Conecta con nosotros

Policía

Sentencian a cuatro mujeres ligadas al caso Ciro Gómez Leyva, les otorgan semi libertad

Publicado

el

CDMX.-Cuatro de cinco mujeres ligadas al grupo criminal que atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre de 2022, fueron sentenciadas este lunes a una pena de tres años y 11 meses de prisión.

Dicha condena se logró en un juicio abreviado solicitado por las mismas sentenciadas (que se declararon culpables del delito de asociación delictuosa), y fue avalado por el propio periodista y la Fiscalía General de la República. Por el atentado a Gómez Leyva aún no hay sentencia contra nadie.

Con ello, las mujeres, quienes están actualmente presas en el penal femenil de Sana Martha Acatitla, quedaron ya en posibilidad de alcanzar su libertad y en esa condición cumplir los 2 años, nueve meses y 15 días que les restan de su condena.

Las sentenciadas son Leslie Soledad Gómez Jaramillo, Tania Jaqueline Calzada Jaramillo, Elizabet Mireya Ramírez Castillo y Daniela Amairani Salgado Cuellar, quienes fueron detenidas el 12 de enero de 2023.

Su aprehensión se dio como parte de la investigación que inició la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y que posteriormente retomó la Fiscalía General de la República (FGR), a petición del propio periodista.

En su momento se dijo que las cinco mujeres fueron detenidas durante diversos cateos que se realizaron de manera simultánea en la Ciudad de México.

Se les encontró en compañía de ocho sujetos que sí estarían relacionados con el atentado al periodista.

Aunque quedaron presas, en la audiencia del 7 de febrero pasado, las mujeres pidieron al juez un juicio abreviado, lo que implicó que ellas se declaren culpables de asociación delictuosa, único delito que se les imputó.

Tanto la FGR como el periodista Gómez Leyva aceptaron el juicio abreviado para las mujeres. Además, la FGR solicitó al juez la pena de 3 años 11 meses de prisión, así como una reparación de daño, a lo cual accedieron las mujeres y sus asesores jurídicos.

Juicio por atentado contra Ciro Gómez Leyva iniciará en los próximos días
Ayer, en la continuación de la audiencia, celebrada en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, el juez de Control Edmundo Ferrusquia, dijo que el juicio abreviado era procedente sólo para cuatro de cinco mujeres a quienes impuso la sentencia solicitada por la FGR y les impuso una multa de 10 mil pesos como reparación del daño.

De alcanzar su libertad en los próximos días, las mujeres estarán impedidas de acercarse a los lugares de trabajo del periodista y deben garantizar ciertas medidas de control y vigilancia durante los 2 años, 9 meses aproximados que le quedan por cumplir, ya que han pasado un año, un mes y 15 días presas.

Además de las mujeres hay en prisión nueve personas, ocho hombres y una mujer, quienes son los que estarían implicados directamente en el atentado al periodista, entre ellos Pool Pedro, El Pool; Juan Antonio, El Dedotes; Israel, El Gordo, y Héctor Eduardo, El Bart, autores materiales.

Dichos sujetos sí irán a un juicio, el cual estaría por iniciar en unas semanas. De acuerdo con la FGR hay 574 elementos de prueba contra dichas personas a las que acusa de haberse confabulado para acabar con la vida del comunicador.

Por la noche el periodista Ciro Gómez Leyva reveló que él mismo aceptó el juicio abreviado contra las mujeres. No hizo mayor comentario.

Tres de las mujeres pasaran su tiempo de condena en superlibertad

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Edmundo Perusquia, determinó dejar en semilibertad o en tratamiento en libertad a cuatro mujeres, señaladas por asociación delictuosa y quienes presuntamente formaron parte del grupo delictivo, que atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva, el 15 de diciembre del 2022.

El tratamiento en libertad, consiste en cumplir con una serie de requisitos como tener trabajo, modo honesto de vida y una vigilancia, mientras que semilibertad pueden salir a trabajar de lunes a viernes, sábados y domingos permanecer en la prisión de Santa Martha.

Las hoy imputadas son: Leslie Soledad Gómez, hermana de Pool Pedro Gómez (a quien se le concedió ser trasladada al Hospital Materno Infantil de Tláhuac por su avanzado embarazo), Tania Jacqueline Calzada, media hermana de Pool, Daniela Amairani Salgado, amiga de Pool, y Elizabeth Ramirez esposa de Juan Antonio Cisneros.
Play Video

Durante la audiencia en la sala tres, que duró más de ocho horas, el juez determinó que deberán pagar una multa de 10 mil 272 pesos y una sentencia de tres años 11 meses y 16 días, de los cuales llevan un año.

En tanto a Junnuén Elizabeth Flores, esposa de Erick Hazael Ramos se le negó el procedimiento por falta de elementos y su defensa requirió la revisión de medida cautelar para este miércoles a las 14:00 horas.

Al concluir la audiencia el abogado de las detenidas, Raymundo Álvarez, dijo que en el caso de las cuatro acusadas fue un procedimiento abreviado, un fallo condenatorio y el juzgador ponderó las consideraciones que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) al igual que los abogados de las detenidas y el resultado fue un fallo de conden

“Es un tratamiento en libertad, no es una libertad absoluta, van a estar sometidas a esa vigilancia por el tiempo restante de la pena. Recordemos que llevan más de un año en la prisión.

“En el caso de Junnuén, como recuerdan se les hizo saber que no existían datos, entonces el juez privilegiando la presunción de inocencia y ese derecho a la verdad, no autorizó el procedimiento abreviado, sería confesar un hecho que ella no cometió”, expresó el abogado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.