemente aquellos muestren prácticas perjudiciales para la comunidad y el entorno de Tulum.
- 2.-Establecer mecanismos legales claros y eficaces que impidan la reapertura bajo cualquier forma de aquellos establecimientos que hayan sido clausurados parcial o totalmente por causar daños a la comunidad y al entorno natural y cultural de Tulum.
- 3.-Reforzar la supervisión y control sobre el cumplimiento de los límites de decibeles, tanto en el horario diurno como nocturno, y en su caso aplicar las sanciones correspondientes por incumplimiento reiterado a dichas disposiciones.
- 4.-Garantizar la seguridad pública a través de la implementación de mecanismos de vigilancia y supervisión en todo momento haciendo énfasis en los horarios que se extienden más allá del horario nocturno.
- CONTEXTO
- La noche de este viernes 15 de marzo, en el estacionamiento del restaurante TABOO de la zona hotelera de Tulum, dos hombres fueron ejecutados, los sicarios solo necesitaron unos segundos para vaciar sus armas y asesinar a sus víctimas, a pesar de los operativos de las fuerzas de seguridad, minutos después arribaron al lugar, miembros de la Guardia Nacional, ejército mexicano y policía municipal, pero no hubo detenidos.


Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 16 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 16 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 16 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 16 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















