Economía y Finanzas
De la escalada del bitcoin al PCE en EE.UU.: los hechos que mueven los mercados

Este jueves, los inversores y operadores esperan la métrica favorita de inflación de la Reserva Federal de Estados Unidos, el bitcoin supera los US$60.000 y el Banco de Japón podría acercarse a una histórica subida de las tasas de interés.
Bajo este panorama, las acciones están cerrando un febrero volátil y con movimientos destacados. El S&P 500 y el Nasdaq 100 han subido más de un 4% ante el entusiasmo desatado por la inteligencia artificial; mientras que el índice de acciones globales de MSCI Inc. se encamina a una cuarta ganancia mensual consecutiva, su racha alcista más larga desde 2021.
🇺🇸 PCE en EE.UU. Hoy se publicará el índice de gastos de consumo personal subyacente (PCE) a las 10.30 a.m. ET y se espera que los datos pongan de relieve la realidad a la que se enfrenta la Reserva Federal para alcanzar su objetivo de inflación del 2%. La lectura del PCE validaría los comentarios recientes de los funcionarios del banco central que no muestran prisa por flexibilizar la política monetaria.
🇯🇵 ¿Alza de tasas a la vista? Hajime Takata, miembro del consejo del Banco de Japón, señaló que el fin de la política de tasas de interés negativas del país está ganando impulso, comentarios que impulsaron al yen y los rendimientos de deuda pública. Es probable que los comentarios de Takata, considerado neutral entre los nueve miembros del consejo, apuntalen las especulaciones de que el banco central está preparado para la primera subida de tasas de Japón desde 2007 en los próximos meses.
🗣️Lo que dice la Fed. Tres funcionarios de la Fed dijeron que el ritmo de los recortes de las tasas dependerá de los datos económicos. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, y el presidente de Nueva York, John Williams, dijeron que el primer recorte probablemente será apropiado “más adelante este año”, mientras que Raphael Bostic, de Atlanta, dijo que actualmente está planeando un recorte para algún momento de este verano.
🍎Apple no convence en China. Los revendedores de Apple Inc. en China están recortando el precio de los modelos de iPhone 15 hasta en US$180, lo que indica una caída inusualmente prolongada de la demanda. Las ventas de Apple en China cayeron un 13% a US$20.800 millones en el trimestre finalizado en diciembre.
🔎¿inversores de OpenAI fueron engañados? La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. está investigando si los inversores de OpenAI fueron engañados cuando la startup atravesó un feroz debate sobre el liderazgo de su CEO el año pasado, según informó Wall Street Journal. El regulador estaría estudiando las comunicaciones internas de Sam Altman en relación con su destitución del cargo en noviembre.
🛢️Petróleo al alza. El petróleo se encamina a una segunda ganancia mensual ante la especulación de que la OPEP+ ampliará los recortes de suministro y el mercado se ajustará gradualmente. El Brent de referencia mundial cotizaba cerca de US$83 el barril, más del 2% en febrero, mientras que el West Texas Intermediate estaba por encima de los US$78.

🔘 Las bolsas ayer (28/02): Dow Jones Industrial (-0,06%), S&P 500 (-0,17%), Nasdaq Composite (-0,55%), Stoxx 600 (-0,35%)
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE

Este jueves 16 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos abren con señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance sólido, impulsado por buenos resultados corporativos y expectativas de ajustes monetarios en Estados Unidos.
Tipo de cambio interbancario: El dólar se cotiza en $18.42 pesos por unidad, con una variación negativa del -0.16%. Esta leve caída del billete verde responde a la especulación sobre una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha favorecido a las divisas emergentes como el peso mexicano.
Cotización del dólar en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.99
- Banorte: Compra $17.70 / Venta $18.85
- BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.78
- Banamex: Compra $17.94 / Venta $18.96
- Santander: Venta $20.40
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice principal S&P/BMV IPC se ubica en 61,637.54 puntos, con un incremento del 1.4%, el mayor desde mediados de septiembre. Este repunte se atribuye a resultados positivos en empresas clave y un entorno internacional favorable para activos de riesgo.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Orbia: +22.54%
- Becle (José Cuervo): +6.45%
- Walmart México: +5.24%
- Qualitas: +4.02%
- Cemex: +3.12%
El volumen negociado supera los 332 millones de títulos, con un importe superior a 26 mil millones de pesos, reflejando un fuerte dinamismo en el mercado accionario nacional.
Contexto internacional: La debilidad del dólar se mantiene como factor clave, alimentada por declaraciones recientes de autoridades monetarias en Estados Unidos que sugieren cautela ante una posible recesión. A esto se suman las tensiones comerciales globales y el comportamiento positivo del petróleo, que ofrecen soporte adicional al peso mexicano.
Este entorno financiero sugiere una jornada favorable para México, con oportunidades para inversionistas y estabilidad cambiaria que podría mantenerse si las condiciones externas continúan alineadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 24 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 23 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Cancúnhace 22 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Deporteshace 22 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA