Conecta con nosotros

Chetumal

IEQROO instala el Observatorio Ciudadano

Publicado

el

Chetumal. – Con el propósito de fomentar la vigilancia y la participación ciudadana en el Proceso Electoral Local 2024, para que las campañas políticas contribuyan a preservar la democracia y promover la participación activa de la ciudadanía, fue puesto en marcha el Observatorio Electoral 2024 “Táan in wilikech – Te estoy viendo”, evento realizado en la sala de sesiones del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

Este espacio, es una iniciativa del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO), del Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo (IEQROO), el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) y la Organización No Gubernamental (ONG) Transparencia Mexicana.

Estuvieron presentes las consejeras Elizabeth Arredondo Gorocica; Maisie Lorena Contreras Briceño; María Salomé Medina Montaño; Claudia Ávila Graham (de manera virtual); los consejeros Adrián Amilcar Sauri Manzanilla; Juan César Hernández Cruz, así como, la Secretaría Ejecutiva del IEQROO, Deydre Carolina Anguiano Villanueva; el titular del Órgano Interno de Control José Gabriel Polanco Bueno; Roberto Agundis Yerena, Comisionado del IDAIPQROO y funcionariado del IEQROO como del TEQROO.

Durante la firma de instalación e impulso del Observatorio Electoral 2024, participaron representante del grupo impulsor; representantes de los partidos políticos nacionales Miguel Ángel Benítez Medina del PAN; Juan Alberto Manzanilla Lagos del PRI; Benjamín Trinidad Vaca González del PVEM; Enna Marina Estrada Pérez de MC y Eduardo Utrilla López de MORENA; así como, la Consejera Presidenta del IEQROO Rubí Pacheco Pérez; la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo de la Consejera Presidenta del IEQROO Rubí Pacheco Pérez, quien agradeció a cada uno de los asistentes su acompañamiento a esta importante presentación del Observatorio Electoral 2024 “Táan in wilikech – Te estoy viendo”, agregó la importancia de que la ciudadanía conozca a sus candidatos y candidatas para que, al subir la información, se brinde a la ciudadanía una mejor toma de decisión, es decir, informarse bien sobre las candidaturas y conocer su trayectoria.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman, en la exposición de motivos, explicó que el objetivo de esta iniciativa es promover la transparencia, la integridad y la ética pública entre las candidatas y candidatos de los diversos partidos políticos que participarán en el Proceso Electoral Local 2024 en el estado de Quintana Roo.

El Observatorio Electoral 2024 informará a la población sobre si las candidaturas cumplen voluntariamente con el ” 3de3″, es decir, si revelan su patrimonio, posibles conflictos de interés y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, lo que permitirá a la ciudadanía conocer, la trayectoria y propuestas de las y los futuros funcionarios públicos para fortalecer la integridad en el ámbito público.

Al hacer uso del micrófono, Alma Gabriela Arroyo Angulo, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del estado de Quintana Roo, habló sobre la importancia de la participación ciudadana; Carolina Mendoza Polanco y el Consejero y Presidente de la Comisión de Transparencia, Información y Estudios Electorales, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, se enfocaron en hacer la presentación del Observatorio Electoral.

Siguiendo con el desarrollo del evento, hizo su intervención Claudette Yanell González Arellano, Comisionada del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, quien hizo la presentación de la Plataforma “3 de 3”; así como, Santiago Martínez Hernández, Coordinador de programa de Transparencia Mexicana.
Este esfuerzo de transparencia proactiva, que por tercera ocasión se impulsa en Quintana Roo, busca fomentar la reflexión ciudadana durante el proceso electoral para garantizar un voto informado el primer domingo de junio de 2024.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

DIA CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO: CON CIELOS MAYOR MENTE DESPEJADOS

Publicado

el

Se espera un día caluroso en todo el estado, con cielos mayormente despejados y una alta probabilidad de sensación térmica elevada debido a la humedad.

Aquí te presentamos un desglose por municipio:

  • Othón P. Blanco (Chetumal): Se pronostica una temperatura máxima de alrededor de 34°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 38-40°C. ¡Mantente hidratado!
  • Felipe Carrillo Puerto: El mercurio podría llegar a los 33°C, pero la humedad hará que se sienta entre 37-39°C. Busca la sombra durante las horas centrales del día.
  • José María Morelos: Se espera una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que rondará los 36-38°C.
  • Tulum: Disfruta de sus playas, pero ten en cuenta que la temperatura llegará a los 31°C, con una sensación térmica de 35-37°C.
  • Solidaridad (Playa del Carmen): Prepárate para un día con una temperatura máxima de 32°C y una sensación térmica de 36-38°C.
  • Cozumel: La isla tendrá una temperatura máxima de aproximadamente 31°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 35-37°C.
  • Benito Juárez (Cancún): Se prevé una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que oscilará entre los 37-39°C.
  • Lázaro Cárdenas (Kantunilkín): La temperatura máxima esperada es de 32°C, con una sensación térmica de 36-38°C.
  • Isla Mujeres: Se pronostica una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica similar, alrededor de los 36-38°C.
  • Puerto Morelos: Experimentará una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que podría llegar a los 36-38°C.
  • Bacalar: Se espera una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 37-39°C.

Recomendaciones Generales:

  • Bebe abundante agua durante todo el día para evitar la deshidratación.
  • Viste ropa ligera y de colores claros.
  • Utiliza protector solar y busca la sombra, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
  • Presta especial atención a niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

Publicado

el

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.

“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.

Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.

Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.

Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.